Diferencia entre revisiones de «Cowboy Bebop (Película 2001)»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
Línea 17: Línea 17:
 
'''Shinichirô Watanabe (2001)'''  
 
'''Shinichirô Watanabe (2001)'''  
  
La película está basada en los personajes de la [[Cowboy Bebop (Serie)serie]] de [[La televisión en la ciencia ficción|televisión]], si bien con una trama más compleja que permite extenderse hasta casi dos horas.
+
La película está basada en los personajes de la [[Cowboy Bebop (Serie)|serie]] de [[La televisión en la ciencia ficción|televisión]], hasta constituir casi un capítulo más de la misma, si bien con una trama más compleja que permite extenderse hasta casi dos horas.
  
 
Es una historia simple: un atentado terrorista causa miles de muertos. Apenas hay pistas y las autoridades ofrecen una jugosa recompensa por el culpable, del que apenas hay unas pocas fotos.
 
Es una historia simple: un atentado terrorista causa miles de muertos. Apenas hay pistas y las autoridades ofrecen una jugosa recompensa por el culpable, del que apenas hay unas pocas fotos.
  
Los protagonistas (un grupo de "vaqueros", es decir, cazarrecompensas) deciden dar caza a este individuo. Sin embargo, la búsqueda se complica al destapar en una trama de secretos militares, [[Nanotecnología|nanomáquinas]] e investigaciones [[Ciencia|científicas]] ilegales. Sobre esta base la película se desarrolla fiel a la estética de la serie, enmarcada en un [[Escenarios|escenario]] sórdido y con unas espectaculares escenas de acción.  
+
Los protagonistas (un grupo de "vaqueros", es decir, cazarrecompensas) deciden dar caza a este individuo. Sin embargo, la búsqueda se complica al destapar una trama de secretos militares, [[Nanotecnología|nanomáquinas]] e investigaciones [[Ciencia|científicas]] ilegales. Sobre esta base la película se desarrolla fiel a la estética de la serie, enmarcada en un [[Escenarios|escenario]] sórdido y con unas espectaculares escenas de acción.  
  
 
Aunque la película es del año 2001, las técnicas empleadas en la animación son tradicionales, sin efectos ni tratamientos digitales de las imágenes. Pese a ello, la realización es más que solvente, con una animación fluida y escenas de vuelos, explosiones, movimientos de cámara muy bien logrados.
 
Aunque la película es del año 2001, las técnicas empleadas en la animación son tradicionales, sin efectos ni tratamientos digitales de las imágenes. Pese a ello, la realización es más que solvente, con una animación fluida y escenas de vuelos, explosiones, movimientos de cámara muy bien logrados.
 +
 +
La obra, aunque independiente en la trama, es completamente dependiente de la serie  en cuanto a los personajes, ya que se asume sus identidades como si el espectador los conociera de antemano y en la película carecen de explicación o desarrollo. Por ello, formalmente, más que una película sobre la serie se trata de un episodio más, de larga duración y técnicamente más cuidado.
  
 
[[Categoría:Cine de ciencia ficción]]
 
[[Categoría:Cine de ciencia ficción]]
 
[[Categoría:Cine de los años 2000|1]]
 
[[Categoría:Cine de los años 2000|1]]
 
[[Categoría:Animación]]
 
[[Categoría:Animación]]

Revisión de 19:23 3 abr 2011

Cowboy Bebop (Película 2001)
Ficha técnica
Título original: Cowboy Bebop: Tengoku no tobira
Nacionalidad: Japón
Estreno 1: 1 de septiembre de 2001
Duración: 116 min
Ficha artística
Dirección: Shinichirô Watanabe
Guión: Keiko Nobumoto, Marc Handler (basada en la historia de Hajime Yatate)
Producción:
Fotografía: Animación
Música: Yôko Kanno
Reparto:
Información suplementaria
Otros datos: No hay otros datos
Imdb: Ficha en Imdb
Notas:
  1. Fecha de primer estreno. No tiene por qué coincidir con el estreno en salas comerciales o emisión en abierto; puede ser en premieres, festivales u otras formas de distribución reducida o exclusiva.

Shinichirô Watanabe (2001)

Shinichirô Watanabe (2001)

La película está basada en los personajes de la serie de televisión, hasta constituir casi un capítulo más de la misma, si bien con una trama más compleja que permite extenderse hasta casi dos horas.

Es una historia simple: un atentado terrorista causa miles de muertos. Apenas hay pistas y las autoridades ofrecen una jugosa recompensa por el culpable, del que apenas hay unas pocas fotos.

Los protagonistas (un grupo de "vaqueros", es decir, cazarrecompensas) deciden dar caza a este individuo. Sin embargo, la búsqueda se complica al destapar una trama de secretos militares, nanomáquinas e investigaciones científicas ilegales. Sobre esta base la película se desarrolla fiel a la estética de la serie, enmarcada en un escenario sórdido y con unas espectaculares escenas de acción.

Aunque la película es del año 2001, las técnicas empleadas en la animación son tradicionales, sin efectos ni tratamientos digitales de las imágenes. Pese a ello, la realización es más que solvente, con una animación fluida y escenas de vuelos, explosiones, movimientos de cámara muy bien logrados.

La obra, aunque independiente en la trama, es completamente dependiente de la serie en cuanto a los personajes, ya que se asume sus identidades como si el espectador los conociera de antemano y en la película carecen de explicación o desarrollo. Por ello, formalmente, más que una película sobre la serie se trata de un episodio más, de larga duración y técnicamente más cuidado.