Alt64-wiki:Apuntes para conferencia

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Revisión de 15:00 30 sep 2007 por 85.84.75.3 (Discusión)

(dif) ←Older revision | view current revision (dif) | Newer revision→ (dif)
Saltar a: navegación, buscar

Calendario:

Las fechas que propone Bartolo son un martes o un jueves a las 16:00, antes de diciembre.

  • Alex: no pone pegas:
  • Unai:
Octubre:
L   M   X   J   V   S   D
   16  17  18  19
   23  24  25  26
Noviembre:
L   M   X   J   V   S   D
            1   2
    6   7   8   9
   27  28  29  30
  • David:

Conferencia:

Presentación:

Somos una Asociación Cultural nacida en Burgos en noviembre de 2002. Comenzamos creando una página web alojada en un hosting gratuito. Creamos una serie de contenidos como gancho (manual de HTML, manual de nihilismo práctico…), y unos pocos artículos de opinión con la esperanza de que incitaran a la colaboración. Solicitamos ayudas a la UBU tratando de ampliar el proyecto y creamos una revista, editando 7 números con una tirada de entre 1.000 y 3.000 ejemplares por algo más de 6.000 euros. Ahora estamos centrados en la wiki y llegamos a 20.000 visitas en un mes por cinco euros.

¿Qué es una wiki?

Según Wikipedia, “un wiki (o una wiki) (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios”.

Las wikis forman parte de lo que se ha dado en llamar Internet 2.0, pero durante años Internet ha sido algo muy diferente. Internet tiene sus orígenes en 1969, en la red ARPANET, mucho antes incluso de que existieran las webs. Originalmente era un proyecto militar de red resistente a ataques nucleares que, en 1973 se amplio a otro tipo de redes, teniendo en común el protocolo TCP–IP.

Lo que la gente conoce como “Internet” es, en realidad, la WWW, que tiene su origen en el laboratorio CERN de Ginebra en 1990.

En este momento Internet comienza a popularizarse y a llenarse de contenidos de cara al gran público y no sólo a un restringido grupo de profesores universitarios.

El lenguaje de las webs es el HTML (poner un ejemplo de una página y su código). Aunque parezca críptico es un intento de hacer páginas accesibles de forma sencilla.

Pero aunque sea relativamente “sencillo”, la mayor parte de la gente no tiene conocimientos o ganas de adquirir los conocimientos necesarios para escribir en HTML y subirlo a un sitio mediante FTP.

Cuando el número de usuarios con ganas de compartir contenidos pero sin conocimientos para ello es lo bastante alto y la velocidad de las redes es lo bastante alta, nace Internet 2.0, con cosas como YouTube, la blogosfera y las wikis.

Las wikis en realidad son algo más antiguas. La primera wiki surgió en el ’95, pero Wikipedia no nació hasta 2001. Tiene que juntarse todo:

  • Tecnología que facilite la edición.
  • Un número de usuarios que quieran trabajar en común.
  • Redes lo bastante rápidas (comparar los códigos de una página actual y nuestro HTML puro).

Incidir en el número de personas con ganas de colaborar, por eso los blogs nacieron antes, ya que basta la voluntad de un único individuo. Las wikis, al necesitar de un grupo de personas, son algo posteriores.

Ahora hay mucha más gente todavía, así que las wikis han proliferado (las hay raras, Policía de Nueva Zelanda).

Nosotros:

Llevamos conectados desde el ’95, así que hemos pasado por varias fases.

Originalmente teníamos cada uno su propia web hasta que decidimos montar una web alrededor de un proyecto común en verano de 2001. Montamos la Asociación en noviembre de 2002 para acceder a las ayudas a asociaciones juveniles. La idea era reforzar el efecto de la web mediante una revista y durante cuatro años ambos proyectos han convivido.

En mayo de 2005 contratamos el dominio y un año después en 2006 contratamos el hosting. Ninguna de estas dos cosas aumentó nuestro tráfico, pero nos dio estabilidad y herramientas y en diciembre de 2006 montamos la wiki.

Comparar estadísticas:

  • Tráfico antes y después de la wiki,
  • Precio de llegar a una persona con la revista y con la wiki.
  • Ámbito de difusión (Burgos con la revista, el mundo con la web)

Nuestra wiki:

Utilizamos el software de Wikipedia (MediaWiki). ¿Por qué?

  • Potencia.
  • Flexibilidad.

Hacer una demo.

Cartas en la manga:

Internet 2.0:

Licencia GNU:

Diferentes niveles de control: