Vincent debe morir

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Revisión de 21:56 6 dic 2024 por Venom (Discusión | contribuciones)

(dif) ←Older revision | view current revision (dif) | Newer revision→ (dif)
Saltar a: navegación, buscar
Vincent debe morir
Ficha técnica
Título original: Vincent doit mourir
Nacionalidad: Francia y Bélgica
Estreno 1: 19 de mayo de 2023
Duración: 1h 55min
Ficha artística
Dirección: Stéphan Castang
Guión: Mathieu Naert, Dominique Baumard y Stéphan Castang
Producción: Capricci Films y otros
Fotografía: Manuel Dacosse
Música: John Kaced
Reparto: Karim Leklou, Vimala Pons, François Chattot, Jean-Rémi Chaize, Ulysse Genevrey...
Información suplementaria
Otros datos: No hay otros datos
Imdb: Ficha en Imdb
Notas:
  1. Fecha de primer estreno. No tiene por qué coincidir con el estreno en salas comerciales o emisión en abierto; puede ser en premieres, festivales u otras formas de distribución reducida o exclusiva.

Stéphan Castang (2023)

Vincent debe morir es una comedia negra de cine independiente europeo que aborda el género de la invasión zombi y le da una interesante vuelta de tuerca.

Sinopsis:

Vincent, un ordinario diseñador gráfico, de repente comienza a ser atacado por personas a su alrededor sin motivo aparente. Su vida ordinaria se desmorona y, a medida que la violencia aumenta, se ve obligado a huir para salvarse. Decide aislarse en la casa del pueblo familiar, y construir una vida en la que debe evitar todo contacto humano. Cualquiera, conocidos o desconocidos, sin previo aviso, puede ser poseido por una ira irracional y homicidad contra su persona por el solo hecho de cruzar la mirada.

La película:

La película combina elementos de comedia negra y ciencia ficción, explorando la paranoia y el miedo en un mundo donde la violencia inexplicable se convierte en una amenaza constante. Se subvierte así el género clásico, bien asentado, de la invasión zombi. Dentro de los cánones de este tropo, los zombis han perdido la humanidad, son irrecuperables, muertos de facto, y son cláramente identificables. Todo lo cual permite a quienes se enfrentan a ellos desplegar una violencia defensiva que, en cierto sentido, sirve de desahogo. Es legítimo "matar" a zombi, primero por defensa propia y segundo por deber cívico: son una amenaza, deben ser exterminados y no hay posibilidad de redención para ellos.

Pero no es así en el caso de Vincent. Las personas que le atacan, una vez superado el momento de irracionalidad, se apaciguan y vuelven a la normalidad. Lamentan lo que parece que han hecho, tal vez ni lo recuerdan. Matarlos, aunque sea en defensa propia, presenta dudas morales. Más aún: Vincent no puede aducir simplemente que han intentado matarle, todo parecería sospechoso, inverosimil. Y dado que tiene que evitar cualquier contacto humano, no puede recurrir a la ayuda de nadie.

Esta premisa vuelve la situación de Vincent extremadamente angustiosa desde el mismo inicio de la película, una baza jugada con gran inteligencia.

Una pelicula interesante, a ratos divertida, alejada de lo que ofrecen las superproducciones habituales.

Premios:

Obtenidos:

  • 2023: Festival de Sitges, mejor actor a Karim Leklou
  • 2023: Festival de Sitges, mejor director revelación a Stéphan Castang
  • 2023: Caballo negro del Festival de cine Fantasía. Mención especial
  • 2023: Silver Méliès a mejor película fantástica europea
  • 2023: Premio Lost Weekend a mejor película extranjera
  • 2023: Festival de Cine Champs-Élysées: Premio del público a mejor largometraje francés
  • 2024: Premio Magritte a mejor película extranjera en coproducción

Finalista:

  • 2023: Golden Camera del Festival de Cannes
  • 2023: Festival de Sitges, mejor película
  • 2023: Prix Fipresci al descubrimiento europeo
  • 2023: Caballo negro del Festival de cine Fantasía a mejor película
  • 2023: Premio Narcisse del Fesitival de Cine Fantástico de Neuchâtel a mejor película
  • 2024: Cesar de la academia francesa a mejor primera película
  • 2024: Premios Lumiere a mejor primera película y mejor actor (Karim Leklou)