Diferencia entre revisiones de «El problema de los tres cuerpos»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
M
Línea 24: Línea 24:
 
La trama comienza en Pekín, en 1967, durante las purgas de la Revolución Cultural. La protagonista de esta primera parte es Ye Wenjie, hija de un profesor de física represaliado, que es deportada a un campo de trabajo en las montañas para, finalmente, y gracias a su formación y una afortunada combinación de circunstancias, ser asignada a una base militar secreta.
 
La trama comienza en Pekín, en 1967, durante las purgas de la Revolución Cultural. La protagonista de esta primera parte es Ye Wenjie, hija de un profesor de física represaliado, que es deportada a un campo de trabajo en las montañas para, finalmente, y gracias a su formación y una afortunada combinación de circunstancias, ser asignada a una base militar secreta.
  
Tras estos hechos la trama se traslada al presente, donde el especialista en [[Nanotecnología|nanomateriales]] Wang Miao es requerido por el inspector Shi Quiang para que ayude en una misteriosa investigación secreta dirigida por autoridades chinas y militares estadounidenses que trata de dar con la causa de una serie de misteriosas muertes de científicos internacionales de primera línea. Durante esta investigación Miao conocerá un extraño juego de ordenador: ''Los tres cuerpos'', al tiempo que una extraña cuenta regresiva aparece en su campo visual.
+
Tras estos hechos la trama se traslada al presente, donde el especialista en [[Nanotecnología|nanomateriales]] Wang Miao es requerido por el inspector Shi Quiang para que ayude en una investigación secreta dirigida por autoridades chinas y militares estadounidenses que trata de dar con los responsables de una serie de muertes de científicos internacionales de primera línea. Durante esta investigación Miao conocerá un extraño juego de ordenador: ''Los tres cuerpos'', al tiempo que una misteriosa cuenta regresiva aparece en su campo visual.
  
El desarrollo de la investigación lleva a Miao a conocer la existencia de Trisolaris, un [[sistema planetario]] en el que un [[planeta]] habitado sigue una [[órbita]] irregular alrededor de tres soles. La inestabilidad de esta órbita impide el desarrollo de la civilización trisolariana, por lo que éstos, al conocer la existencia de la [[Tierra]] han decidido invadirla. Alrededor de esta potencial invasión se enredan distintas tramas ocultas que el desarrollo de la novela irá revelando.
+
El desarrollo de la investigación lleva a Miao a conocer la existencia de Trisolaris, un [[sistema planetario]] en el que un [[planeta]] habitado sigue una [[órbita]] irregular alrededor de tres soles. La inestabilidad de esta órbita impide el desarrollo de la civilización trisolariana, por lo que éstos, al conocer la existencia de la [[Tierra]], han decidido invadirla. Alrededor de esta potencial invasión se enredan distintas tramas ocultas que el desarrollo de la novela irá revelando.
  
 
== La novela: ==
 
== La novela: ==
Línea 32: Línea 32:
 
La novela resulta fallida en varios aspectos.
 
La novela resulta fallida en varios aspectos.
  
Por una parte el ritmo es irregular. Hay partes de la narración a las que se dota de un peso innecesario dada su escasa relevancia en el núcleo de la trama. Por otra parte hay elementos como el juego ''Los tres cuerpos'' que, aunque se apoyan en [[Tecnología|tecnologías]] existentes, su forma de uso resulta poco creíble, muy alejado de la realidad de los videojuegos en general y más aún de la forma y objetivo del juego que plantea.
+
Por una parte, el ritmo es irregular. Hay partes de la narración a las que se dota de un peso innecesario dada su escasa relevancia en el núcleo de la trama. Por otra parte, hay elementos inconsistentes; por ejemplo, el juego ''Los tres cuerpos'', aunque se apoya en [[Tecnología|tecnologías]] existentes, las emplea de forma poco creíble, muy alejada de la realidad de los videojuegos en general y más aún de la forma y objetivo del juego que plantea. Otras inconsistencias similares dificultan la suspensión de la incredulidad.
  
Resulta más problemática aún la plausibilidad misma de la historia. Los agujeros lógicos son frecuentes, así como el recurso al [[deus ex machina]]. La trama que dibuja, la importancia que adquiere el personaje de Miao (un recién llegado como consultor/testigo) adquiere en un asunto que aúna países en la lucha por la supervivencia de la especie humana, las tecnologías empleadas por los trisolarianos... todo ello rompe con lo que se espera de un desarrollo lógico de los acontecimientos y la forma de salir de muchas situaciones es tramposa.
+
Resulta más problemática aún la plausibilidad misma de la historia. Los agujeros lógicos son frecuentes, así como el recurso al [[deus ex machina]]. La trama que dibuja, la importancia que el personaje de Miao (un recién llegado como consultor/testigo) adquiere en un asunto que aúna países en la lucha por la supervivencia de la especie humana, las tecnologías empleadas por los trisolarianos... todo ello rompe con lo que se espera de un desarrollo lógico de los acontecimientos y la forma de salir de muchas situaciones es tramposa.  
 
+
Los personajes mismos no hacen nada porque la novela sea creíble o interesante; se trata de personajes planos, sin desarrollo y, a menudo, [[Estereotipos|estereotipados]].
+
  
 
Otro de los elementos en los que la novela flojea es la raza [[Extraterrestres|extraterrestre]] que habita Trisolaris. Cixin Liu no hace el más mínimo intento de recrear una raza extraterrestre plausible. Sus ideas, motivaciones, los conceptos que manejan, las conversaciones que mantienen entre ellos... Todos ellos son básicamente humanos y más recuerdan a la idea de las civilizaciones extraterrestres de algunas historias ''[[pulp]]'  de [[Space Opera]]'' que a una indagación seria de una novela de un género maduro.
 
Otro de los elementos en los que la novela flojea es la raza [[Extraterrestres|extraterrestre]] que habita Trisolaris. Cixin Liu no hace el más mínimo intento de recrear una raza extraterrestre plausible. Sus ideas, motivaciones, los conceptos que manejan, las conversaciones que mantienen entre ellos... Todos ellos son básicamente humanos y más recuerdan a la idea de las civilizaciones extraterrestres de algunas historias ''[[pulp]]'  de [[Space Opera]]'' que a una indagación seria de una novela de un género maduro.
 +
 +
Los personajes mismos no hacen nada porque la novela sea creíble o interesante; se trata de personajes planos, sin desarrollo y, a menudo, [[Estereotipos|estereotipados]].
  
 
Pese a todo lo anterior, la novela no carece de interés. Se trata de un obra de origen chino, muy diferente de lo que es habitual leer pero, en todo caso, este interés es ajeno a la novela en sí.
 
Pese a todo lo anterior, la novela no carece de interés. Se trata de un obra de origen chino, muy diferente de lo que es habitual leer pero, en todo caso, este interés es ajeno a la novela en sí.

Revisión de 18:05 12 feb 2017

Advertencia-64.png

¡Atención, spoilers!

Aquí se desvelan detalles de la trama o el argumento


El problema de los tres cuerpos
Autor: Cixin Liu
Otros títulos: '
Datos de primera publicación(1):
Título original: '
Revista o libro: '
Editorial:
Fecha de 2007
Publicación en español:
Publicaciones(2): El problema de los tres cuerrpos
Otros datos:
Saga:
Premios obtenidos:
Otros datos:
Fuentes externas:
Tercera Fundación [{{{URL-3F}}} Ficha]
ISFDB [{{{URL-ISFDB}}} Ficha]
Otras fuentes {{{URL-OtrasFuentes}}}
Notas:

  1. De la presente variante. Puede haber variantes anteriores. Consultar la fuente externa para ampliar información.
  2. Publicaciones en español las que la presente variante ha aparecido. Puede haber otras publicaciones de esta misma u otras variantes. Consultar la fuente externa para ampliar información.

Cixin Liu (2007)

El problema de los tres cuerpos es una novela del autor chino Cixin Liu.

Las premisas:

La trama comienza en Pekín, en 1967, durante las purgas de la Revolución Cultural. La protagonista de esta primera parte es Ye Wenjie, hija de un profesor de física represaliado, que es deportada a un campo de trabajo en las montañas para, finalmente, y gracias a su formación y una afortunada combinación de circunstancias, ser asignada a una base militar secreta.

Tras estos hechos la trama se traslada al presente, donde el especialista en nanomateriales Wang Miao es requerido por el inspector Shi Quiang para que ayude en una investigación secreta dirigida por autoridades chinas y militares estadounidenses que trata de dar con los responsables de una serie de muertes de científicos internacionales de primera línea. Durante esta investigación Miao conocerá un extraño juego de ordenador: Los tres cuerpos, al tiempo que una misteriosa cuenta regresiva aparece en su campo visual.

El desarrollo de la investigación lleva a Miao a conocer la existencia de Trisolaris, un sistema planetario en el que un planeta habitado sigue una órbita irregular alrededor de tres soles. La inestabilidad de esta órbita impide el desarrollo de la civilización trisolariana, por lo que éstos, al conocer la existencia de la Tierra, han decidido invadirla. Alrededor de esta potencial invasión se enredan distintas tramas ocultas que el desarrollo de la novela irá revelando.

La novela:

La novela resulta fallida en varios aspectos.

Por una parte, el ritmo es irregular. Hay partes de la narración a las que se dota de un peso innecesario dada su escasa relevancia en el núcleo de la trama. Por otra parte, hay elementos inconsistentes; por ejemplo, el juego Los tres cuerpos, aunque se apoya en tecnologías existentes, las emplea de forma poco creíble, muy alejada de la realidad de los videojuegos en general y más aún de la forma y objetivo del juego que plantea. Otras inconsistencias similares dificultan la suspensión de la incredulidad.

Resulta más problemática aún la plausibilidad misma de la historia. Los agujeros lógicos son frecuentes, así como el recurso al deus ex machina. La trama que dibuja, la importancia que el personaje de Miao (un recién llegado como consultor/testigo) adquiere en un asunto que aúna países en la lucha por la supervivencia de la especie humana, las tecnologías empleadas por los trisolarianos... todo ello rompe con lo que se espera de un desarrollo lógico de los acontecimientos y la forma de salir de muchas situaciones es tramposa.

Otro de los elementos en los que la novela flojea es la raza extraterrestre que habita Trisolaris. Cixin Liu no hace el más mínimo intento de recrear una raza extraterrestre plausible. Sus ideas, motivaciones, los conceptos que manejan, las conversaciones que mantienen entre ellos... Todos ellos son básicamente humanos y más recuerdan a la idea de las civilizaciones extraterrestres de algunas historias pulp' de Space Opera que a una indagación seria de una novela de un género maduro.

Los personajes mismos no hacen nada porque la novela sea creíble o interesante; se trata de personajes planos, sin desarrollo y, a menudo, estereotipados.

Pese a todo lo anterior, la novela no carece de interés. Se trata de un obra de origen chino, muy diferente de lo que es habitual leer pero, en todo caso, este interés es ajeno a la novela en sí.