Diferencia entre revisiones de «La Albatros»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
 
(recortado para no reproducir la trama)
Línea 12: Línea 12:
 
'''[[Stanislaw Lem]] (1959)'''
 
'''[[Stanislaw Lem]] (1959)'''
  
Uno de los mejores relatos del piloto Pirx en el que, sin embargo, Pirx apenas tiene ningún protagonismo.
+
Uno de los mejores relatos del piloto Pirx en el que, sin embargo, Pirx apenas tiene ningún protagonismo. Lem ha sabido hacer evolucionar el carácter del piloto, desde el despistado cadete con sueños épicos al cada vez más centrado adulto cuyo contacto con la realidad va atemperando su carácter.
 
+
{{Trama}}
+
  
 
Pirx está a bordo de un crucero de lujo, la ''Titán'', como simple pasajero en la travesía [[Marte]]-[[Luna]]. Desde allí tendrá que hace varios transbordos hasta su destino final, donde le espera su primer puesto como segundo navegante. El viaje se presenta tranquilo, Pirx ha adquirido cierta madurez en los pasados años y contempla el lujo del crucero con cierto alejamiento, pero sin perder la esperanza de que le ocurra algo interesante en los siete días de vuelo. Está sopesando la posibilidad de entablar conversación con una atractiva joven con quien coincide en la cubierta de paseo, cuando sutiles variaciones en la gravedad le indican que la [[naves espaciales|nave]] ha variado el rumbo y que acelera, algo fuera de programa en un crucero de placer.
 
Pirx está a bordo de un crucero de lujo, la ''Titán'', como simple pasajero en la travesía [[Marte]]-[[Luna]]. Desde allí tendrá que hace varios transbordos hasta su destino final, donde le espera su primer puesto como segundo navegante. El viaje se presenta tranquilo, Pirx ha adquirido cierta madurez en los pasados años y contempla el lujo del crucero con cierto alejamiento, pero sin perder la esperanza de que le ocurra algo interesante en los siete días de vuelo. Está sopesando la posibilidad de entablar conversación con una atractiva joven con quien coincide en la cubierta de paseo, cuando sutiles variaciones en la gravedad le indican que la [[naves espaciales|nave]] ha variado el rumbo y que acelera, algo fuera de programa en un crucero de placer.
Línea 20: Línea 18:
 
Pirx no tarda en dar con la sala de mando, donde efectivamente descubre un gran alboroto. Cuando se identifica como piloto de Patrulla, le permiten acceder a ella y así se convierte en testigo de lo que sucede: La ''Albatros 4'' ha sufrido una avería relacionada con su [[motor de fisión|reactor atómico]], que está a punto de salirse fuera de control, tiene una brecha en el casco y el sistema de refrigeración está fallando.
 
Pirx no tarda en dar con la sala de mando, donde efectivamente descubre un gran alboroto. Cuando se identifica como piloto de Patrulla, le permiten acceder a ella y así se convierte en testigo de lo que sucede: La ''Albatros 4'' ha sufrido una avería relacionada con su [[motor de fisión|reactor atómico]], que está a punto de salirse fuera de control, tiene una brecha en el casco y el sistema de refrigeración está fallando.
  
Se trata, por lo tanto, de un naufragio en el espacio. Diversas naves acuden en su ayuda, incluido la ''Titán'', cuyo comandante pone los motores a toda potencia pese a las egoístas quejas de los pasajeros, que quieren seguir bailando. La Base Lunar desvía el tráfico para dejarles vía libre en el rescate. La primera en llegar será la ''Poryw 2'', pero su esfuerzo ha dejado tocado también su reactor, que se ha recalentado. Ante el peligro de verse inmersos en una sucesión de [[explosiones atómicas]], la Base Lunar ordena a la ''Titán'' retirarse del rescate, que queda en manos del resto de naves. La definitiva explosión del reactor de la ''Albatros'' avería el sistema de refrigeración de la ''Poryw''. La segunda nave en llegar al desastre, la ''Balística 8'', maniobra sin mayores problemas y empieza el rescate de los supervivientes, dispersos en el espacio ya que han tenido que abandonar las naves. La ''Titán'', pasando de largo sin poder detenerse, observa la nube radiactiva que rodea a la ''Albatros''.
+
El relato describe la situación en el centro de control, los intercambios de mensajes de los telegrafistas, a través de los cuales nos enteramos del progreso de la tragedia y de las maniobras de rescate.
 
+
Uno de los telegrafistas que han mantenido el contacto con las naves se echa a llorar, pues tiene un hermano en la ''Albatros''.
+
 
+
En ese momento, Pirx comprende que no le corresponde estar allí. Su presencia no ha servido de nada, ya que no es tripulante de la Titán, se ha limitado a ser espectador de una enorme tragedia.
+
 
+
Un relato realmente magnífico, tanto por la descripción del accidente como por el tratamiento de los personajes, profesionales y humanos.
+
  
Lem ha sabido hacer evolucionar el carácter de Pirx, desde el despistado cadete con sueños épicos al cada vez más centrado adulto cuyo contacto con la realidad va atemperando su carácter.
+
Un relato realmente magnífico, tanto por la descripción del accidente como por el tratamiento de los personajes, profesionales y humanos. Destacable también su sencillo final que, no siendo en absoluto sorprendente, contiene una sentida reflexión y una crítica a los testigos inútiles.
  
  

Revisión de 18:10 27 feb 2009

La Albatros
Autor: Stanislaw Lem
Otros títulos: {{{Otros títulos}}}
Datos de primera publicación(1):
Título original: Albatros
Revista o libro: Inwazja z Aldebarana
Editorial: {{{Editorial}}}
Fecha 1959 de {{{Año}}}
Publicación en español:
Publicaciones(2): Relatos del piloto Pirx
Otros datos:
Saga: Saga del piloto Pirx
Premios obtenidos:
Otros datos:
Fuentes externas:
Tercera Fundación [{{{URL-3F}}} Ficha]
ISFDB [{{{URL-ISFDB}}} Ficha]
Otras fuentes {{{URL-OtrasFuentes}}}
Notas:

  1. De la presente variante. Puede haber variantes anteriores. Consultar la fuente externa para ampliar información.
  2. Publicaciones en español las que la presente variante ha aparecido. Puede haber otras publicaciones de esta misma u otras variantes. Consultar la fuente externa para ampliar información.

Stanislaw Lem ({{{Año}}})

Stanislaw Lem (1959)

Uno de los mejores relatos del piloto Pirx en el que, sin embargo, Pirx apenas tiene ningún protagonismo. Lem ha sabido hacer evolucionar el carácter del piloto, desde el despistado cadete con sueños épicos al cada vez más centrado adulto cuyo contacto con la realidad va atemperando su carácter.

Pirx está a bordo de un crucero de lujo, la Titán, como simple pasajero en la travesía Marte-Luna. Desde allí tendrá que hace varios transbordos hasta su destino final, donde le espera su primer puesto como segundo navegante. El viaje se presenta tranquilo, Pirx ha adquirido cierta madurez en los pasados años y contempla el lujo del crucero con cierto alejamiento, pero sin perder la esperanza de que le ocurra algo interesante en los siete días de vuelo. Está sopesando la posibilidad de entablar conversación con una atractiva joven con quien coincide en la cubierta de paseo, cuando sutiles variaciones en la gravedad le indican que la nave ha variado el rumbo y que acelera, algo fuera de programa en un crucero de placer.

Pirx no tarda en dar con la sala de mando, donde efectivamente descubre un gran alboroto. Cuando se identifica como piloto de Patrulla, le permiten acceder a ella y así se convierte en testigo de lo que sucede: La Albatros 4 ha sufrido una avería relacionada con su reactor atómico, que está a punto de salirse fuera de control, tiene una brecha en el casco y el sistema de refrigeración está fallando.

El relato describe la situación en el centro de control, los intercambios de mensajes de los telegrafistas, a través de los cuales nos enteramos del progreso de la tragedia y de las maniobras de rescate.

Un relato realmente magnífico, tanto por la descripción del accidente como por el tratamiento de los personajes, profesionales y humanos. Destacable también su sencillo final que, no siendo en absoluto sorprendente, contiene una sentida reflexión y una crítica a los testigos inútiles.