Diferencia entre revisiones de «Discusión:Animación suspendida»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
(Revertir spam)
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 +
Esta págian requiere artículo rápidamente: ¡tiene 4000 visitas!
  
 +
--[[Usuario:88.26.164.103|88.26.164.103]] 18:10 10 oct, 2009 (CEST)
 +
 +
Hay que mejorar el artículo y quizás crear una plantilla para hibernación, animación suspendida y criónica. Tampoco estaría de más mejorar hibernación.
 +
 +
--[[Usuario:WikiSysop|WikiSysop]] 17:24 21 oct, 2009 (CEST)
 +
 +
Quizás habría que modificar la plantilla de viaje espacial una vez que definamos mejor los límites entre hibernación y animación suspendida.
 +
 +
--[[Usuario:Venom|Venom]] 18:28 25 may, 2010 (CEST)
 +
 +
Otra  vez conceptos que se entremezclan.
 +
 +
* '''Criogenia''': Esta es clara: congelación a muy bajas temperaturas. No es viable por lo de los cristales de hielo que rompen la membrana celular y todo eso...
 +
* '''Criónica''': Congelar para descongelar después. Lo que le hacen a Fry. Como está congelado puede durar muuucho tiempo.
 +
* '''Hibernación''': Ralentizar el metabolismo, pero no detenerlo (a diferencia de la criónica). Menos tiempo (sigue habiendo metabolismo y, por tanto, envejecimiento) pero más plausible.
 +
* '''Estasis''': Detener el tiempo en un entorno limitado. La más fantasiosa de todas (la de ''Enano Rojo'').
 +
 +
Según [http://es.wikipedia.org/wiki/Animaci%C3%B3n_suspendida Wikipedia] la animación suspendida es:
 +
 +
: "'''Animación suspendida''' es la ralentización de los procesos vitales por medios externos sin llegar a la muerte. La respiración, los latidos del corazón, y otras funciones involuntarias pueden enlentecer, pero este proceso sólo puede ser detectado por medios artificiales teniendo presente los fenómenos físicos y químicos involucrados en el congelamiento de la materia viva."
 +
 +
Lo considero sinónimo de hibernación.
 +
 +
Así que, o bien uno de los dos artículo redirige al otro, o es un breve párrafo con la descripción anterior (má so menos...) y un enlace directo al artículo principal, algo tipo:
 +
 +
: '''Ver:''' [artículo principal]
 +
 +
--[[Usuario:Vendetta|Vendetta]] 19:50 25 may, 2010 (CEST)

Última revisión de 19:50 25 may 2010

Esta págian requiere artículo rápidamente: ¡tiene 4000 visitas!

--88.26.164.103 18:10 10 oct, 2009 (CEST)

Hay que mejorar el artículo y quizás crear una plantilla para hibernación, animación suspendida y criónica. Tampoco estaría de más mejorar hibernación.

--WikiSysop 17:24 21 oct, 2009 (CEST)

Quizás habría que modificar la plantilla de viaje espacial una vez que definamos mejor los límites entre hibernación y animación suspendida.

--Venom 18:28 25 may, 2010 (CEST)

Otra vez conceptos que se entremezclan.

  • Criogenia: Esta es clara: congelación a muy bajas temperaturas. No es viable por lo de los cristales de hielo que rompen la membrana celular y todo eso...
  • Criónica: Congelar para descongelar después. Lo que le hacen a Fry. Como está congelado puede durar muuucho tiempo.
  • Hibernación: Ralentizar el metabolismo, pero no detenerlo (a diferencia de la criónica). Menos tiempo (sigue habiendo metabolismo y, por tanto, envejecimiento) pero más plausible.
  • Estasis: Detener el tiempo en un entorno limitado. La más fantasiosa de todas (la de Enano Rojo).

Según Wikipedia la animación suspendida es:

"Animación suspendida es la ralentización de los procesos vitales por medios externos sin llegar a la muerte. La respiración, los latidos del corazón, y otras funciones involuntarias pueden enlentecer, pero este proceso sólo puede ser detectado por medios artificiales teniendo presente los fenómenos físicos y químicos involucrados en el congelamiento de la materia viva."

Lo considero sinónimo de hibernación.

Así que, o bien uno de los dos artículo redirige al otro, o es un breve párrafo con la descripción anterior (má so menos...) y un enlace directo al artículo principal, algo tipo:

Ver: [artículo principal]

--Vendetta 19:50 25 may, 2010 (CEST)