Diferencia entre revisiones de «Hiperespacio»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
(Concepto)
(Obras hiperespaciales)
Línea 3: Línea 3:
 
  Hello! aagkgkc interesting aagkgkc site!
 
  Hello! aagkgkc interesting aagkgkc site!
  
== Obras hiperespaciales ==
+
Very nice site! <a href="http://oixypea.com/qxqatqq/1.html">cheap viagra</a>
 
+
El concepto fue ideado por [[John W. Campbell]] en el [[El cuento en la ciencia ficción|relato]] ''Islands of Space'', publicado en la revista ''[[Astounding/Analog|Astounding Stories]]'' en 1931, y desde entonces ha sido profusamente utilizado en multitud de obras. A veces con nombres distintos o dándole diferentes tratamientos pseudomatemáticos, pero el concepto era siempre similar.
+
 
+
En los años '50 [[Isaac Asimov]] utiliza esta triquiñuela en su visión de la historia futura del [[Ciclo de Trantor]], pero se abstiene sabiamente de tratar de explicarlo, aunque es presumible que acogió el concepto de su amigo Campbell como recurso dramático necesario.
+
 
+
En la [[Saga de Dune]], inicida por [[Frank Herbert]] con su novela ''[[Dune (Libro)]]'' (1965) los navegantes de la [[Cofradía Espacial]] necesitan de la [[melange]] para encontrar la ruta segura, pero son máquinas las que permiten el viaje, doblando el espacio y permitiendo así el transporte instantaneo, en una nueva muestra directa del hiperespacio campbeliano.
+
 
+
En la [[saga de Star Wars]], que comienza con la película ''[[La guerra de las galaxias]]'' (1977) las naves frecuentemente "saltan al hiperespacio", sin que quede claro en qué consiste esta técnica por más que se llame igual que las anteriores. Según se puede ver en algunas escenas, permanecen cierto tiempo en el hiperespacio, como si este fuese un lugar físico, por lo que parece probable que el guionista estuviese equivocando conceptos y en realidad no nos encontremos ante un hiperespacio tal y como lo describía Campbell, sino más bien de una ruta que acorte la distancia entre dos puntos, algo así como un [[agujero de gusano]]. O, más probablemente, en un tipo de hiperespacio distinto dentro del cual es posible moverse más rápido que la luz.
+
 
+
[[Orson Scott Card]] parecía renuente a utilizar esta locomoción casi mágica en su [[saga de Ender]], iniciada con la novela ''[[El juego de Ender (Novela)|El juego de Ender]]'' (1985) mediante un método que parece corresponder con el truco de Campbell de doblar el espacio para juntar los puntos de inicio y fin de trayecto.
+
 
+
En la reedción de ''[[Galáctica (2003)|Galáctica]]'' (2003) tampoco queda claro cuál es el procedimiento de "salto" que utilizan los motores FTL, pudiendo ser un tipo de salto hiperespacial entre dos puntos o directamente [[teletransporte]].
+
 
+
{{Viaje espacial}}
+
 
+
[[Categoría:Términos de ciencia ficción]]
+
[[Categoría:Viaje espacial]]
+
[[Categoría:Glosario]]
+

Revisión de 01:28 12 abr 2010

Uno de los principales problemas de los viajes interestelares es su larga duración. La distancia entre las estrellas se mide desde unos pocos años luz para las más cercanas hasta decenas de miles de años luz para las más lejanas (y millones y miles de millones de años luz hasta otras galaxias).

Hello! aagkgkc interesting aagkgkc site!

Very nice site! <a href="http://oixypea.com/qxqatqq/1.html">cheap viagra</a>