Diferencia entre revisiones de «Expediente X»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
(Origen de la serie:)
(Premios:)
Línea 41: Línea 41:
  
 
== Premios: ==
 
== Premios: ==
 +
 +
=== Obtenidos: ===
  
 
* 1994: [[Emmy]] al mejor logro individual en diseño gráfico y secuencias de créditos
 
* 1994: [[Emmy]] al mejor logro individual en diseño gráfico y secuencias de créditos
 
* 1995: [[Globos de Oro]] a la mejor serie de televisión
 
* 1995: [[Globos de Oro]] a la mejor serie de televisión
 +
* 1995: [[Premios Saturn|Saturn]] a la mejor serie de televisión del género
 
* 1996: [[Emmy]] al mejor actor invitado en una serie para Peter Boyle por el episodio ''Clyde Bruckman's Final Repose''
 
* 1996: [[Emmy]] al mejor actor invitado en una serie para Peter Boyle por el episodio ''Clyde Bruckman's Final Repose''
 
* 1996: [[Emmy]] al mejor logro individual en el guión para Darin Morgan por el episodio ''Clyde Bruckman's Final Repose''
 
* 1996: [[Emmy]] al mejor logro individual en el guión para Darin Morgan por el episodio ''Clyde Bruckman's Final Repose''
Línea 49: Línea 52:
 
* 1996: [[Emmy]] al mejor logro individual en la edición de sonido en una serie por el episodio ''Nisei''
 
* 1996: [[Emmy]] al mejor logro individual en la edición de sonido en una serie por el episodio ''Nisei''
 
* 1996: [[Emmy]] al mejor logro individual en la mezcla de sonido en una serie por el episodio ''Nisei''
 
* 1996: [[Emmy]] al mejor logro individual en la mezcla de sonido en una serie por el episodio ''Nisei''
 +
* 1996: Premio ASCAP a la banda sonora
 +
* 1996: Premio de la Televisión Nacional (UK) al actor más popular para David Duchovny
 +
* 1997: [[Premios Saturn|Saturn]] a la mejor serie de televisión del género
 +
* 1997: [[Premios Saturn|Saturn]] a la mejor actriz para Gillian Anderson
 
* 1997: [[Emmy]] a la mejor actriz en una serie para Gillian Anderson
 
* 1997: [[Emmy]] a la mejor actriz en una serie para Gillian Anderson
 
* 1997: [[Emmy]] a la mejor dirección artística por el episodio ''Memento Mori''
 
* 1997: [[Emmy]] a la mejor dirección artística por el episodio ''Memento Mori''
Línea 55: Línea 62:
 
* 1997: [[Globos de Oro]] a la mejor actuación femenina en una serie para Gillian Anderson
 
* 1997: [[Globos de Oro]] a la mejor actuación femenina en una serie para Gillian Anderson
 
* 1997: [[Globos de Oro]] a la mejor serie de televisión
 
* 1997: [[Globos de Oro]] a la mejor serie de televisión
 +
* 1997: [[Premio Peabody]]
 +
* 1997: Premio ASCAP a la banda sonora
 
* 1998: [[Emmy]] a la mejor dirección artística por el episodio ''The Post-Modern Prometheus''
 
* 1998: [[Emmy]] a la mejor dirección artística por el episodio ''The Post-Modern Prometheus''
 
* 1998: [[Emmy]] a la mejor edición de imagen de una cámara individual por el episodio''Kill Switch''
 
* 1998: [[Emmy]] a la mejor edición de imagen de una cámara individual por el episodio''Kill Switch''
 
* 1998: [[Globos de Oro]] a la mejor serie de televisión
 
* 1998: [[Globos de Oro]] a la mejor serie de televisión
 +
* 1998: Gran Premio del [[Avoriaz|Gérardmer Film Festival]] por el episodio ''Redux''
 +
* 1998: Premio ASCAP a la banda sonora
 +
* 1999: [[Premios Saturn|Saturn]] a la mejor serie de televisión del género
 
* 1999: [[Emmy]] al mejor maquillaje en una serie por el epiosodio ''Two Fathers/One Son''
 
* 1999: [[Emmy]] al mejor maquillaje en una serie por el epiosodio ''Two Fathers/One Son''
 +
* 1999: Premio de la American Society of Cinematographers por el episodio ''Drive''
 +
* 1999: Premio de la Art Directors Guild a la mejor serie
 +
* 1999: Premio ASCAP a la banda sonora
 +
* 2000: [[Emmy]] al mejor maquillaje en una serie por el epiosodio ''Thief''
 +
* 2000: [[Emmy]] a la mejor mezcla de sonido en una serie por el episodio ''First Person Shooter''
 +
* 2000: [[Emmy]] a los mejores efectos visuales en una serie por el episodio''First Person Shooter''
 +
* 2000: Premio de la American Society of Cinematographers por el episodio ''Agua mala''
 +
* 2001: [[Premios Saturn|Saturn]] al mejor actor para Robert Patrick (John Doggett)
 
* 2001: [[Emmy]] al mejor maquillaje en una serie por el epiosodio ''DeadAlive''
 
* 2001: [[Emmy]] al mejor maquillaje en una serie por el epiosodio ''DeadAlive''
* 2001: [[Emmy]] al mejor maquillaje en una serie por el epiosodio ''Theef..
+
* 2001: Premio de la Art Directors Guild por el episodio ''Without''
* 2001: [[Emmy]] a la mejor mezcla de sonido en una serie por el episodio ''First Person Shoote''
+
 
* 2001: [[Emmy]] a los mejores efectos visuales en una serie por el episodio''First Person Shooter''
+
Ha ganado muchos otros premios hasta hacer más de sesenta: tres Aftonbladet TV Prize (1996, 1997 y 1998), dos Environmental Media Awards (1994 y 1995), tres premios Monitor (1994 y 1996), un Golden Reel (1998), un premio Nova (1999), un premio SFX (1997), un Golden Satellite (1997), siete premios [[Sci-Fi Universe]] (1995-1996), dos premios Actor (1996 y 1997), dos TP de Oro (1996 y 1997)...
 +
 
 +
=== Finalista: ===
 +
 
 +
Ha recibido más de 140 nominaciones de todas clases y categorias, entre las que cabe destacar:
 +
 
 +
* 1994: [[Premios Saturn|Saturn]] a la mejor serie de televisión del género
 +
* 1995: Premio Edgar al mejor episodio de televisión por ''Humbug''
 +
* 1996: [[Writers Guild of America]] a Darin Morgan por ''Clyde Bruckman's Final Repose''
 +
* 1996: Premio Edgar al mejor episodio de televisión por ''The Erlenmeyer Flask''
 +
* 1997: [[Writers Guild of America]] a Chris Carter por ''Duane Barry''
 +
* 1997: [[Premios Saturn|Saturn]] al mejor actor para David Duchovny
 +
* 1998: [[Premios Saturn|Saturn]] a la mejor serie de televisión del género
 +
* 1998: [[Premios Saturn|Saturn]] a la mejor actriz para Gillian Anderson
 +
* 1998: [[Premios Saturn|Saturn]] al mejor actor para David Duchovny
 +
* 1999: [[Premios BAFTA|BAFTA]] a la mejor serie de televisión internacional
 +
* 1999: [[Premios Saturn|Saturn]] a la mejor actriz para Gillian Anderson
 +
* 1999: [[Premios Saturn|Saturn]] al mejor actor para David Duchovny
 +
* 2000: [[Premios Saturn|Saturn]] a la mejor serie de televisión del género
 +
* 2000: [[Premios Saturn|Saturn]] a la mejor actriz para Gillian Anderson
 +
* 2001: [[Premios Saturn|Saturn]] a la mejor serie de televisión del género
 +
* 2001: [[Premios Saturn|Saturn]] a la mejor actriz para Gillian Anderson
 +
* 2002: [[Premios Saturn|Saturn]] a la mejor serie de televisión del género
 +
* 2002: [[Premios Saturn|Saturn]] al mejor actor para Robert Patrick (John Doggett)
 +
* 2002: [[Premios Saturn|Saturn]] a la mejor actriz para Gillian Anderson
 +
* 2002: [[Premios Saturn|Saturn]] a la mejor actriz de reparto para Annabeth Gish (Monica Reyes)
 +
* 2003: [[Premios Saturn|Saturn]] a la mejor edición en DVD por las temporadas 5-6
  
 
[[Categoría:Series de ciencia ficción]]
 
[[Categoría:Series de ciencia ficción]]

Revisión de 11:23 20 oct 2007

Chris Carter (X-Files 1993-2002)

Sinopsis:

Directores: David Nutter, Rob Bowman, y Kim Manners
Guión: James Wong y Glen Morgan,
Música: Mark Snow
Reparto: David Duchovny (Fox Mulder), Gillian Anderson (Dana Scully), Mitch Pileggi (director Skinner), Robert Patrick, Annabeth Gish

La serie:

Expediente X se encuentra al límite de lo que puede ser considerado ciencia ficción; su total desprecio e ignorancia de los más elementales principios científicos la hace más cercana al terror.

El eje de la serie es la historia de los agentes del FBI Fox Mulder y Dana Scully. Juntos investigarán los "Expedientes X", casos no resueltos, extraños, anómalos y que, según la lógica de la serie tienen su origen en fenómenos paranormales como la telequinesis, telepatía, piroquinesis y, sobre y ante todo, los OVNIs y los extraterrestres.

Los roles de ambos personajes son, al comienzo de la serie, opuestos. Mulder es un creyente que, tal y como reza uno de los carteles de su despacho, "quiere creer" y hará todo lo posible por conseguirlo. Scully es, en principio, escéptica, pero la continua exposición a hechos y fenómenos inexplicables acaba convenciéndola de la veracidad de cada caso, si bien su enfoque es mucho más moderado y racional que el de Mulder.

En su lucha por descubrir "la verdad", Mulder y Scully se verán entorpecidos por todo tipo de agencias gubernamentales que aparecerán de forma inesperada para hacer desaparecer toda evidencia de sus investigaciones. El motivo de estos hombres de negro es ocultar que el gobierno, la CIA y el FBI, entre otros, colaboran con los alienígenas o que hay restos de estraterrestres ocultos en el área 51.

La mezcla de teorías conspiratorias y el tratamiento dado a los fenómenos paranormales como si fueran hechos veraces, con interpretaciones sesgadas y equivocadas de los hechos que forman parte de la mitología OVNI, la hicieron sumamente atractiva para el gran público. De esta forma, la serie llegó a tener altos niveles de audiencia, llegando a convertirse en un objeto de culto para sus seguidores.

Estructura de los episodios:

Cada episodio comenzaba con una breve suceso en el que se revelaba un suceso extraño que sería el eje de la serie (Mulder y Scully rara vez aparecen en esta entrada). Tras estas breves escenas venía la secuencia de comiezo, con el conocido tema escrito por Mark Snow y una serie de frases ("Sucesos paranormales", "El Gobierno niega toda evidencia", "La verdad está ahí fuera") que acabaron conviertiéndose en tópicos.

Algunos episodios eran autoconclusivos; en otros se desarrolla una trama común cuyo eje principal eran los extraterrestres y las teorías de conspiración, que se fue complicando de temporada en temporada.

En los episodios autoconclusivos el enfoque que daban a los hechos Mulder y Scully era muy diferente (creyente él, escéptica ella). En algunos episodios los hecho podían ser ambiguos, dando lugar a intepretaciones diferentes. En estos casos el episodio podía acabar con los agentes Mulder y Scully escribiendo cada uno un informe diferente, cada uno con su propia versión de los hechos.

Origen de la serie:

La idea original es de Chris Carter. A principios de los '90 la FOX le ofreció la oportunidad escribir una serie. Harto de las comedias en las que había estado trabajando, Carter se inspiró en las afirmaciones de que 3,7 millones de estadounidenses habían sufrido abducciones. A partir de esto surgió la idea de la pareja de agentes del FBI investigando dichos casos.

El episodio piloto fue escrito en 1992 y estrenado a comienzos de 1993. Luego la serie continuó a lo largo de 200 episodios en nueve temporadas, la última en 2002.

Premios:

Obtenidos:

  • 1994: Emmy al mejor logro individual en diseño gráfico y secuencias de créditos
  • 1995: Globos de Oro a la mejor serie de televisión
  • 1995: Saturn a la mejor serie de televisión del género
  • 1996: Emmy al mejor actor invitado en una serie para Peter Boyle por el episodio Clyde Bruckman's Final Repose
  • 1996: Emmy al mejor logro individual en el guión para Darin Morgan por el episodio Clyde Bruckman's Final Repose
  • 1996: Emmy al mejor logro individual en cinematografía para una serie por el episodio Grotesque
  • 1996: Emmy al mejor logro individual en la edición de sonido en una serie por el episodio Nisei
  • 1996: Emmy al mejor logro individual en la mezcla de sonido en una serie por el episodio Nisei
  • 1996: Premio ASCAP a la banda sonora
  • 1996: Premio de la Televisión Nacional (UK) al actor más popular para David Duchovny
  • 1997: Saturn a la mejor serie de televisión del género
  • 1997: Saturn a la mejor actriz para Gillian Anderson
  • 1997: Emmy a la mejor actriz en una serie para Gillian Anderson
  • 1997: Emmy a la mejor dirección artística por el episodio Memento Mori
  • 1997: Emmy a la mejor edición de sonido en una serie por el episodio Tempus Fugit
  • 1997: Globos de Oro a la mejor actuación masculina en una serie para David Duchovny
  • 1997: Globos de Oro a la mejor actuación femenina en una serie para Gillian Anderson
  • 1997: Globos de Oro a la mejor serie de televisión
  • 1997: Premio Peabody
  • 1997: Premio ASCAP a la banda sonora
  • 1998: Emmy a la mejor dirección artística por el episodio The Post-Modern Prometheus
  • 1998: Emmy a la mejor edición de imagen de una cámara individual por el episodioKill Switch
  • 1998: Globos de Oro a la mejor serie de televisión
  • 1998: Gran Premio del Gérardmer Film Festival por el episodio Redux
  • 1998: Premio ASCAP a la banda sonora
  • 1999: Saturn a la mejor serie de televisión del género
  • 1999: Emmy al mejor maquillaje en una serie por el epiosodio Two Fathers/One Son
  • 1999: Premio de la American Society of Cinematographers por el episodio Drive
  • 1999: Premio de la Art Directors Guild a la mejor serie
  • 1999: Premio ASCAP a la banda sonora
  • 2000: Emmy al mejor maquillaje en una serie por el epiosodio Thief
  • 2000: Emmy a la mejor mezcla de sonido en una serie por el episodio First Person Shooter
  • 2000: Emmy a los mejores efectos visuales en una serie por el episodioFirst Person Shooter
  • 2000: Premio de la American Society of Cinematographers por el episodio Agua mala
  • 2001: Saturn al mejor actor para Robert Patrick (John Doggett)
  • 2001: Emmy al mejor maquillaje en una serie por el epiosodio DeadAlive
  • 2001: Premio de la Art Directors Guild por el episodio Without

Ha ganado muchos otros premios hasta hacer más de sesenta: tres Aftonbladet TV Prize (1996, 1997 y 1998), dos Environmental Media Awards (1994 y 1995), tres premios Monitor (1994 y 1996), un Golden Reel (1998), un premio Nova (1999), un premio SFX (1997), un Golden Satellite (1997), siete premios Sci-Fi Universe (1995-1996), dos premios Actor (1996 y 1997), dos TP de Oro (1996 y 1997)...

Finalista:

Ha recibido más de 140 nominaciones de todas clases y categorias, entre las que cabe destacar:

  • 1994: Saturn a la mejor serie de televisión del género
  • 1995: Premio Edgar al mejor episodio de televisión por Humbug
  • 1996: Writers Guild of America a Darin Morgan por Clyde Bruckman's Final Repose
  • 1996: Premio Edgar al mejor episodio de televisión por The Erlenmeyer Flask
  • 1997: Writers Guild of America a Chris Carter por Duane Barry
  • 1997: Saturn al mejor actor para David Duchovny
  • 1998: Saturn a la mejor serie de televisión del género
  • 1998: Saturn a la mejor actriz para Gillian Anderson
  • 1998: Saturn al mejor actor para David Duchovny
  • 1999: BAFTA a la mejor serie de televisión internacional
  • 1999: Saturn a la mejor actriz para Gillian Anderson
  • 1999: Saturn al mejor actor para David Duchovny
  • 2000: Saturn a la mejor serie de televisión del género
  • 2000: Saturn a la mejor actriz para Gillian Anderson
  • 2001: Saturn a la mejor serie de televisión del género
  • 2001: Saturn a la mejor actriz para Gillian Anderson
  • 2002: Saturn a la mejor serie de televisión del género
  • 2002: Saturn al mejor actor para Robert Patrick (John Doggett)
  • 2002: Saturn a la mejor actriz para Gillian Anderson
  • 2002: Saturn a la mejor actriz de reparto para Annabeth Gish (Monica Reyes)
  • 2003: Saturn a la mejor edición en DVD por las temporadas 5-6