Algoritmos para el amor
Algoritmos para el amor | |
---|---|
Autor: | Ken Liu |
Otros títulos: | |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | The Algorythms for Love |
Revista o libro: | Strange Horizons 12 |
Editorial: | strangehorizons.com |
Fecha | Julio de 2004 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | A la deriva en el mar de las Lluvias y otros relatos |
Otros datos: | |
Saga: | |
Premios obtenidos: | Ignotus |
Otros datos: | |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | Ficha |
ISFDB | Ficha |
Otras fuentes | |
Notas: | |
|
Ken Liu (2004)
La protagonista es una programadora que, junto con Brad, su marido, dirige una empresa de fabricación de muñecas con un nivel de inteligencia artificial tan elevado que casi se confunde con la inteligencia humana.
Sobre estos personajes Ken Liu elabora una historia narrada en dos momentos distintos que cuentan, por una parte, la evolución de la empresa y sus muñecas cada vez más avanzadas y, por otra, los problemas personales de la protagonista a quien la sofisticación creciente de las muñecas le hace dudar de la naturaleza misma de la inteligencia humana.
El relato trata así los temas de la inteligencia, la inteligencia artificial y la consciencia, planteando la duda de qué las diferencia (si es que tal diferencia existe, llegado cierto punto de sofisticación en la inteligencia artificial) y, aunque no se adentra en la profundidad con la que Greg Egan reflexiona acerca del posthumanismo, el tratamiento de los personajes es superior, sabiendo transmitir los miedos e inseguridades de la protagonista.
Se trata pues, y como es habitual en Liu, de un excelente relato, muy recomendable.
Premios:
Obtenidos:
- 2016: Premio Ignotus a mejor cuento extranjero
Finalista:
- 2014: Grand Prix de l'Imaginaire