Máscara (Relato)

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Revisión de 17:16 6 ago 2016 por Venom (Discusión | contribuciones) (falta parte del comentario)

(dif) ←Older revision | view current revision (dif) | Newer revision→ (dif)
Saltar a: navegación, buscar
Máscara (Relato)
Autor: Stanislaw Lem
Otros títulos: No se le conocen
Datos de primera publicación(1):
Título original: Maska
Revista o libro: Kultura (revista)
Editorial:
Fecha Fecha desconocida de 1974
Publicación en español:
Publicaciones(2): Máscara (Antología) (Ed. Impedimenta, 2013)
Otros datos:
Saga:
Premios obtenidos: No se conocen
Otros datos: No hay otros datos
Fuentes externas:
Tercera Fundación [{{{URL-3F}}} Ficha]
ISFDB [{{{URL-ISFDB}}} Ficha]
Otras fuentes {{{URL-OtrasFuentes}}}
Notas:

  1. De la presente variante. Puede haber variantes anteriores. Consultar la fuente externa para ampliar información.
  2. Publicaciones en español las que la presente variante ha aparecido. Puede haber otras publicaciones de esta misma u otras variantes. Consultar la fuente externa para ampliar información.

Stanislaw Lem (1974)

Máscara es un relato de Lem publicado originalmente en polaco en la revista Kultura en 1974. Fue traducido al español por primera vez en 1984, para el quinto número de la segunda época de la publicación Minotauro. En 2013 fue traducido al español directamente del polaco por la editorial Impedimenta y publicado en la antología Máscara.

La trama:

En un mundo de corte feudal pero con una tecnología enormemente avanzada, un ser toma consciencia paulatinamente de su existencia en medio de un baile en la corte. Poco a poco va dándose cuenta de los rasgos que le caracterizan (es una mujer, pero su pasado parece confuso, como si correspondiera a tres personas distintas), de una gran belleza e inteligencia, y se siente atraída por un personaje enigmático, Arrhodes.

Sabe que el rey le ha encargado una misión que tiene que ver con este hombre, a quien aborrece; pero ella se ve incapaz tanto de sincerarse con su nuevo amante como de evitar el progreso de los acontecimientos.

El relato: