Diferencia entre revisiones de «La criatura desiste»
(Página creada con «{{Literatura| | Autor= Dale Bailey | Otros títulos= | Título original= The Creature Recants | Publicación= Clarkesworld | Editorial= | Año= 2013 | F...») |
M |
||
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios) | |||
Línea 11: | Línea 11: | ||
| Premios= | | Premios= | ||
| Otros= | | Otros= | ||
− | | URL- | + | | URL-3F= https://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/contenido/192100 |
− | | URL- | + | | URL-ISFDB= http://www.isfdb.org/cgi-bin/title.cgi?1644677 |
− | | | + | | URL-OtrasFuentes= |
}} | }} | ||
Línea 20: | Línea 20: | ||
La historia es la narración del rodaje de la película ''[[La mujer y el monstruo]]'' (''The Creature of the Black Lagoon''), dirigida por Jack Arnold y estrenada en en 1954. La premisa de la que parte el relato es que la criatura de la película es real; no se trata de un hombre disfrazado dentro de un traje de goma, sino una criatura auténtica capturada en el Amazonas, que llega a Hollywood por una extraña cadena de casualidades y que es contratada para rodar su propio papel en la película. | La historia es la narración del rodaje de la película ''[[La mujer y el monstruo]]'' (''The Creature of the Black Lagoon''), dirigida por Jack Arnold y estrenada en en 1954. La premisa de la que parte el relato es que la criatura de la película es real; no se trata de un hombre disfrazado dentro de un traje de goma, sino una criatura auténtica capturada en el Amazonas, que llega a Hollywood por una extraña cadena de casualidades y que es contratada para rodar su propio papel en la película. | ||
− | El relato está escrito en primera persona desde el punto de vista de la criatura e ironiza acerca del papel del monstruo en el cine de los años | + | El relato está escrito en primera persona desde el punto de vista de la criatura e ironiza acerca del papel del monstruo en el cine de los años 50 (una era dorada del [[cine de ciencia ficción]] pero en la que, a menudo, el monstruo que era el eje de la película era tratado de forma demasiado simplista. |
A pesar de la brevedad del relato y de la ligereza con la que parodia este cine, no es difícil ver en el relato una metáfora mayor, una narración de frustración y falta de aceptación. | A pesar de la brevedad del relato y de la ligereza con la que parodia este cine, no es difícil ver en el relato una metáfora mayor, una narración de frustración y falta de aceptación. | ||
Línea 30: | Línea 30: | ||
* [https://cuentosparaalgernon.wordpress.com/2017/07/19/la-criatura-desiste-de-dale-bailey/ ''{{PAGENAME}}''] en [https://cuentosparaalgernon.wordpress.com Cuentos para Algernon] | * [https://cuentosparaalgernon.wordpress.com/2017/07/19/la-criatura-desiste-de-dale-bailey/ ''{{PAGENAME}}''] en [https://cuentosparaalgernon.wordpress.com Cuentos para Algernon] | ||
− | [[Categoría:Literatura de ciencia ficción]] | + | [[Categoría:Literatura de ciencia ficción|criatura desiste]] |
− | [[Categoría:Cuento]] | + | [[Categoría:Cuento|criatura desiste]] |
[[Categoría:Literatura de los años 2010|3]] | [[Categoría:Literatura de los años 2010|3]] |
Última revisión de 22:55 7 mar 2024
La criatura desiste | |
---|---|
Autor: | Dale Bailey |
Otros títulos: | |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | The Creature Recants |
Revista o libro: | Clarkesworld |
Editorial: | |
Fecha | Octubre de 2013 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Cuentos para Algernon: Año V |
Otros datos: | |
Saga: | |
Premios obtenidos: | |
Otros datos: | |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | Ficha |
ISFDB | Ficha |
Otras fuentes | |
Notas: | |
|
Dale Bailey (2013)
El relato encaja de forma un tanto forzada dentro del género de la ciencia ficción, pero no recurre a un hecho mágico, por lo que no puede ser clasificado como fantasía y, aunque cercano al terror, su tono distendido y humorístico tampoco permite clasificarlo como tal.
La historia es la narración del rodaje de la película La mujer y el monstruo (The Creature of the Black Lagoon), dirigida por Jack Arnold y estrenada en en 1954. La premisa de la que parte el relato es que la criatura de la película es real; no se trata de un hombre disfrazado dentro de un traje de goma, sino una criatura auténtica capturada en el Amazonas, que llega a Hollywood por una extraña cadena de casualidades y que es contratada para rodar su propio papel en la película.
El relato está escrito en primera persona desde el punto de vista de la criatura e ironiza acerca del papel del monstruo en el cine de los años 50 (una era dorada del cine de ciencia ficción pero en la que, a menudo, el monstruo que era el eje de la película era tratado de forma demasiado simplista.
A pesar de la brevedad del relato y de la ligereza con la que parodia este cine, no es difícil ver en el relato una metáfora mayor, una narración de frustración y falta de aceptación.
Un relato simpático e inteligente.