Discusión:Tercera Fundación/Biografías
Fecha de cierre:
--Vendetta 17:32 17 ene, 2012 (CET)
Biografías:
Hay que modificar el cuadro sinóptico de biografías para añadir la línea de enlace a la página de 3F.
--Vendetta 20:03 4 nov, 2011 (CET)
Ya está modificado.
En vez de modificarlo como el de cine, que siempre redirige a IMDB, lo he hecho como el de literatura, que permite poner varias (solemos usar ISFDB para sajonas, TF para españolas y lo que pillamos para las demás)y y ya en la A he encontrado una ficha que no hay en TF, un ilustrador, y habrá más cuando sean cineastas, comic-eros... así que me congratulo de haber sido tan previsor un martes por la mañana.
He comenzado ya y he completado la letra A.
--Vendetta 10:00 8 nov, 2011 (CET)
Completada la B.
Por cierto, supongo que esto significa que hemos de revisar tooodas las biografías para actualizar sus bibliografías, ¿no?
--Vendetta 12:12 8 nov, 2011 (CET)
Completada la C.
Sé que no es el sitio más adecuado pero, ya que se ha planteado aquí, ¡pues aquí que lo anoto!
Faltan las referencias externas de:
- Horacio Altuna
- Fedde Carroza
- Warren Ellis
- Harry J. Essex
--Vendetta 12:55 8 nov, 2011 (CET)
Siguiendo el ejemplo que teníamos con Bowie, propongo el uso de wikipedia español para aquellos autores que no tengan ficha en TF.
Quizás pudiéramos encontrar otra base de datos similar a TF y ISFDB para esos autores no literatos, igual que en cómic nos falta una buena base de datos para referencia externa de las obras. De momento es una tarea pendiente y wikipeda es una solución de compromiso que me parece adecuada.
Respecto a completar las bibliografías... Desde luego, estaría bien tener una bibliografía perfectamente actualizada, pero no es el punto fuerte de la wiki. Tenemos unas bibliografías bastante completas, unos comentarios sobre los autores principales que sirven para dar una primera idea sobre quiénes son, un buen puñado de obras importantes... pero no deberíamos pretender ser exhaustivos porque escapa a nuestras posibilidades.
El punto fuerte de la wiki es que proporcionamos una información general bastante completa y, sobre todo, nuestra sistematización en los artículos relacionados (géneros, glosarios, acerca de...). Para completar las deficiencias en el contenido enciclopédico de datos en bruto, como las bibliografías, justamente ofrecemos enlaces externos sistematizados como los de TF.
Es decir, el usuario llega a nosotros, consigue una impresión general mejor o peor de lo que está consultando y, si desea ampliar información sobre autores u obras, le ponemos a mano un enlace de confianza. Me parece un buen equilibrio. De esta forma nos podemos permitir no tener bibliografías o premios perfectamente actualizados y podemos dirigir nuestros esfuerzos hacia temas más característicos de la wiki.
--Venom 16:22 8 nov, 2011 (CET)