Diferencia entre revisiones de «Lady Blue (Enrique Bunbury)»
De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | + | {{Canción| | |
+ | | Autor= Enrique Bunbury | ||
+ | | Álbum= Flamingos | ||
+ | | Año= 2002 | ||
+ | }} | ||
− | + | '''Enrique Bunbury (2002)''' | |
'''''Lady Blue''''' recuerda mucho, por su temática, a ''[[Space Oddity]]'', de David Bowie. Ambas canciones empiezan con una cuenta atrás y la ignición de un imaginado [[cohete]] para seguidamente hablar de la soledad del espacio. | '''''Lady Blue''''' recuerda mucho, por su temática, a ''[[Space Oddity]]'', de David Bowie. Ambas canciones empiezan con una cuenta atrás y la ignición de un imaginado [[cohete]] para seguidamente hablar de la soledad del espacio. |
Revisión de 21:11 3 ene 2008
Lady Blue (Enrique Bunbury) | |
---|---|
Autor: | Enrique Bunbury |
Álbum: | Flamingos |
Fecha: | 2002 |
Vídeoclip: | [{{{URL-Video}}} Videoclip] en [{{{URL-Fuente}}} {{{Fuente}}}] |
Referencias Ci-Fi: | {{{Referencias}}} |
Enrique Bunbury (2002)
Lady Blue recuerda mucho, por su temática, a Space Oddity, de David Bowie. Ambas canciones empiezan con una cuenta atrás y la ignición de un imaginado cohete para seguidamente hablar de la soledad del espacio.
En este caso, Bunbury ha tomado estas típicas referencias espaciales para ilustrar la añoranza que siente por cierta mujer, la llamada Lady Blue. Otra interpretación podría ser que Lady Blue es en realidad un nombre clave para hablar del propio espacio, del mismo modo que los pescadores y marineros tratan del mar como mujer.