Alt64-wiki:Página de discusión/Enlaces a las fichas de Tercera Fundación

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
< Alt64-wiki:Página de discusión
Revisión de 17:03 11 abr 2014 por Vendetta (Discusión | contribuciones) (Archivar hilo cerrado)

(dif) ←Older revision | view current revision (dif) | Newer revision→ (dif)
Saltar a: navegación, buscar

Fecha de cierre:

--Vendetta 17:03 11 abr 2014 (CEST)

Enlaces a las fichas de Tercera Fundación:

Después de redactar esto:


== Una duda tonta: ==

Una duda tonta, pero ando espeso.

He encontrado una serie de relatos/novelas que aún están referenciadas a Términus Trantor: Estas. Ya que estamso tomando como referencia a 3F, lo suyo es modificarlas.

Ahora bien, ¿enlazábamos a "contenido" o a "ficha"? He mirado un par de ejemplos y creo que me han hecho recordar que:

  • enlazábamos a "contenido" los relatos porque, como no habían sido publicados independientemente, no tenían ficha;
  • que enlazábamos las antologías a "ficha" porque, como antologías que son, no son un contenido sino varios; y...
  • ... ¿y las novelas?

Las novelas son un contenido y, generalmente, han sido publicadas como libro, así que tienen ficha. En 3F parecen dirigir siempre a fichas (lógico son los libros que quieren conseguir, su contenido se orienta en esa dirección) y a mí también me parece lo más correcto, peeero...

... pero, en el caso de las novelas cortas podrían haber sido editadas unas veces como libro independiente y, en otras como parte de un libro doble (tipo Pre,io UPC).

Votaría por enlazar a ficha, pero no lo tengo tan claro que no prefiea preguntar primero.

--Vendetta 20:46 7 abr 2014 (CEST)


Me encuentro con esto:


A raíz de las modificaciones de los enlaces de Tercera Fundación (hubo que modificarlos al cambiar ellos sus referencias de contenidos al fusionar los campos de "Contenido" y "Original"... o algo así) me he dado cuenta de que no tenemos una política clara de cómo tratar estos enlaces.

3F es muy seria en estas cosas, diferencian la novela (que es un contenido) del libro (un libro puede contener varias novelas), diferencian el relato o novela originales de las traducciones (puede haber varias), etc...

En general lo que he hecho ha sido lo siguiente:

  • Contenidos traducidos: He enlazado al contenido original, no a la traducción. Así, si hay varias traducciones, se listan todas en todas sus ediciones.
  • Relatos y novelas cortas: He enlazado al contenido, para que aparezcan listados todos los libros en los que aparece, independientemente de que alguna de ellas haya sido único contenido de un libro corto.
  • Antologías: y libros que tienen varios contenidos. He enlazado a la ficha, no al libro, para que aparezcan listadas todas las ediciones.

Parece lógico (creo) pero me surge una duda:

  • Novelas largas: Estas casi siempre están editadas como único contenido del libro. ¿Enlace al contenido o a la ficha?

--Vendetta 17:27 25 dic 2012 (CET)


Es decir, que hace más de un año que el tema está abierto.

A ver si con la excusa de redirigir los enlaces a Ttrantor le damos carpetazo.

--Vendetta 20:46 7 abr 2014 (CEST)enlaces en

Pues sí, ahora tenemos a un experto trabajando en ello (Irenale). Si no me he perdido en algún momento, está enlazando siempre a lo que él denomina originales que, mayormente, son los contenidos. En antologías, por contener obras, no puede enlazar a contenidos, y enlaza directamente al libro.

Podemos convocar a Irenale a esta discusión para que confirme o no lo que he deducido, pero el tema parece solucionado. Otro protocolo a archivar.

Únicamente, hay aspectos relacionados que se están discutiendo en Usuario discusión:Irenale#Revisión vs cambio de título: a los que podemos esperar para cerrar todo en conjunto.

--Venom 12:08 8 abr 2014 (CEST)

  • Narraciones breves (relatos cortos, relatos y novelas cortas): enlazo al contenido original.
  • Novelas: enlazo al libro original
  • Antologías y recopilaciones: enlazo al libro original

Por cierto, respecto al uso (o mal uso) del término "antología" quizás debería haber otra discusión. Pero todo a su tiempo ;)

--Irenale 14:03 8 abr 2014 (CEST)

Entiendo bien enlazar relatos a contenido original y antologías (?) a libro original; era la lógica que yo estaba siguiendo.

Ahora bien, ¿por qué novelas a libro original y no al contenido original? Enlazando al contenido se ven las ediciones. ¿Qué ventaja tiene ver el libro sobre el contenido?

No lo cuestiono, es sólo que no veo la lógica.

--Vendetta 22:24 8 abr 2014 (CEST)

A ver, en principio mi idea es, siempre que se pueda, enlazar a libros originales, ya sean novelas, antologías, recopilaciones, ensayos, etc. Sólo enlazaría la narrativa breve a contenidos originales, básicamente por la imposibilidad de enlazarla a libros, no por considerarlo un criterio de partida..

Es más, hay muchísimas novelas (centenares, creedme) que son fix-up y, por lo tanto, aunque su contenido tiene apariencia de contenido único, en realidad, está desglosado en varios contenidos. Véase A vuestros cuerpos dispersos. Ahí también no hay más remedio que enlazar a libro original. Y, si lo que quieres es conocer las demás ediciones en español de esa novela, pues pinchas arriba donde dice "Fichas de las que es fuente". ;)

--Irenale 09:21 9 abr 2014 (CEST)

Ok: El enlace se hace, preferentemente, al libro original. Si no es posible (p.e. porque es un relato y no ha sido publicado originalmente de forma separada) se enlaza al contenido.

Si Venom da visto bueno podemos pasar esto a nuestros protocolos y cerrar esta discusión.

--Vendetta 17:29 10 abr 2014 (CEST)

Me parece coherente y operativo.

--Venom 13:52 11 abr 2014 (CEST)