Star Trek (James T. Kirk)

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Revisión de 18:36 22 ago 2018 por Venom (Discusión | contribuciones) (Página creada con «Este artículo se refiere al conjunto de series de televisión y películas de la Saga de Star Trek protagonizado...»)

(dif) ←Older revision | view current revision (dif) | Newer revision→ (dif)
Saltar a: navegación, buscar

Este artículo se refiere al conjunto de series de televisión y películas de la Saga de Star Trek protagonizados por la tripulación del Enterprise siendo su capitán James Tiberius Kirk.

La serie de televisión:

La saga tiene precisamente su origen en la serie de televisión de los años sesenta creada por Gene Roddenberry y estrenada el 8 de septiembre de 1966.

Se trata de la parte fundacional de la saga, que sentaría el tono y premisas para todo el cuerpo posterior. La serie nos traslada 300 al futuro, al siglo XXIII, en el que la Tierra es la capital de una Federación Unida de Planetas que abarca diversas razas (humanos, vulcanos, tellaritas, andorianos...). La Tierra, para entonces, ha abandonado la guerra y se encuentra unificada, siendo prácticamente una utopía en perpetuo progreso donde el dinero ha sido abolido.

En este contexto, la Flota Estelar de la Federación es una fuerza expedicionaria con la misión de explorar la galaxia y descubrir nuevos planetas y especies que puedan y deseen unirse a la Federación.

Star Trek: La serie original:

Star Trek (James T. Kirk)
Ficha técnica
Título original: Star Trek
Nacionalidad: EE.UU.
Estreno 1: 8 de septiembre de 1966
Duración: piloto + 79 episodios de 50 min en 3 temporadas
Ficha artística
Dirección: Marc Daniels, Joseph Pevney y otros (**)
Guión: Varios (**)
Gene Roddenberry (Idea original)
Producción: Gene Roddenberry y otros para NBC
Fotografía: Gerald Perry Finnerman y otros (**)
Música: Alexander Courage
Reparto: Leonard Nimoy, William Shatner, DeForest Kelley, Nichelle Nichols, James Doohan, George Takei, Walter Koenig, Eddie Paskey...
Información suplementaria
Otros datos: Diseño artístico: Matt Jefferies.
(**): Las listas marcadas son demasiado extensas para indicarlas.
Imdb: Ficha en Imdb
Notas:
  1. Fecha de primer estreno. No tiene por qué coincidir con el estreno en salas comerciales o emisión en abierto; puede ser en premieres, festivales u otras formas de distribución reducida o exclusiva.

Marc Daniels, Joseph Pevney y otros (**) (1966)

Star Trek: La serie original, originalmente sólo Star Trek, también conocida como Viaje a las estrellas en hispanoamérica y Star Trek: TOS (The Original Series) entre los fans anglosajones comenzó a emitirse el 8 de septiembre de 1966 en la cadena NBC, inicialmente producida por Desilu Productions.

En su concepción, cada capítulo era autoconclusivo y seguía unas premisas generales muy similares. La tripulación de la Enterprise solía llegar a un nuevo planeta donde entablaban contacto con alguna especie alienígena, o bien algún incidente forzaba este contacto de manera inesperada. El choque cultural generaba rápidamente fuertes conflictos y los oficiales de la nave debían esforzarse por resolver los mismos de acuerdo a las premisas de cooperación e intercambio cultural amistoso que rigen la Federación.

A veces la aventura se centraba en el modo de vida de los colonos humanos en la frontera del universo conocido, trazando evidentes paralelismos con las populares series ambientadas en el oeste americano y el propio Roddenberry llegaría a definir la serie como un western espacial. Otros episodios, sin embargo, se valían de viajes en el tiempo o mostraban curiosas civilizaciones extraterrestres en las que su cultura se había conformado a la manera de algún periodo histórico terrestre.

Pero, al margen de estos escenarios, la serie se esforzaba por mostrar las posibilidades de una sociedad plural y abierta al diálogo, sirviendo en muchas ocasiones como vehículo para la crítica de la segregación racial o abogando por una mayor relevancia de la mujer.

Roddenberry era un verdadero fan de la ciencia ficción, y quizás por eso, siendo el productor ejecutivo, Star Trek fue una de las primeras series de televisión en contratar a escritores procedentes del género como guionistas. Algunos de estos notables colaboradores fueron Jerome Bixby (Viaje alucinante, Planet Stories), Robert Bloch, Theodore Sturgeon, Richard Matheson, Norman Spinrad, Fredric Brown o Harlan Ellison.

La serie no sería un inmediato éxito de audiencia, y sería cancelada después de la tercera temporada. Sin embargo, su popularidad iría en aumento con el transcurso de los años, dando paso a la continuación de la franquicia mediante otros formatos e innumerables spin offs.

Star Trek: La Serie Animada :

Star Trek (James T. Kirk)
Ficha técnica
Título original: Star Trek
Nacionalidad: EE.UU.
Estreno 1: 8 de septiembre de 1973
Duración: 22 episodios de 30 min en 2 temporadas
Ficha artística
Dirección: Hal Sutherland y Bill Reed
Guión: Varios (**)
Gene Roddenberry (Idea original)
Producción: Paramount Television
Fotografía:
Música: Ray Ellis y Norm Prescott
Reparto: Voces: Leonard Nimoy, William Shatner, DeForest Kelley, Nichelle Nichols, James Doohan, George Takei, Majel Barrett...
Información suplementaria
Otros datos: (**): Las listas marcadas son demasiado extensas para indicarlas.
Imdb: Ficha en Imdb
Notas:
  1. Fecha de primer estreno. No tiene por qué coincidir con el estreno en salas comerciales o emisión en abierto; puede ser en premieres, festivales u otras formas de distribución reducida o exclusiva.

Hal Sutherland y Bill Reed (1973)

Entre 1973 y 1974 se emitieron nuevas aventuras de la tripulación en formato animación pero con las voces de los actores originales.

La libertad que daba el medio hizo que en los tramas aparecieran una mayor cantidad de especies alienígenas.

Star Trek: Phase II

En 1978 se intentó relanzar al serie de televisión con el reparto original en lo que se llamó Phase II. Sin embargo, la serie fue cancelada y la idea redirigida a la creación de la primera de las películas de la saga.

Continuación en el cine:

Tras el éxito cosechado por la serie de televisión, con un gran movimiento de adeptos, en 1979 se lanzó la continuación de las aventuras de los tripulantes de la nave espacial U.S.S. Enterprise en el formato de la gran pantalla.

En la serie original el Enterprise había embarcado en un viaje de investigación científica por las estrellas ("Star Trek" significa "paseo estelar" o "paseo por las estrellas") en el que vivía aventuras y peligros alejada de la Tierra. En las películas, las aventuras que corrían la nave y su tripulación eran siempre misiones asignadas por la Federación de Planetas cuyo fin era salvar la Tierra o algo similar, lo que desvirtúa parcialmente el espíritu original de la serie.

Tripulación habitual:

En el episodio piloto la nave USS Enterprise es comandada por el capitán Pike, pero a partir del siguiente encontraríamos ya a la tripulación habitual. Hay que señalar que, de manera bastante audaz para al época, los protagonistas conformaban una tripulación multiracial con puestos de responsabilidad encargados a mujeres.

  • Capitán James T. Kirk: comandante de la nave.
  • Comandante Spock: medio humano medio vulcano, es el oficial científico.
  • Dr. Leonard McCoy: Apodado "Bones". Teniente comandante y oficial médico jefe.
  • Montgomery Scott: Apodado "Scotty". Teniente comandante y oficial jefe de ingenieros.
  • Niota Uhura: Teniente oficial de comunicaciones.
  • Hikaru Sulu: Teniente timonel

Más adelante, se unirían al cuerpo de oficiales el ruso Pavel Chekov como Oficial de navegación.