La tienda de los horrores (1960)
- Nota: Este artículo se refiere a la película de 1960. Para otros usos ver La tienda de los horrores.
La tienda de los horrores (1960) | |
---|---|
Ficha técnica | |
Título original: | The Little Shop of Horrors |
Nacionalidad: | EE.UU. |
Estreno 1: | 5 de agosto de 1960 |
Duración: | 70 min. |
Ficha artística | |
Dirección: | Roger Corman |
Guión: | Charles B. Griffith |
Producción: | Roger Corman para Santa Clara Productions |
Fotografía: | B/N Archie R. Dalzell y Vilis Lapenieks |
Música: | Fred Katz y Vilis Lapenieks |
Reparto: | Jonathan Haze, Jackie Joseph, Mel Welles, Dick Miller, Myrtle Vail, John Herman Shaner, Jack Nicholson... |
Información suplementaria | |
Otros datos: | Dirección artística: Daniel Haller |
Imdb: | Ficha en Imdb |
Notas: | |
|
Roger Corman (1960)
La película:
Seymour es un patán que trabaja en la floristería del señor Mushnik. Tras arruinar un último encargo, Mushnik amenaza con despedirle, pero Seymour le asegura que tiene una planta nunca vista que puede conseguir revitalizar el negocio.
La planta, un extraño cruce entre especies que Seymour ha recibido de manos de un horticultor japonés, parece estar destinada a morir pese a los esfuerzos del joven. Hasta que una gota de sangre cae accidentalmente en su interior…
La planta, a quien Seymour ha bautizado como Audrey junior, resulta ser una voraz carnívora.
A partir de este punto, situaciones absurdas y muy teatrales irán conduciendo a Seymour a convertirse en un asesino para alimentar a Audrey, una portentosa atracción que hace a la tienda famosa.
En su conjunto, la película parece más bien una adaptación teatral, con personajes extraordinariamente exagerados.
Divertida y muy curiosa. Su adaptación de 1986, mucho más moderna en su adecuación de la narración, tendría un tremendo y merecido éxito.
Horror, fantasía o ciencia ficción:
No es fácil catalogar esta película dentro de uno sólo de estos géneros, más teniendo en cuenta de que se trata de una comedia tendente al absurdo.
Si se puede encuadrar de alguna forma dentro de la ciencia ficción es, por supuesto, gracias al personaje de Audrey junior, su misterioso origen y su relación con el resto de personajes. Parece que se da a entender que Audrey es un producto de la técnica humana, que ha cruzado varias especies diferentes hasta conseguir un híbrido terrorífico.
Por otra parte, no es habitual encontrar un villano vegetal, y el caso nos recuerda un poco a la novela de John Wyndham, El día de los trífidos, escrita nueve años antes. Los trífidos, igualmente, tienen un origen desconocido que puede ser un experimento de cruce (como en esta versión) o extraterrestre (como se aventuraría en la versión de 1986).