Diferencia entre revisiones de «Stargate (Película)»
(→Premios:) |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | {{Sinopsis| | ||
+ | | Título original= Stargate | ||
+ | | Nacionalidad= EE.UU. | ||
+ | | Año= 1994 | ||
+ | | Duración= 121 min. | ||
+ | | Dirección= Roland Emmerich | ||
+ | | Producción= Dean Devlin | ||
+ | | Guión= Roland Emmerich, Dean Devlin | ||
+ | | Fotografía= | ||
+ | | Música= David Arnold | ||
+ | | Reparto= Starring Kurt Russell, James Spader | ||
+ | | Otros= No hay otros datos | ||
+ | }} | ||
+ | |||
'''Roland Emmerich (1994)''' | '''Roland Emmerich (1994)''' | ||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
== La película: == | == La película: == |
Revisión de 22:24 30 oct 2007
Stargate (Película) | |
---|---|
Ficha técnica | |
Título original: | Stargate |
Nacionalidad: | EE.UU. |
Estreno 1: | [[{{{Estreno}}}]] de 1994 |
Duración: | 121 min. |
Ficha artística | |
Dirección: | Roland Emmerich |
Guión: | Roland Emmerich, Dean Devlin |
Producción: | Dean Devlin |
Fotografía: | |
Música: | David Arnold |
Reparto: | Starring Kurt Russell, James Spader |
Información suplementaria | |
Otros datos: | No hay otros datos |
Imdb: | [{{{Imdb}}} Ficha] en Imdb |
Notas: | |
|
Roland Emmerich (1994)
Roland Emmerich (1994)
Tabla de contenidos
La película:
Stargate es uno de esos ejemplos de ciencia ficción de baja calidad cuyo único objetivo es entretener y que a duras penas lo consigue.
Unos efectos especiales aceptables sin ser excepcionales, un argumento trillado y, curiosamente y contra todo pronóstico, un cierto comedimiento en las escenas de lucha, consiguen que el espectador no caiga necesariamente en el aburrimiento.
La historia es bien simple: en 1928 se descubre en la meseta de Giza un curioso aparato. La película comienza décadas después, en la época presente, cuando el profesor David Jackson es llamado por las fuerzas armadas para realizar una traducción del egipcio antiguo.
Por supuesto, un par de semanas son suficientes para que el sesudo profesor descubra lo que otros sesudos profesores no han sido capaces en décadas de trabajo. Como resultado de ese trabajo, el misterioso aparato (que es, en realidad, una puerta a otros mundos) se pone en marcha y un grupo de aguerridos soldados encabezados por el teniente O,Neal lo cruza (junto con el profesor Jackson, para que les muestre el camino de vuelta).
Al otro lado encuentran a un pueblo oprimido que resultan ser humanos descendientes de los que fueron secuestrados miles de años atrás por el perverso extraterrestre que los tiene oprimidos.
Como no podía ser menos, el teniente O'Neal, el profesor Jackson y el resto de los bravos soldados consiguen alzar en armas al pueblo oprimido y vencer al villano.
Lo único destacable de esta película sea, tal vez, la estética, ambientada en el antiguo Egipto (civilización que, según asegura la película, fue fundada por los extraterrestres).
Y sin embargo...:
Y sin embargo, la película logró un cierto númro de seguidores y fue convertida en una saga, con varias series de televisión (una de ellas animada) y varias novelas que, como ocurre en otras sagas, no siempre son coherentes entre sí.
Premios:
Obtenidos:
- 1995: Premios Saturn a mejor película de ciencia ficción
- 1995: Premios Sci-Fi Universe a mejor película
- 1995: Premios Sci-Fi Universe a mejores efectos especiales
- 1995: Premios Sci-Fi Universe a mejor actriz de reparto
- 1995: Premio BMI a la mejor banda sonora
- 1995: Golden Screen por su éxito de distribución
Finalista:
- 1995: Premios Saturn a mejor vestuario
- 1995: Premios Saturn a mejores efectos especiales
- 1995: Premio de mejor película internacional de fantasía en el festival de Fantasporto
- 1995: Premio Hugo a la mejor representación dramática
- 1995: Ganadora de tres premios Sci-Fi Universe a mejor película, efectos especiales y actriz de reparto