Diferencia entre revisiones de «Greg Bear»
(→Premios:) |
|||
(No se muestran 17 ediciones intermedias de 6 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | '''(1951)''' | + | {{Autores| |
+ | | Firma= Greg Bear.jpg | ||
+ | | Nacimiento= [[20 de agosto]] de 1951 | ||
+ | | Fallecimiento= [[19 de noviembre]] de 2022 | ||
+ | | Nacionalidad= EE.UU. | ||
+ | | Obras= [[Tangentes]]<BR>[[Marte se mueve]] | ||
+ | | Premios= [[Premio SF Chronicle|SF Chronicle]]<BR>[[Premio Nebula|Nebula]]<BR>[[Premio Hugo|Hugo]]<BR>[[Premio Seiun|Seiun]]<BR>[[Premio Ignotus|Ignotus]]<BR>[[Premio Heinlein|Heinlein]]<BR>[[Premio Apollo|Apollo]] | ||
+ | | Reconocimientos= [[Premio Solstice]] | ||
+ | | Pseudónimos= No se le conocen | ||
+ | | Otros= No hay otros datos | ||
+ | | URL-Ficha= http://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/persona/21 | ||
+ | | URL-Fuente= http://tercerafundacion.net | ||
+ | | Fuente= Tercera Fundación | ||
+ | }} | ||
+ | |||
+ | '''(1951 - 2022)''' | ||
== Biografía: == | == Biografía: == | ||
− | '''Greg Bear''' nació en San Diego, California, el 20 de agosto de 1951. | + | '''Greg Bear''' [[Efemérides (Nacimientos año)|nació]] en San Diego, California, el [[20 de agosto]] de 1951. |
Hijo de un oficial de la armada, viajó con su familia por lugares como Japón, Filipinas o Alaska hasta que cumplió los doce años. | Hijo de un oficial de la armada, viajó con su familia por lugares como Japón, Filipinas o Alaska hasta que cumplió los doce años. | ||
− | Fue en Alaska donde escribió su primer relato, a la edad de diez años. A los trece comenzó a enviarlos a diferentes publicaciones y, a los quince, consigue por fin vender uno. No volvió a publicar hasta cinco años después pero, a partir de los veintitrés lo hizo regularmente. Su primera novela, ''Hejira'' fue publicada en 1979. | + | Fue en Alaska donde escribió su primer [[El cuento en la ciencia ficción|relato]], a la edad de diez años. A los trece comenzó a enviarlos a diferentes publicaciones y, a los quince, consigue por fin vender uno. No volvió a publicar hasta cinco años después pero, a partir de los veintitrés lo hizo regularmente. Su primera novela, ''Hejira'' fue publicada en 1979. |
− | Se casó en 1983 con Astrid Anderson y en 1986 tuvo su primer hijo, Erik. | + | Se casó en 1983 con su segunda esposa, Astrid Anderson, hija de [[Poul Anderson]], y en 1986 tuvo su primer hijo, Erik. |
Fue presidente de la [[SFWA]] desde 1988 hasta 1990 (año en que tuvo a su segunda hija, Alexandra). | Fue presidente de la [[SFWA]] desde 1988 hasta 1990 (año en que tuvo a su segunda hija, Alexandra). | ||
− | + | En 2014 Bear, debido a probelmas cardiácos, le fue instalada una válvula artificial en la aorta. | |
− | + | En noviembre de 2022, sufrió un nuevo ataque al corazón que le dejó inconsciente y sin posibilidades de recuperación. [[Efemérides (Defunciones año)|Murió]] el [[19 de noviembre]] cuando, según habái dejado indicado, se le retiró el soporte vital. | |
== Obra: == | == Obra: == | ||
Línea 51: | Línea 66: | ||
* ''[[Vitales]]'' (2002) | * ''[[Vitales]]'' (2002) | ||
* ''[[Los niños de Darwin]]'' (2002) | * ''[[Los niños de Darwin]]'' (2002) | ||
+ | * ''[[Vitales]]'' (2002) | ||
+ | * ''[[Líneas Muertas]]'' (2004) | ||
+ | * ''[[Quantico]]'' (2005) | ||
+ | * ''City at the End of Time'' (2008) | ||
== Premios: == | == Premios: == | ||
− | + | === Obtenidos: === | |
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | * 1983: [[Premio SF Chronicle]] de relato corto por ''[[Petra]]'' | |
+ | * 1984: [[Premio Nebula]] de novela corta por ''Hardfougth'' | ||
+ | * 1984: [[Premio Nebula]] de relato largo por ''[[Música en la sangre]]'' | ||
+ | * 1984: [[Premio Hugo]] de relato largo por ''[[Música en la sangre]]'' | ||
+ | * 1987: [[Premio Nebula]] de relato corto por ''[[Tangentes]]'' | ||
+ | * 1987: [[Premio Hugo]] de relato corto por ''[[Tangentes]]'' | ||
+ | * 1994: [[Premio SF Chronicle]] de novela por ''[[Marte se mueve]]'' | ||
+ | * 1994: [[Premio Seiun]] de cuento extranjero por ''[[Tangentes]]'' | ||
+ | * 1995: [[Premio Nebula]] a mejor novela de 1994 por ''[[Marte se mueve]]'' | ||
+ | * 1996: [[Premio Ignotus]] (España) por ''[[Marte se mueve]]'' | ||
+ | * 1997: [[Premio Seiun]] de cuento extranjero por ''Heads'' | ||
+ | * 1999: [[Encuesta Locus]] sobre mejor novela corta de todos los tiempos: ''Hardfought'' - Puesto 34º | ||
+ | * 2001: [[Premio Nebula]] de novela por ''[[La radio de Darwin]]'' | ||
+ | * 2006: [[Premio Heinlein]] por sus destacadas obras de [[ciencia ficción dura]] y escritos técnicos sobre la [[exploración espacial]] | ||
+ | * Año desconocido: [[Premio Apollo]] (Francia). | ||
+ | * 2022: [[Premio Solstice]] otorgado por la [[SFWA]] | ||
+ | |||
+ | === Finalista: === | ||
+ | |||
+ | |||
+ | * 1983: Premio Mundial de Fantasía de relato corto por ''[[Petra]]'' | ||
+ | * 1983: [[Premio Nebula]] de relato corto por ''[[Petra]]'' | ||
+ | * 1984: [[Premio Hugo]] de novela corta por ''Hardfougth'' | ||
+ | * 1986: [[Premio John W. Campbell Memorial]] por ''[[Música en la sangre]]'' | ||
+ | * 1986: [[Premio Nebula]] de novela por ''[[Música en la sangre]]'' | ||
+ | * 1986: [[Premio Hugo]] de novela por ''[[Música en la sangre]]'' | ||
+ | * 1987: [[Premio Arthur C. Clarke]] por ''[[Eón]]'' | ||
+ | * 1988: [[Premio Nebula]] de novela por ''The Forge of God'' | ||
+ | * 1988: [[Premio Hugo]] de novela por ''The Forge of God'' | ||
+ | * 1990: [[Premio Nebula]] de relato largo por ''Sisters'' | ||
+ | * 1991: [[Premio John W. Campbell Memorial]] por ''[[Reina de los ángeles]]'' | ||
+ | * 1991: [[Premio Hugo]] de novela por ''[[Reina de los ángeles]]'' | ||
+ | * 1993: Premio Mundial de Fantasía de antología por ''Bear's Fantasies: Six stories in old paradigms'' | ||
+ | * 1994: [[Premio John W. Campbell Memorial]] por ''[[Marte se mueve]]'' | ||
+ | * 1994: [[Premio Hugo]] de novela por ''[[Marte se mueve]]'' | ||
+ | * 1998: [[Premio John W. Campbell Memorial]] por ''Slant'' | ||
+ | * 1998: [[Premio Sidewise de Historia Alternativa]] por ''Dinosaur Summer'' | ||
+ | * 2000: [[Premio John W. Campbell Memorial]] por ''[[La radio de Darwin]]'' | ||
+ | * 2000: [[Premio Hugo]] de novela por ''[[La radio de Darwin]]'' | ||
+ | * 2004: [[Premio Arthur C. Clarke]] por ''[[Los niños de Darwin]]'' | ||
== Pseudónimos: == | == Pseudónimos: == | ||
− | No se le conocen. | + | * No se le conocen. |
+ | |||
+ | {{Tercera Fundación | | ||
+ | | URL-Ficha= http://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/persona/21 | ||
+ | }} | ||
− | [[Categoría: | + | [[Categoría:Escritores|Bear Greg]] |
+ | [[Categoría:Biografías|Bear Greg]] |
Última revisión de 12:27 6 jun 2023
Greg Bear | |
---|---|
![]() | |
Datos biográficos: | |
Nacimiento: | 20 de agosto de 1951 |
Fallecimiento: | 19 de noviembre de 2022 |
Nacionalidad: | EE.UU. |
Datos literarios: | |
Principales obras: | Tangentes Marte se mueve |
Premios: | SF Chronicle Nebula Hugo Seiun Ignotus Heinlein Apollo |
Reconocimientos: | Premio Solstice |
Pseudónimos: | No se le conocen |
Otros datos: | |
Otros datos: | No hay otros datos |
(1951 - 2022)
Tabla de contenidos
Biografía:
Greg Bear nació en San Diego, California, el 20 de agosto de 1951.
Hijo de un oficial de la armada, viajó con su familia por lugares como Japón, Filipinas o Alaska hasta que cumplió los doce años.
Fue en Alaska donde escribió su primer relato, a la edad de diez años. A los trece comenzó a enviarlos a diferentes publicaciones y, a los quince, consigue por fin vender uno. No volvió a publicar hasta cinco años después pero, a partir de los veintitrés lo hizo regularmente. Su primera novela, Hejira fue publicada en 1979.
Se casó en 1983 con su segunda esposa, Astrid Anderson, hija de Poul Anderson, y en 1986 tuvo su primer hijo, Erik.
Fue presidente de la SFWA desde 1988 hasta 1990 (año en que tuvo a su segunda hija, Alexandra).
En 2014 Bear, debido a probelmas cardiácos, le fue instalada una válvula artificial en la aorta.
En noviembre de 2022, sufrió un nuevo ataque al corazón que le dejó inconsciente y sin posibilidades de recuperación. Murió el 19 de noviembre cuando, según habái dejado indicado, se le retiró el soporte vital.
Obra:
La obra de Bear está clasificada como ciencia ficción dura si bien, a diferencia de escritores como Arthur C. Clarke, no se trata de un científico con interés por la ciencia ficción, sino de un escritor con interés por la ciencia, como Frederik Pohl.
Sus novelas suelen tener desarrollos parecidos, comenzando con tres sucesos aparentemente inconexos que ocurren en lugares alejados del mundo. Estos sucesos alertan de un proceso que, finalmente, acaba cambiando a la humanidad y/o destruyéndola.
Además de su labor como escritor ha trabajado como freelance, escrito artículos para el Los Ángeles Times, dado conferencias e, incluso, trabajado como ilustrador. También ha actuado como asesor científico.
Bibliografía:
- Hegira (1979)
- Beyond Heaven's River (1980)
- The Strength of Stones (1981)
- The Infinity Concerto (1984)
- Música en la sangre (1985)
- Eón (1985, primera parte de la trilogía de Thistledown)
- Eternidad (1988, segunda parte de la trilogía de Thistledown)
- Legado (1995, tercera parte de la trilogía de Thistledown)
- Strength of Stones (1986)
- The Serpent Mage (1986)
- The Forge of God (1987)
- Sleepside Story (1988)
- Reina de los ángeles (1990)
- Heads (1990)
- Anvil of Stars (1992, continuación de The Forge of God)
- Marte se mueve (1993)
- Songs of Earth and Power (1994, formada por The Infinity Concerto y The Serpent Mage)
- Inclinación (1997, continuación de Reina de los ángeles)
- Alt 47 (1997)
- Fundación y caos (1998)
- Dinosaur Summer (1998)
- La radio de Darwin (1999)
- Vitales (2002)
- Los niños de Darwin (2002)
- Vitales (2002)
- Líneas Muertas (2004)
- Quantico (2005)
- City at the End of Time (2008)
Premios:
Obtenidos:
- 1983: Premio SF Chronicle de relato corto por Petra
- 1984: Premio Nebula de novela corta por Hardfougth
- 1984: Premio Nebula de relato largo por Música en la sangre
- 1984: Premio Hugo de relato largo por Música en la sangre
- 1987: Premio Nebula de relato corto por Tangentes
- 1987: Premio Hugo de relato corto por Tangentes
- 1994: Premio SF Chronicle de novela por Marte se mueve
- 1994: Premio Seiun de cuento extranjero por Tangentes
- 1995: Premio Nebula a mejor novela de 1994 por Marte se mueve
- 1996: Premio Ignotus (España) por Marte se mueve
- 1997: Premio Seiun de cuento extranjero por Heads
- 1999: Encuesta Locus sobre mejor novela corta de todos los tiempos: Hardfought - Puesto 34º
- 2001: Premio Nebula de novela por La radio de Darwin
- 2006: Premio Heinlein por sus destacadas obras de ciencia ficción dura y escritos técnicos sobre la exploración espacial
- Año desconocido: Premio Apollo (Francia).
- 2022: Premio Solstice otorgado por la SFWA
Finalista:
- 1983: Premio Mundial de Fantasía de relato corto por Petra
- 1983: Premio Nebula de relato corto por Petra
- 1984: Premio Hugo de novela corta por Hardfougth
- 1986: Premio John W. Campbell Memorial por Música en la sangre
- 1986: Premio Nebula de novela por Música en la sangre
- 1986: Premio Hugo de novela por Música en la sangre
- 1987: Premio Arthur C. Clarke por Eón
- 1988: Premio Nebula de novela por The Forge of God
- 1988: Premio Hugo de novela por The Forge of God
- 1990: Premio Nebula de relato largo por Sisters
- 1991: Premio John W. Campbell Memorial por Reina de los ángeles
- 1991: Premio Hugo de novela por Reina de los ángeles
- 1993: Premio Mundial de Fantasía de antología por Bear's Fantasies: Six stories in old paradigms
- 1994: Premio John W. Campbell Memorial por Marte se mueve
- 1994: Premio Hugo de novela por Marte se mueve
- 1998: Premio John W. Campbell Memorial por Slant
- 1998: Premio Sidewise de Historia Alternativa por Dinosaur Summer
- 2000: Premio John W. Campbell Memorial por La radio de Darwin
- 2000: Premio Hugo de novela por La radio de Darwin
- 2004: Premio Arthur C. Clarke por Los niños de Darwin
Pseudónimos:
- No se le conocen.
![]() |
Índice en Tercera Fundación de obras relacionadas con Greg Bear. |