Philip K. Dick Memorial
El Philip K. Dick Memorial es un galardón de ciencia ficción otorgado anualmente desde 1982, año de la muerte del escritor, bajo esponsor de la Sociedad de Ciencia Ficción de Filadelfia.
Se otorga a novelas publicadas por primera vez en EE.UU. en edición de bolsillo. Una obra ya publicada en tapa dura en EE.UU. no puede, por tanto, ganar el premio. Este requisito es un homenaje más a Philip K. Dick, ya que muchas de sus obras vieron la luz en este formato, más barato, considerado de mala calidad y para consumo masivo.
Dados los requisitos, es complejo que una obra gane simultaneamente este galardón y algún otro de los considerados "prestigiosos". Este premio suele ser un buen trampolín para nuevos autores, ya que los escritores consagrados que optan a premios como el Nebula o el Hugo suelen tener la suerte de editar sus libros directamente en tapa dura.
Galardonados
- 1982 Rudy Rucker por Software
- 1983 Tim Powers por Las puertas de Anubis
- 1984 William Gibson por Neuromante
- 1985 Tim Powers por Dinner at Deviant's Palace
- 1986 James P. Blaylock por Homunculus
- 1987 Patricia Geary por Strange Toys
- 1988 Paul J. McAuley por Four Hundred Billion Stars y Rudy Rucker por Wetware
- 1989 Richard Paul Russo por Subterranean Gallery
- 1990 Pat Murphy por Points of Departure
- 1991 Ian McDonald por King of Morning, Queen of Day
- 1992 Richard Grant por Through the Heart
- 1993 John M. Ford por Growing Up Weightless y Jack Womack por Elvissey
- 1994 Robert Charles Wilson por Mysterium
- 1995 Bruce Bethke por Headcrash
- 1996 Stephen Baxter por Las naves del tiempo
- 1997 Stepan Chapman por The Troika
- 1998 Geoff Ryman por 253: The Print Remix
- 1999 Stephen Baxter por Vacuum Diagrams
- 2000 Michael Marshall Smith por Only Forward
- 2001 Richard Paul Russo por Ship of Fools
- 2002 Carol Emshwiller por The Mount
- 2003 Richard K. Morgan por Altered Carbon
- 2004 Gwyneth Jones por Life
- 2005 M.M. Buckner por War Surf