Diferencia entre revisiones de «Un Opera nello Spazio»
(Pendiente redactar el comentario.) |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | { | + | {{{Literatura| |
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | {{Literatura| | + | |
| Autor= [[Oliver Buckram]] | | Autor= [[Oliver Buckram]] | ||
| Otros títulos= ‌ | | Otros títulos= ‌ | ||
Línea 22: | Línea 16: | ||
}} | }} | ||
− | Es un [[El cuento en la ciencia ficción|relato]] atípico, pues está escrito a modo de libreto de ópera | + | Es un [[El cuento en la ciencia ficción|relato]] formalmente atípico, pues está escrito a modo de libreto de ópera; y es que en él se narra exactamente lo que el título describe: una ópera en el espacio. |
+ | |||
+ | El comienzo no puede ser más claro: | ||
+ | |||
+ | : "''Acto I'' | ||
+ | |||
+ | : La obertura comienza en re menor, para a continuación pasar a un desenfadado allegro en re mayor. | ||
+ | |||
+ | : Los tripulantes van y vienen por la nave espacial a grandes zancadas proclamando su ardor marcial en la larga guerra contra los bárbaros alienígenas. Están convencidos de que el triunfo final será suyo, «''Certamente! Certamente!''» (¡Seguro! ¡Seguro!), únicamente con que consigan localizar la base alienígena secreta." | ||
+ | |||
+ | De esta forma, en clara parodia del género de la [[Space Opera]], el "libreto" nos describe las peripecias de Orlando, un orangután que trabaja en la sala de máquinas de una [[Naves espaciales|nave espacial]] de guerra, menospreciado por sus compañeros (excepto Roberto, el [[Robots|robot]]) y secretamente enamorado de Flora, una oficial científica humana, durante el ataque de una nave [[Extraterrestres|alienígena]]. | ||
+ | |||
+ | El relato es breve y el estilo divertido y desenfadado. No es más que una broma, pero está bien contada y se lee con facilidad. Un acierto dentro de un subgénero poco frecuentado por la [[ciencia ficción]]: el humor. | ||
== Enlace externo: == | == Enlace externo: == |
Revisión de 14:28 28 feb 2015
{
Un Opera nello Spazio | |
---|---|
Autor: | Oliver Buckram |
Otros títulos: | |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | Un Opera nello Spazio |
Revista o libro: | The Magazine of Fantasy & Science Fiction |
Editorial: | Spilogale Inc. |
Fecha | Septiembre de 2013 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Cuentos para Algernon: Año II |
Otros datos: | |
Saga: | |
Premios obtenidos: | |
Otros datos: | Ficha en ISFDB |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | [{{{URL-3F}}} Ficha] |
ISFDB | [{{{URL-ISFDB}}} Ficha] |
Otras fuentes | {{{URL-OtrasFuentes}}} |
Notas: | |
|
Oliver Buckram (2013)
Es un relato formalmente atípico, pues está escrito a modo de libreto de ópera; y es que en él se narra exactamente lo que el título describe: una ópera en el espacio.
El comienzo no puede ser más claro:
- "Acto I
- La obertura comienza en re menor, para a continuación pasar a un desenfadado allegro en re mayor.
- Los tripulantes van y vienen por la nave espacial a grandes zancadas proclamando su ardor marcial en la larga guerra contra los bárbaros alienígenas. Están convencidos de que el triunfo final será suyo, «Certamente! Certamente!» (¡Seguro! ¡Seguro!), únicamente con que consigan localizar la base alienígena secreta."
De esta forma, en clara parodia del género de la Space Opera, el "libreto" nos describe las peripecias de Orlando, un orangután que trabaja en la sala de máquinas de una nave espacial de guerra, menospreciado por sus compañeros (excepto Roberto, el robot) y secretamente enamorado de Flora, una oficial científica humana, durante el ataque de una nave alienígena.
El relato es breve y el estilo divertido y desenfadado. No es más que una broma, pero está bien contada y se lee con facilidad. Un acierto dentro de un subgénero poco frecuentado por la ciencia ficción: el humor.