Diferencia entre revisiones de «20 minutos en el futuro»
(→El argumento:) |
|||
Línea 19: | Línea 19: | ||
''' ''20 minutos en el futuro'' ''' es un corto que pretende explicar los hechos iniciales en los que se enmarca la serie de [[La televisión en la ciencia ficción|televisión]] ''[[Max Headroom]]''. Inicialmente tenía que haber sido un episodio previo, pero la historia se les fue de la mano a los guionistas. | ''' ''20 minutos en el futuro'' ''' es un corto que pretende explicar los hechos iniciales en los que se enmarca la serie de [[La televisión en la ciencia ficción|televisión]] ''[[Max Headroom]]''. Inicialmente tenía que haber sido un episodio previo, pero la historia se les fue de la mano a los guionistas. | ||
− | + | Hello! cdebdae interesting cdebdae site! | |
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
== Medios limitados: == | == Medios limitados: == |
Revisión de 20:36 13 feb 2010
20 minutos en el futuro | |
---|---|
Ficha técnica | |
Título original: | Max Headroom: 20 Minutes into the Future |
Nacionalidad: | Reino Unido |
Estreno 1: | [[]] de 1985 |
Duración: | 57 min. |
Ficha artística | |
Dirección: | Annabel Jankel y Rocky Morton |
Guión: | Annabel Jankel, Rocky Morton, Steve Roberts y Colin Wilson |
Producción: | Chrysalis para Channel 4 |
Fotografía: | Trevor Brooker y Phil Meheux |
Música: | Chris Cross y Midge Ure, de Ultravox |
Reparto: | Matt Frewer (Edison Carte/Max Headroom)), Paul Spurrier (Bryce Lynch), Amanda Pays (Theora Jones), William Morgan Sheppard (Blank Reg), Roger Sloman (Murray)... |
Información suplementaria | |
Otros datos: | Dirección artística: Alan Williams |
Imdb: | Ficha en Imdb |
Notas: | |
|
Annabel Jankel y Rocky Morton (1985)
Annabel Jankel, Rocky Morton (1985)
20 minutos en el futuro es un corto que pretende explicar los hechos iniciales en los que se enmarca la serie de televisión Max Headroom. Inicialmente tenía que haber sido un episodio previo, pero la historia se les fue de la mano a los guionistas.
Hello! cdebdae interesting cdebdae site!
Medios limitados:
Rodado con una evidente falta de fondos, la ambientación intenta imitar la estética de Blade Runner consiguiendo una aproximación notable, dada la época y lo escaso del presupuesto.
El ritmo es lento e irregular lo que, unido a una ambientación que aspira a más de lo que puede llegar, hace al corto extrañamente parecido a una película porno, hasta el punto de que casi resulta sorprendente que la atractiva ayudante de Carter conserve su ropa puesta hasta el final.
Pese a todos estos inconvenientes y torpezas, ver el corto hoy en día resulta una experiencia interesante.
Premios:
- 1986: Premio Royal Television Society a mejor diseño
- 1986: Premio Royal Television Society a programa más original