Diferencia entre revisiones de «Azazel»
(→Relatos:) |
(→Relatos:) |
||
Línea 24: | Línea 24: | ||
== Relatos: == | == Relatos: == | ||
− | * | + | * ''El demonio de dos centímetros'' |
− | * | + | * ''Una noche de canto'' (''[[The Magazine of Fantasy and Science Fiction]]'', abril de 1982) |
− | * | + | * ''La sonrisa que pierde'' (''[[The Magazine of Fantasy and Science Fiction]]'', noviembre de 1982) |
− | * | + | * ''Al vencedor'' (''[[Isaac Asimov's Science Fiction Magazine]]'', julio de 1982) |
− | * | + | * ''El sordo rumor'' (''[[Isaac Asimov's Science Fiction Magazine]]'', septiembre de 1982) |
− | * | + | * ''Salvando a la Humanidad'' (''[[Isaac Asimov's Science Fiction Magazine]]'', septiembre de 1983) |
− | * | + | * ''Una cuestión de principios'' (''[[Isaac Asimov's Science Fiction Magazine]]'', febrero de 1984) |
− | * | + | * ''El mal que hace la bebida'' (''[[Isaac Asimov's Science Fiction Magazine]]'', mayo de 1984) |
− | * | + | * ''Tiempo para escribir'' (''[[Isaac Asimov's Science Fiction Magazine]]'', julio de 1984) |
− | * | + | * ''Deslizarse sobre la nieve'' (''[[Isaac Asimov's Science Fiction Magazine]]'', diciembre de 1984) |
− | * | + | * ''La lógica es la lógica'' (''[[Isaac Asimov's Science Fiction Magazine]]'', agosto de 1985) |
− | * | + | * ''Viaja más rápido'' (''[[Isaac Asimov's Science Fiction Magazine]]'', noviembre de 1985) |
− | * | + | * ''Los ojos del que mira'' (''[[Isaac Asimov's Science Fiction Magazine]]'', enero de 1986) |
− | * | + | * ''Más cosas en el Cielo y en la Tierra'' (Publicado en un folleto de ''[[Isaac Asimov's Science Fiction Magazine]]'' en 1986) |
− | * | + | * ''La estructura de la mente'' (''[[Isaac Asimov's Science Fiction Magazine]]'', octubre de 1986) |
− | * | + | * ''Las peleas de primavera'' (''[[Isaac Asimov's Science Fiction Magazine]]'', febrero de 1987) |
− | * | + | * ''Galatea'' (''[[Isaac Asimov's Science Fiction Magazine]]'', diciembre de 1987) |
− | * | + | * ''Vuelo de fantasía'' (''[[Isaac Asimov's Science Fiction Magazine]]'', mayo de 1988) |
[[Categoría:Literatura de ciencia ficción]] | [[Categoría:Literatura de ciencia ficción]] | ||
[[Categoría:Antología]] | [[Categoría:Antología]] |
Revisión de 16:12 5 oct 2008
Azazel | |
---|---|
Autor: | Isaac Asimov |
Otros títulos: | {{{Otros títulos}}} |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | Azazel |
Revista o libro: | Antología independiente |
Editorial: | {{{Editorial}}} |
Fecha | 1988 de {{{Año}}} |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Antología independiente |
Otros datos: | |
Saga: | Antología independiente |
Premios obtenidos: | No se le conocen |
Otros datos: | No hay otros datos |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | [{{{URL-3F}}} Ficha] |
ISFDB | [{{{URL-ISFDB}}} Ficha] |
Otras fuentes | {{{URL-OtrasFuentes}}} |
Notas: | |
|
Isaac Asimov ({{{Año}}})
Isaac Asimov (1988)
El libro es una serie de relatos con una temática y estructura común.
Cada relato comienza cuando Asimov describe un encuentro con el personaje George. Este George es un personaje brillante: egoista, engreido, faltón, sablista... una joya de hombre que, sin embargo es uno de los grandes aciertos del libro. Los encuentros son generalmente una comida o una cena, pero también unas copas en algún bar... consumiciones que, obviamente, siempre acaba pagando Asimov.
En un momento dado, George se las arregla para sacar a colación su amistad con Azazel, un diminuto demonio que desprecia a los humanos pero se ve obligado a servirlos. Obviamente, en un libro de Asimov no hay lugar para las supersticiones, así que Azazel no hace magia, sino que manipula el entorno físico conforme a sus leyes inquebrantables. Y es que "cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia", como bien referencia en uno de los relatos, nombrando así la tercera ley enunciada por su colega y amigo Arthur C. Clarke.
Llegado este punto, Asimov cede la palabra a George, que describe cómo Azazel y él intentan ayudar a alguno de los amigos de George, si bien los resultados acaban siendo siempre catastróficos.
En esta colección de relatos, Asimov demuestra un agudo sentido del humor, a la vez que ridiculiza gran parte de los deseos humanos sirviéndose de la sátira y deja en evidencia nuestra querencia por las soluciones "fáciles".
Relatos:
- El demonio de dos centímetros
- Una noche de canto (The Magazine of Fantasy and Science Fiction, abril de 1982)
- La sonrisa que pierde (The Magazine of Fantasy and Science Fiction, noviembre de 1982)
- Al vencedor (Isaac Asimov's Science Fiction Magazine, julio de 1982)
- El sordo rumor (Isaac Asimov's Science Fiction Magazine, septiembre de 1982)
- Salvando a la Humanidad (Isaac Asimov's Science Fiction Magazine, septiembre de 1983)
- Una cuestión de principios (Isaac Asimov's Science Fiction Magazine, febrero de 1984)
- El mal que hace la bebida (Isaac Asimov's Science Fiction Magazine, mayo de 1984)
- Tiempo para escribir (Isaac Asimov's Science Fiction Magazine, julio de 1984)
- Deslizarse sobre la nieve (Isaac Asimov's Science Fiction Magazine, diciembre de 1984)
- La lógica es la lógica (Isaac Asimov's Science Fiction Magazine, agosto de 1985)
- Viaja más rápido (Isaac Asimov's Science Fiction Magazine, noviembre de 1985)
- Los ojos del que mira (Isaac Asimov's Science Fiction Magazine, enero de 1986)
- Más cosas en el Cielo y en la Tierra (Publicado en un folleto de Isaac Asimov's Science Fiction Magazine en 1986)
- La estructura de la mente (Isaac Asimov's Science Fiction Magazine, octubre de 1986)
- Las peleas de primavera (Isaac Asimov's Science Fiction Magazine, febrero de 1987)
- Galatea (Isaac Asimov's Science Fiction Magazine, diciembre de 1987)
- Vuelo de fantasía (Isaac Asimov's Science Fiction Magazine, mayo de 1988)