Diferencia entre revisiones de «Spider Robinson»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
Línea 2: Línea 2:
 
  | Firma= Spider Robinson.jpg
 
  | Firma= Spider Robinson.jpg
 
  | Nacimiento= [[24 de noviembre]] de 1948
 
  | Nacimiento= [[24 de noviembre]] de 1948
  | Fallecimiento= [[17 de noviembre]] de 1997
+
  | Fallecimiento=  
 
  | Nacionalidad= EE.UU.
 
  | Nacionalidad= EE.UU.
 
  | Obras= [[Stardance]]
 
  | Obras= [[Stardance]]
  | Premios= No se le conocen
+
  | Premios= [[Premio John W. Campbell]]<BR>[[Premio Hugo|Hugo]]<BR>[[Premio Nebula|Nebula]]<BR>[[Premio Locus|Locus]]<BR>[[Premio Skylark|Skylark]]
 
  | Reconocimientos= No se le conocen
 
  | Reconocimientos= No se le conocen
 
  | Pseudónimos= [[B.D. Wyatt]]
 
  | Pseudónimos= [[B.D. Wyatt]]
Línea 15: Línea 15:
 
== Biografía: ==
 
== Biografía: ==
  
[[24 de noviembre]] de 1948 [[30 de septiembre]] de 1918 el barrio del Bronx en [[Nueva York]] (EE.UU.).
+
[[24 de noviembre]] de 1948 en el barrio del Bronx en [[Nueva York]] (EE.UU.).
  
 
Estudió en un instituto católico, donde pasó su primer año en un seminario. Después pasó dos años en un colegio (también católico) y cinco años en la Universidad estatal de Nueva York, donde obtivo un título de Artes en Inglés. Se ganó una cierta reputación como animador de los cafés del campus, tocando la guitarra y cantando en armonía con su pareja femenina.
 
Estudió en un instituto católico, donde pasó su primer año en un seminario. Después pasó dos años en un colegio (también católico) y cinco años en la Universidad estatal de Nueva York, donde obtivo un título de Artes en Inglés. Se ganó una cierta reputación como animador de los cafés del campus, tocando la guitarra y cantando en armonía con su pareja femenina.
Línea 27: Línea 27:
 
== Obra: ==
 
== Obra: ==
  
Su literatura puede ser calificada de humanística y humorística, enfrentandose a los problemas de la vida de forma positiva y asegurando que el enfoque esimista deviene en malos resultados.
+
Su literatura puede ser calificada de humanística y humorística, enfrentándose a los problemas de la vida de forma positiva y asegurando que el enfoque pesimista deviene en malos resultados.
  
 
A menudo en su obra se resuelve un problema de [[ciencia ficción]] con una solución humana, lo que era, según [[Theodore Sturgeon]], una buena [[Otras definiciones (Anexo)|definición]] de una historia de ciencia ficción.
 
A menudo en su obra se resuelve un problema de [[ciencia ficción]] con una solución humana, lo que era, según [[Theodore Sturgeon]], una buena [[Otras definiciones (Anexo)|definición]] de una historia de ciencia ficción.
  
 
Vendió su primera obra en 1972, ''The Guy with the Eyes'', que sería publicada en el número de ''[[Analog]]'' de febrero de 1973.
 
Vendió su primera obra en 1972, ''The Guy with the Eyes'', que sería publicada en el número de ''[[Analog]]'' de febrero de 1973.
 +
 +
Es especialmente conocida y renombrada su trilogía de ''Stardance'', escrita a duo con su esposa, así como la laga serie de Callahan, una colección de historia de buen tono humorístico que mezcla [[viajes temporales]] y [[extraterrestres]], iniciada en 1977 con ''Callahan's Crosstime Saloon''.
  
 
== Bibliografía: ==
 
== Bibliografía: ==
Línea 37: Línea 39:
 
=== Novelas: ===
 
=== Novelas: ===
  
* ''[[El asesino de mentes]]'' (1982)
+
* ''[[Stardance]]'' (con [[Jeanne Robinson]], 1977)
* ''[[Stardance]]'' (coautor con [[Jeanne Robinson]], 1977)
+
 
* ''[[Por cualquier otro nombre]]'' (1976)
 
* ''[[Por cualquier otro nombre]]'' (1976)
 +
* ''[[El asesino de mentes]]'' (trilogía Deathkiller) (1982)
 +
* ''Time Pressure'' (trilogía Deathkiller) (1987)
 +
* ''Starseed'' (1991)
 +
* ''Starmind'' (1995)
 +
* ''Lifehouse'' (trilogía Deathkiller) (1997)
 +
* ''Very Bad Deaths'' (2004)
 +
* ''Very Hard Choices'' (2008)
  
 
== Premios: ==
 
== Premios: ==
  
 +
=== Obtenidos: ===
 +
 +
* 1974: [[Premio John W. Campbell]] a mejor autor novel ''ex aequo'' con [[Lisa Tuttle]]
 
* 1977: [[Premio Hugo]] de novela corta por ''By Any Other Name'' (''ex aequo'' con [[James Tiptree Jr.]])
 
* 1977: [[Premio Hugo]] de novela corta por ''By Any Other Name'' (''ex aequo'' con [[James Tiptree Jr.]])
 
* 1977: [[Premio Nebula]] de novela corta por ''[[Stardance]]'' (con [[Jeanne Robinson]])  
 
* 1977: [[Premio Nebula]] de novela corta por ''[[Stardance]]'' (con [[Jeanne Robinson]])  
Línea 49: Línea 60:
 
* 1978: [[Premio Skylark]]
 
* 1978: [[Premio Skylark]]
 
* 1983: [[Premio Hugo]] de relato corto por ''Melancholy Elephants''
 
* 1983: [[Premio Hugo]] de relato corto por ''Melancholy Elephants''
 +
 +
=== Finalista: ===
 +
 +
* 1978: Premio Hugo de relato corto por ''Dog Day Evening''
  
 
== Pseudónimos: ==
 
== Pseudónimos: ==

Revisión de 12:46 25 sep 2008

Spider Robinson
Thumb
Datos biográficos:
Nacimiento: 24 de noviembre de 1948
Fallecimiento:
Nacionalidad: EE.UU.
Datos literarios:
Principales obras: Stardance
Premios: Premio John W. Campbell
Hugo
Nebula
Locus
Skylark
Reconocimientos: No se le conocen
Pseudónimos: B.D. Wyatt
Otros datos:
Otros datos: No hay otros datos

(1948)

Biografía:

24 de noviembre de 1948 en el barrio del Bronx en Nueva York (EE.UU.).

Estudió en un instituto católico, donde pasó su primer año en un seminario. Después pasó dos años en un colegio (también católico) y cinco años en la Universidad estatal de Nueva York, donde obtivo un título de Artes en Inglés. Se ganó una cierta reputación como animador de los cafés del campus, tocando la guitarra y cantando en armonía con su pareja femenina.

Pasó varios años tratando de vivir en los bosques sin hacer uso de la tecnología. Fue en esta época donde conoció a Jeanne, una bailarina y monja Soto Zen.

En 1975 se casó Jeanne con quien tuvo una hija, Terri.

Ha vivido los últimos treinta años en Candadá, país del que obtuvo la ciudadanía en 2002.

Obra:

Su literatura puede ser calificada de humanística y humorística, enfrentándose a los problemas de la vida de forma positiva y asegurando que el enfoque pesimista deviene en malos resultados.

A menudo en su obra se resuelve un problema de ciencia ficción con una solución humana, lo que era, según Theodore Sturgeon, una buena definición de una historia de ciencia ficción.

Vendió su primera obra en 1972, The Guy with the Eyes, que sería publicada en el número de Analog de febrero de 1973.

Es especialmente conocida y renombrada su trilogía de Stardance, escrita a duo con su esposa, así como la laga serie de Callahan, una colección de historia de buen tono humorístico que mezcla viajes temporales y extraterrestres, iniciada en 1977 con Callahan's Crosstime Saloon.

Bibliografía:

Novelas:

Premios:

Obtenidos:

Finalista:

  • 1978: Premio Hugo de relato corto por Dog Day Evening

Pseudónimos: