Diferencia entre revisiones de «GRACOS»
(No se muestran 9 ediciones intermedias de 6 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Literatura| | {{Literatura| | ||
+ | | Autor= [[Gabriel Trujillo Muñoz]] | ||
+ | | Otros títulos= ‌ | ||
| Título original= GRACOS | | Título original= GRACOS | ||
− | | | + | | Publicación= [[Premio UPC 1998]] |
− | | | + | | Editorial= Ediciones B <BR> Colección: [[Nova ciencia ficción]] nº123 |
− | | | + | | Año= 1999 |
− | | Libro= [[Premio UPC 1998]] | + | | Fecha= Fecha desconocida |
− | | Saga= | + | | Libro= [[Premio UPC 1998]] |
+ | | Saga= | ||
| Premios= Mención [[Premio UPC|UPC]] | | Premios= Mención [[Premio UPC|UPC]] | ||
− | | Otros= | + | | Otros= |
− | + | | URL-3F= https://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/contenido/28040 | |
− | + | | URL-ISFDB= http://www.isfdb.org/cgi-bin/title.cgi?2325881 | |
− | + | | URL-OtrasFuentes= | |
+ | }} | ||
Nos encontramos ante una novela corta y rápida. No hay grandes misterios, sino más bien secretismo, del cual el lector está a salvo, pues conoce o intuye el desarrollo completo de la historia casi desde el primer instante. | Nos encontramos ante una novela corta y rápida. No hay grandes misterios, sino más bien secretismo, del cual el lector está a salvo, pues conoce o intuye el desarrollo completo de la historia casi desde el primer instante. | ||
Línea 23: | Línea 27: | ||
* 1998: Mención especial [[premio UPC]] de novela corta | * 1998: Mención especial [[premio UPC]] de novela corta | ||
+ | * 2000: Finalista al [[premio Ignotus]] de novela corta | ||
[[Categoría:Literatura de ciencia ficción|Gracos]] | [[Categoría:Literatura de ciencia ficción|Gracos]] | ||
[[Categoría:Novela|Gracos]] | [[Categoría:Novela|Gracos]] | ||
[[Categoría:Ciencia ficción mexicana|Gracos]] | [[Categoría:Ciencia ficción mexicana|Gracos]] | ||
− | [[Categoría:Literatura | + | [[Categoría:Literatura de los años 1990|9]] |
Última revisión de 13:40 9 oct 2021
GRACOS | |
---|---|
Autor: | Gabriel Trujillo Muñoz |
Otros títulos: | |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | GRACOS |
Revista o libro: | Premio UPC 1998 |
Editorial: | Ediciones B Colección: Nova ciencia ficción nº123 |
Fecha | Fecha desconocida de 1999 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Premio UPC 1998 |
Otros datos: | |
Saga: | |
Premios obtenidos: | Mención UPC |
Otros datos: | |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | Ficha |
ISFDB | Ficha |
Otras fuentes | |
Notas: | |
|
Gabriel Trujillo Muñoz (1999)
Nos encontramos ante una novela corta y rápida. No hay grandes misterios, sino más bien secretismo, del cual el lector está a salvo, pues conoce o intuye el desarrollo completo de la historia casi desde el primer instante.
GRACOS es el acrónimo para Genetic Research for Animal Conscience and Operativity. Y ahí ya se nos desvela la primera pista: todo va de un experimento genético del gobierno estadounidense. No tardarán en darnos algunas pistas más. Se trataba de crear una especie de animales-armas biológicas (algo así como Alien). Como no puede ser menos, el experimento se va de las manos, los animales -muy muy peligrosos- se escapan y toda la acción no es más que la narración de su huida y su sangrienta cacería.
Gabriel Trujillo toma todos los elementos tópicos del bestseller, pero en una novela corta no le da tiempo a desarrollarlos. Múltiples detalles son nombrados para ser abandonados mientras los acontecimientos se suceden a ritmo de granada. En definitiva, un guión televisivo más que literatura (las referencias a Expediente X son explícitas). Una lectura ligera que no deja mucha huella.
No obstante, tiene algunos logros destacables que hacen intuir que este autor podría ejecutar obras mucho más logradas. Los pasajes de mayor altura son los que atañen a la descripción de la frontera entre México y EE.UU., donde se ve que el autor se desenvuelve mejor en ambientes de su tierra. También meritorio es la asimilación del mito (¿?) del chupacabras, quizás el destello más ingenioso de la historia.
Premios:
- 1998: Mención especial premio UPC de novela corta
- 2000: Finalista al premio Ignotus de novela corta