Memorias de la era espacial
Memorias de la era espacial | |
---|---|
Autor: | J.G. Ballard |
Otros títulos: | Recuerdos de la era espacial |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | Memories of the Space Age |
Revista o libro: | Interzone, #2 |
Editorial: | David Pringle, John Clute y otros |
Fecha | Junio de 1982 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Fiebre de guerra Cuentos completos |
Otros datos: | |
Saga: | |
Premios obtenidos: | |
Otros datos: | |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | Ficha |
ISFDB | Ficha |
Otras fuentes | |
Notas: | |
|
J.G. Ballard (1982)
Memorias de la era espacial es un relato de J.G. Ballard publicado por primera vez en la revista Interzone, que se comenzaba a editar entonces.
Tabla de contenidos
Sinopsis:
Mallory y su mujer Anne se han trasladado hasta Titusville, en Florida, cerca del antiguo centro espacial de Cabo Kennedy, en busca de Hinton, un antiguo piloto de la NASA.
Todo el programa espacial ha sido abandonado hace décadas y el centro espacial y las ciudades cercanas se han convertido en un lugar desierto, maldito, retomado por la vegetación y del que parece emanar una especie de distorsión del tiempo. Los antiguos empleados de la NASA se han desperdigado por el globo, huyendo de un mal que parece perseguirles, colapsos mentales en los que el tiempo parece detenerse para ellos.
Y en origen de todo esta extraña afección que se extiende desde la plataforma de lanzamiento de cohetes, parece estar Hinton y el incidente que lo llevó a la cárcel cuando era un astronauta.
El relato:
Se trata de una versión adicional de lo narrado en Noticias desde el Sol (1981) y que Ballard aún reescribiría una tercera vez en apenas unas meses, con Mitos del futuro próximo, quizás la variación más intrigante y mejor narrada de las tres.
En los tres relatos encontramos personajes similares, como arquetipos: el médico protagonista, su esposa, el astronauta, una segunda mujer que intercede entre ambos hombres... La simbología también es similar: los hoteles abandonados, la pulsión de volar como camino a la liberación, las piscinas vacías, la vegetación que lucha por recuperar los espacios tecnológicos del hombre...
Resulta interesante contemplar una nueva faceta de la misma historia, casi como si se tratara de un mito transmitido con diferentes narradores.
Premios:
Finalista:
- 1984: Interzone Readers Poll a mejor relato publicado en la revista