El ciclo de vida de los objetos de software
El ciclo de vida de los objetos de software | |
---|---|
Autor: | Ted Chiang |
Otros títulos: | {{{Otros títulos}}} |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | The Lifecycle of Software Objects |
Revista o libro: | Subterranean Online |
Editorial: | Subterranean Press |
Fecha | 2010 de {{{Año}}} |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Terra Nova |
Otros datos: | |
Saga: | No pertenece a ninguna saga |
Premios obtenidos: | Locus Hugo |
Otros datos: | No hay otros datos |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | [{{{URL-3F}}} Ficha] |
ISFDB | [{{{URL-ISFDB}}} Ficha] |
Otras fuentes | {{{URL-OtrasFuentes}}} |
Notas: | |
|
Ted Chiang ({{{Año}}})
Ted Chiang (2010)
Tabla de contenidos
Las premisas:
El relato está ambientado en un futuro próximo en el que los espacios virtuales (sin inmersión de realidad virtual) y los motores de Inteligencia artificial son habituales.
En este contexto, una empresa decide desarrollar los denominados "digientes", inteligencias artificiales que se pretenden vender como mascotas y que pueden ser educadas en los espacios virtuales. La historia narra las relaciones de dos personajes con sus mascotas, desde que se conocen trabajando en su desarrollo y durante más de doce años.
El relato:
Se trata de un relato muy interesante, que plantea muy bien muchos de los problemas y situaciones que podrían darse en el desarrollo de inteligencias artificiales capaces de desarrollarse hasta el nivel de ser autoconscientes.
Se plantean así dilemas éticos y legales, se tratan las relaciones de estos entes con sus cuidadores, sus discrepancias en algunos temas así como un hecho que, a menudo, es olvidado en este tipo de narraciones: la reacción del mercado a ellos así como su vulnerabilidad a la obsolescencia de la de las tecnologías empleadas en su desarrollo y su dependencia de unos desarrollos continuos.
Narrativamente a historia tiene un planteamiento y un nudo, pero no un desenlace claro. El final queda abierto, plasmando así que los personajes continuarán creciendo y evolucionando, si bien estos acontecimientos parecen no interesar al autor.
Premios:
Obtenidos:
- 2011: Premio Locus a mejor novela
- 2011: Premio Hugo a Mejor novela
Finalista:
- 2011: Premio Nebula a mejor novela