Alt64-wiki:Página de discusión/Traducir las canciones
Fecha de cierre:
--95.214.5.236 10:28 21 mar, 2010 (CET)
Traducir las canciones:
Ya que somos "un sitio en español" estaría bien que, cuando sea relevante, las canciones sean traducidas.
--85.85.24.192 00:16 16 may, 2009 (CEST)
El caso es trabajar... :-P
--Venom 14:50 16 may, 2009 (CEST)
Por simplicidad a la hora de editar, procuraría evitar la inclusión de tablas. Creo que en la mayoría de las ocasiones no son necesarias: La traducción puede ir perfectamente en un único párrafo a continuación de la estrofa. Creo que no se trata de traducir líena a línea (no estamos para enseñar inglés) sino de ofrecer la idea en nuestro idioma.
--Venom 16:24 16 may, 2009 (CEST)
Observo nuevos cambios en la traducción de las canciones, pasando de la traducción en paralelo a traducción posterior, manteniendo el corte de las frases debido a los versos. Es decir, pro ejemplo, cuantro versos en ingle´s seguidos de cuantro versos en español (la traducción).
¿Y mi sugerencia de no hacer los cortes de versos en la traducción, sino proporcionarla como un párrafo con sentido?
--Venom 19:35 16 may, 2009 (CEST)
No me he dado cuenta. He cortado-pegado y no me he acordado de ponerlos como párrafo seguido.
Creo que puede quedarse así y hacer ya los siguientes de la otra forma.
--85.85.24.192 22:55 16 may, 2009 (CEST)
¿Ok? ¿Vb? ¿Cierro?
--85.85.87.195 21:49 8 jun, 2009 (CEST)
Creo que es prematuro cerrarlo. En realidad, no hemos trabajado el resultado y no sabemos si va a funcionar satisfactoriamente. Propongo esperar un poco
--Venom 12:43 9 jun, 2009 (CEST)
Al "corregir" Rocket Man (Elton John) me he dado cuenta de que esta discusión está pendiente.
Me parece que tienes razón en que la estructura de original y traducida en paralelo, en dos columnas de una tabla es complicada de editar, aunque me gusta estéticamente.
Creo que tengo tendencia/preferencia a hacer las traducciones respetando la estructura de líneas del original. Aunque digas que no estamos para enseñar inglés, me parece más sencillo y no mucho más complicado. De hecho, casí me parece más complicado hacer un párrafo continuo; el respetar la estructura de líneas me parece cómodo e intuitivo: acometes la traducción frase a frase, en bloques más pequeños.
Así que la duda es:
Opción 1: Respetar estructura con paréntesis:
- "Ashes to ashes funk to funky
- we know Major Tom's a junky
- strung out on heaven's high"
- (Cenizas a las cenizas
- Sabemos que el Mayor Tom es un colgado
- nervioso en lo alto del cielo.)
ó con comillas:
- "Ashes to ashes funk to funky
- we know Major Tom's a junky
- strung out on heaven's high"
- "Cenizas a las cenizas
- Sabemos que el Mayor Tom es un colgado
- nervioso en lo alto del cielo."
Opción 2: Traducir en párrafo sin sangría
- “Ashes to ashes funk to funky
- we know Major Tom's a junky
- strung out on heaven's high”
"Cenizas a las cenizas. Sabemos que el Mayor Tom es un colgado nervioso en lo alto del cielo”.
o con ella:
- “Ashes to ashes funk to funky
- we know Major Tom's a junky
- strung out on heaven's high”
- "Cenizas a las cenizas. Sabemos que el Mayor Tom es un colgado nervioso en lo alto del cielo”.
(en estos dos últimos casos con comillas o con paréntesis).
Realmente me gusta estéticamente que la traducción conserve la estructura del original. Me gusta la composición en pantalla. Me parece que dota de mayor claridad. Uno ve un párrafo en verso en cursiva seguido de un párrafo en verso sin cursiva y sabe (porque lo ha visto en otras publicaciones y ya está aceptado) que el segundo es la traducción del primero.
Respecto a comillas/paréntesis, me decanto por que, si en inglés se emplean comillas (cita) en castellano se empleen comillas (es la misma cita, traducida); si en inglés no se emplean comillas, en castellano se emplean paréntesis (es una explicación del párrafo en inglés).
--83.36.59.55 17:26 2 mar, 2010 (CET)
Conservar al estructura de las estrofas queda muy bien la mayoría de las veces. Dentro de esta opción me parece igual de bueno las dos opciones que planteas, con o sin paréntesis. Tomamos un criterio y apliquémsolo. Bueno, lo estoy viendo y creoq ue lso paréntesis aportan aún mayor claridad.
No obstante, cosnidero que no siempre es la intención del redactor (sé lo que digo) ejecutar una traducción literal de la estrofa, sino proporcionar una idea general de lo dicho. En este caso, desaconsejaría el uso de la estrofa.
O sea, hay que distinguir la intención.
- Para una traducción se utilizaría la estructura de estrofa.
- Para la aportación de uns entido general, la frase sin separadores.
Por ejemplo:
Caso 1: Traducir: Respetar estructura, con paréntesis, sin comillas:
- "Ashes to ashes funk to funky
- we know Major Tom's a junky
- strung out on heaven's high"
- (Cenizas a las cenizas
- Sabemos que el Mayor Tom es un colgado
- nervioso en lo alto del cielo.)
Caso 2: Interpretar la estrofa, en párrafo, sin sangría, con comillas, sin paréntesis
- “Ashes to ashes funk to funky
- we know Major Tom's a junky
- strung out on heaven's high”
"Cenizas a las cenizas... El Mayor Tom es un colgado en lo alto del cielo”.
--Venom 19:42 2 mar, 2010 (CET)
No estoy totalmente de acuerdo.
Entiendo que un párrafo explicativo no requiere formas especiales, pero eso lo entiendo para frases como :
- Estrofa que asegura que el Mayor Tom es un colgado en lo alto del cielo.
o algo así. A lo sumo, citas parciales:
- Estrofa que asegura que "el Mayor Tom es un colgado en lo alto del cielo".
Pero si se cita el total de la estrofa, en ese caso, trataría de ser fiel al original y reproduciría la estructura de versos.
Es decir:
- "Ashes to ashes funk to funky
- we know Major Tom's a junky
- strung out on heaven's high"
- "Ashes to ashes funk to funky
- Estrofa que asegura que "el Mayor Tom es un colgado en lo alto del cielo".
Pero:
- "Ashes to ashes funk to funky
- we know Major Tom's a junky
- strung out on heaven's high"
- "Ashes to ashes funk to funky
- (Cenizas a las cenizas
- Sabemos que el Mayor Tom es un colgado
- nervioso en lo alto del cielo.)
- (Cenizas a las cenizas
--88.18.101.92 21:03 2 mar, 2010 (CET)
La única diferencia sustancial entre esto y lo que porpongo es el modo introductorio "Estrofa que asegura que...". Una frase introductoria que puede variar o ser omitida, porque nuestro lenguaje es rico y flexible.
--Venom 11:58 3 mar, 2010 (CET)
No me parece que la diferencia sea baladí.
La frase:
- Estrofa que asegura que "el Mayor Tom es un colgado en lo alto del cielo".
es una frase que explica el texto inglés, no pretende ser fiel a él. Lo aclara y sólo hay una cita parcial. Sin embargo, la frase:
- "Cenizas a las cenizas... El Mayor Tom es un colgado en lo alto del cielo”.
es una traducción fiel, sin más elementos que lo expliquen ni amplíen.
En este segundo caso, si es una traducción fiel al contenido, creo correcto que lo sea también a la forma, respetando la estructura de versos.
Otra cosa sería si las estrofas en inglés no se pueden traducir cómodamente al castellano, ya que al traducir la gramática altera el orden y/o hay algún modismo que no puede ser traducido de forma literal. En ese caso, la estructura y orden de los versos no se respeta. Podríamos considerar que no es una traducción fiel y literal.
Es decir, si traducimos de forma fiel, literal y en la traducción se respeta el orden de versos, en ese caso, que sea evidente que traducimos, empleando estrofas en inglés en cursiva y en castellano sin cursiva pero entre paréntesis/comillas para quese puedan comparar.
--83.36.59.55 13:36 3 mar, 2010 (CET)
Si se trata de una tradución que pretende ser fiel y literal, no tenemos desacuerdo. estructura paralela (estrofas), con paréntesis, sin cursiva.
Si no es así, parece que lo que te incomoda es el uso de la cursiva y las comillas.Bien, entonces, proscribimos este uso y listo, dejándo la frase como uan más del texto crítico: El Mayor Tom es un colgado en el cielo y bla bla bla
--Venom 14:04 3 mar, 2010 (CET)
Lo que me incomoda no es exactamente el uso de comillas. Como ya he dicho,
- Estrofa que asegura que "el Mayor Tom es un colgado en lo alto del cielo".
me parece correcta.
Lo que me incomoda es que se haga una traducción literal, fiel, que respete el orden, que no añada explicación alguna... pero que no se exprese en forma de estrofa.
Es decir,
- "Ashes to ashes funk to funky
- we know Major Tom's a junky
- strung out on heaven's high"
- "Ashes to ashes funk to funky
- Estrofa que asegura que "el Mayor Tom es un colgado en lo alto del cielo".
Me parece correcto: Original inglés y breve explicación con una cita parcial.
Pero
- "Ashes to ashes funk to funky
- we know Major Tom's a junky
- strung out on heaven's high"
- "Ashes to ashes funk to funky
- Cenizas a las cenizas, sabemos que el mayor Tom es un colgado en lo alto del cielo.
Es una traducción literal, respeta el orden, no añade nada... ¿Por qué no hacerla ya directamente en forma de estofa?
Ya digo que no es tanto un rechazo de la segunda opción como una preferencia por la primera. Me gusta estéticamente la composición en pantalla de la doble estrofa y, sobre todo, el colocar los versos traducidos en estrofas es tan habitual en otros textos y artículos que entiendo que todos lo tenemos asumido.
Visualmente, sólo por ser dos grupos de estrofas de apariencia similar, la primera en cursiva, la segunda no, sabemos (porque lo hemos visto antes en otro sitio) que la segunda es la traducción de la primera.
Traducir sin respetar la estructura es casi como engañar. Lees el párrafo de la traducción y dices "¡Pero si no me están contando nada! Sólo es la traducción de lo otro".
se trataría de diferenciar lo que es aporte nuestro (texto normal, que admite citas parciales) de lo que es el original traducido (en bruto y en traducido, pero sin interpretar ni explicar ni añadir).
--83.36.59.55 15:40 3 mar, 2010 (CET)
Entonces va a resultar que estamos de acuerdo pero damos rodeos el uno en torno al otro.
Caso 1: traducción literal => se respeta la estructura de estrofas. La traducción con sangría, paréntesis y sin comillas ni cursiva
- "Ashes to ashes funk to funky
- we know Major Tom's a junky
- strung out on heaven's high"
- "Ashes to ashes funk to funky
- (Cenizas a las cenizas
- Sabemos que el Mayor Tom es un colgado
- nervioso en lo alto del cielo.)
- (Cenizas a las cenizas
Caso 2: traducción no literal (resúmenes, ideas generales, citas parciales...) => no se respeta la estructura de estrofa, entre otras cosas, porque en la traducción ya no existe
- "Ashes to ashes funk to funky
- we know Major Tom's a junky
- strung out on heaven's high"
- "Ashes to ashes funk to funky
El Mayor Tom es un colgado, todos lo sabemos. Bowie desacredita a su personaje para dar esta etapa por finalizada ... (bla bla bla)
Quedaría por decidir si lo más correcto es el texto indiferenciado (ejemplo anterior) o el texto con comillas (ejemplo siguiente):
"El Mayor Tom es un colgado, todos lo sabemos." Bowie desacredita a su personaje para dar esta etapa por finalizada ... (bla bla bla)
¿No?
--Venom 18:28 3 mar, 2010 (CET)
Sí, creo que esa es la idea.
Y creo que, si hay cita parcial debe indicarse mediante comillas.
Le hemos dado tantas vueltas que casi merece un apartado en la página de estilo:
Canciones y poemas traducidos:
- Cuando se traduce parte de una canción o un poema, cabe distinguir dos casos: que se trate de una traducción literal del fragmento o que sea una explicación de su significado (en este último caso, puede haber una breve cita parcial).
- En el primer caso (traducción literal), el original aparecerá en cursiva, por ser un texto en un idioma extranjero, y la traducción irá entre paréntesis y respetará la estructura del poema o canción original.
- "Ashes to ashes funk to funky
- we know Major Tom's a junky
- strung out on heaven's high"
- "Ashes to ashes funk to funky
- (Cenizas a las cenizas
- Sabemos que el Mayor Tom es un colgado
- nervioso en lo alto del cielo.)
- (Cenizas a las cenizas
- En el segundo caso (traducción no literal; resúmenes, ideas generales, citas parciales...) no se respeta la estructura de estrofa y, si hay citas parciales, por ser citas aparecerán entre comillas.
- "Ashes to ashes funk to funky
- we know Major Tom's a junky
- strung out on heaven's high"
- "Ashes to ashes funk to funky
- "El Mayor Tom es un colgado, todos lo sabemos". Bowie desacredita a su personaje para dar esta etapa por finalizada (...)
- En ambos casos, el fragmento en verso irá sangrado.
¿Ok? Si Ok lo paso a la página de estilo y cierro la discusión.
--83.42.210.249 19:28 3 mar, 2010 (CET)
Simple recordatorio: ¿Sirve este texto para el libro de estilo?
Me parece perfecto. VB
--Venom 23:07 20 mar, 2010 (CET)