Diferencia entre revisiones de «Polvo rojo»
Línea 9: | Línea 9: | ||
| Premios= [[Premio UPC]] (Mención especial) | | Premios= [[Premio UPC]] (Mención especial) | ||
| Otros= No hay otros datos | | Otros= No hay otros datos | ||
− | | URL-Ficha= http://www. | + | | URL-Ficha= http://www.tercerafundacion.net/biblioteca/ver/contenido/27947 |
− | | URL-Fuente= http://www. | + | | URL-Fuente= http://www.tercerafundacion.net |
− | | Fuente= | + | | Fuente= Tercera Fundación |
}} | }} | ||
Revisión de 10:24 12 abr 2014
Polvo rojo | |
---|---|
Autor: | José Miguel Sánchez Gómez |
Otros títulos: | {{{Otros títulos}}} |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | Polvo rojo |
Revista o libro: | 'Premio UPC 2003' |
Editorial: | Ediciones B Colección Nova ciencia ficción nº170 |
Fecha | 2004 de {{{Año}}} |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | 'Premio UPC 2003' |
Otros datos: | |
Saga: | No pertenece a ninguna saga |
Premios obtenidos: | Premio UPC (Mención especial) |
Otros datos: | No hay otros datos |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | [{{{URL-3F}}} Ficha] |
ISFDB | [{{{URL-ISFDB}}} Ficha] |
Otras fuentes | {{{URL-OtrasFuentes}}} |
Notas: | |
|
José Miguel Sánchez Gómez ({{{Año}}})
José Miguel Sánchez Gómez (2004)
Se trata de un relato con evocaciones policíacas pero que no escapa de ser una Space Opera.
La trama:
En un futuro indeterminado, el sistema solar (y la Tierra) ha sido decubierto por una confederación de comercio formada por tres razas extraterrestres: los drogos (insectoides), los colosaurios (reptilianos) y los cetianos (humanoides oviviparos). Las tres razas son extremadamente peligrosas y de tecnología incomparablemente superior. No obstante, el equilibrio de poderes y la posibilidad de comercio posibilitan que la Tierra no sea invadida o la raza humana exterminada. Sin embargo, el hombre es una especie tecnológicamente subdesarrollada impedida para salir de su sistema de origen y finalmente, incluso sometida a las necesidades comerciales que se le ofrecen.
En este escenario poco común se desarrolla una búsqueda policial. Un peligroso delincuente cetiano con extraordinarios poderes psíquicos se ha escapado y un policía robot positrónico debe emprender su captura ayudado por un delincuente menor que también posee poderes psi.
El resultado:
Yoss mezcla numerosos temas tradicionales de la ciencia ficción, como el viaje espacial, las razas extraterrestres, poderoso armamento, los robots y los poderes paranormales. Pretende hilar todo ello a través de una trama detectivesca que muy poco tiene de las novelas de género a las que hace continuamente referencia.
El ritmo es irregular y los acontecimientos previsibles en su mayoría. En el lado positivo, las escenas de lucha son muy visuales y están minuciosamente descritas, lo que hace pensar que el cubano podría ser un buen guionista de cómic. También presenta alguna imagen interesante, como el duelo entre adversarios con poderes gausicos o la notable figura del gitano Slodoban.
Premios:
- 2003: Premio UPC de novela corta (Mención especial)