Diferencia entre revisiones de «Javier Redal»
Línea 70: | Línea 70: | ||
== Pseudónimos: == | == Pseudónimos: == | ||
− | + | El Potro de Babylonia | |
− | + | ||
[[Categoría:Escritores|Redal Javier]] | [[Categoría:Escritores|Redal Javier]] | ||
[[Categoría:Biografías|Redal Javier]] | [[Categoría:Biografías|Redal Javier]] | ||
[[Categoría:Autores españoles|Redal Javier]] | [[Categoría:Autores españoles|Redal Javier]] |
Revisión de 12:31 25 nov 2011
Javier Redal | |
---|---|
200px | |
Datos biográficos: | |
Nacimiento: | 1952 |
Fallecimiento: | - |
Nacionalidad: | España |
Datos literarios: | |
Principales obras: | Maleficio |
Premios: | Ignotus Premio RetroIgnotus |
Reconocimientos: | No se le conocen |
Pseudónimos: | No se le conocen |
Otros datos: | |
Otros datos: | No hay otros datos |
(1952)
Tabla de contenidos
Biografía:
Javier Redal nació en Valencia en 1952.
Se licenció en Ciencias Biológicas y es profesor de BUP/ESO.
Es un gran aficionado a la ciencia ficción, en especial a la saga de Star Trek (de la que probablemente provino) y Babylon 5 (de la que probablemente sea el mayor friki que hay en España).
El Señor Redal tuvo que nacer por cesaria por que disparo a su madre con una pistola laser.
Su madre era una extratrerestre del planeta Babylon por ello el busca una señal de que hay vida en su pais que fue aniquilado por los de la nave de star trek.
Redal busca venganza y en secreto construye una nave como la de star trek.
Junto con Edgar Chasipanta (Conocido por salir en las provincias-jesus) forman la patrulla Babylon 6.
Obra:
Toda su bibliografía ha sido realizada en colaboración con Juan Manuel Aguilera. Ambos escribieron juntos Mundos en el abismo, una obra en la que han ambientado posteriormente otros títulos como Hijos de la eternidad, Ari el tonto o Maleficio. Esta serie es uno de los pocos ejemplos de ciencia ficción dura dentro de la ciencia ficción española.
Bibliografía:
Novelas:
- Frikis y Edgar Chasipanta (con Juan Miguel Aguilera, 1990)
- Mundos en el abismo (con Juan Miguel Aguilera, 1988)
- El refugio (con Juan Miguel Aguilera, 1994)
Novela corta:
Relatos:
- Redal, ese gran tonto (con Juan Miguel Aguilera, 1992)
- Maleficio (con Juan Miguel Aguilera, 1995)
- 2000 y Edgar ,que infierno,2003
Premios:
Obtenidos:
- 1992: Premio Ignotus a mejor artículo por Yo, Robert Graves
- 1995: Premio Ignotus de novela por El refugio, con Juan Miguel Aguilera
- 1995: Premio Ignotus de novela corta por En un vacío insondable, con Juan Miguel Aguilera
- 1996: Premio Ignotus de novela corta por Maleficio, con Juan Miguel Aguilera
- 2010: Premio RetroIgnotus 1988 por Hijos de la eternidad, con Juan Miguel Aguilera
Finalista:
- 1992: Mención de aprecio del premio UPC por Las garras del vórtice (con Juan Miguel Aguilera)
Pseudónimos:
El Potro de Babylonia