Diferencia entre revisiones de «Una odisea marciana»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
Línea 1: Línea 1:
{{Literatura|
+
{{Literatura|  
 +
| Autor= [[Stanley G. Weinbaum]]
 +
| Otros títulos= ‌
 
  | Título original= A Martian Odyssey  
 
  | Título original= A Martian Odyssey  
| Autor= [[Stanley G. Weinbaum]]
+
  | Publicación= [[Wonder Stories]]
| Fecha= Julio de 1934
+
  | Publicación= ''[[Wonder Stories]]''
+
 
  | Editorial= Continental Publications
 
  | Editorial= Continental Publications
  | Libro= ''[[Bestiario de ciencia ficción (Antología)]]''
+
| Año= 1934
  | Saga= No pertenece a ninguna saga
+
| Fecha= Julio
  | Premios= No se le conocen
+
  | Libro= [[Bestiario de ciencia ficción (Antología)]]
  | Otros= No hay otros datos
+
  | Saga=  
 +
  | Premios=  
 +
  | Otros=  
 
  | URL-Ficha= http://www.tercerafundacion.net/biblioteca/ver/contenido/2808
 
  | URL-Ficha= http://www.tercerafundacion.net/biblioteca/ver/contenido/2808
 
  | URL-Fuente= http://www.tercerafundacion.net
 
  | URL-Fuente= http://www.tercerafundacion.net
 
  | Fuente= Tercera Fundación
 
  | Fuente= Tercera Fundación
}}
+
}}  
 
+
'''[[Stanley G. Weinbaum]] (1934)'''
+
  
 
Aunque ha pasado un largo tiempo desde su publicación en 1934, se trata de un magnífico [[El cuento en la ciencia ficción|relato]] que ha resistido bien el paso del tiempo. No en vano, cuando en 1968 los escritores de [[ciencia ficción]] de Norteamérica eligieron el mejor relato de ciencia ficción, ''' ''Una odisea marciana'' ''' quedó en segundo lugar, por detrás de ''[[Anochecer (Relato)|Anochecer]]'' (1941), de [[Isaac Asimov]].
 
Aunque ha pasado un largo tiempo desde su publicación en 1934, se trata de un magnífico [[El cuento en la ciencia ficción|relato]] que ha resistido bien el paso del tiempo. No en vano, cuando en 1968 los escritores de [[ciencia ficción]] de Norteamérica eligieron el mejor relato de ciencia ficción, ''' ''Una odisea marciana'' ''' quedó en segundo lugar, por detrás de ''[[Anochecer (Relato)|Anochecer]]'' (1941), de [[Isaac Asimov]].
Línea 24: Línea 24:
 
Por supuesto, la descripción de estos seres es el eje del relato.
 
Por supuesto, la descripción de estos seres es el eje del relato.
  
[[Categoría:Literatura de ciencia ficción]]
+
[[Categoría:Literatura de ciencia ficción|Odisea marciana]]
 
[[Categoría:Literatura de los años 1930|4]]
 
[[Categoría:Literatura de los años 1930|4]]
[[Categoría:Inicios de la ciencia ficción moderna]]
+
[[Categoría:Inicios de la ciencia ficción moderna|Odisea marciana]]

Revisión de 19:39 11 jun 2014

Una odisea marciana
Autor: Stanley G. Weinbaum
Otros títulos:
Datos de primera publicación(1):
Título original: A Martian Odyssey
Revista o libro: Wonder Stories
Editorial: Continental Publications
Fecha Julio de 1934
Publicación en español:
Publicaciones(2): Bestiario de ciencia ficción (Antología)
Otros datos:
Saga:
Premios obtenidos:
Otros datos:
Fuentes externas:
Tercera Fundación [{{{URL-3F}}} Ficha]
ISFDB [{{{URL-ISFDB}}} Ficha]
Otras fuentes {{{URL-OtrasFuentes}}}
Notas:

  1. De la presente variante. Puede haber variantes anteriores. Consultar la fuente externa para ampliar información.
  2. Publicaciones en español las que la presente variante ha aparecido. Puede haber otras publicaciones de esta misma u otras variantes. Consultar la fuente externa para ampliar información.

Stanley G. Weinbaum (1934)

Aunque ha pasado un largo tiempo desde su publicación en 1934, se trata de un magnífico relato que ha resistido bien el paso del tiempo. No en vano, cuando en 1968 los escritores de ciencia ficción de Norteamérica eligieron el mejor relato de ciencia ficción, Una odisea marciana quedó en segundo lugar, por detrás de Anochecer (1941), de Isaac Asimov.

El relato está narrado en flash back, cuando el piloto Jarvis comienza a contar las aventuras de sus últimos días.

Jarvis ha sufrido un accidente cuando su nave estaba en una misión de exploración en Marte. El campamento base está a varios cientos de kilómetros pese a lo cual, al no poder ser localizado, emprende un largo viaje a través de Marte. A lo largo de este viaje (la odisea a la que hace mención el título) Jarvis se encuentra con diferentes extraterrestres, algunos inteligentes, otros simples animales.

Por supuesto, la descripción de estos seres es el eje del relato.