Diferencia entre revisiones de «Ubik»
Línea 15: | Línea 15: | ||
La mayoría se salva milagrosamente, no así su jefe, que es congelado en una friovaina, y regresan a la Tierra. | La mayoría se salva milagrosamente, no así su jefe, que es congelado en una friovaina, y regresan a la Tierra. | ||
− | A su regreso comienzan a experimentar un extraño | + | A su regreso comienzan a experimentar un extraño proceso: el mundo que les rodea retrocede en el tiempo, con tecnología cada vez más obsoleta hasta llegar a los años treinta. |
Por fin, descubren que fueron ellos quienes murieron y están conservados en friovainas. | Por fin, descubren que fueron ellos quienes murieron y están conservados en friovainas. | ||
− | Ocurren muchos más sucesos y hay muchos más elementos, pero en esencia, esta duda acerca de lo | + | Ocurren muchos más sucesos y hay muchos más elementos, pero en esencia, esta duda acerca de lo qué es real o no es el eje de la novela (y de la mayor parte de la literatura de Dick). |
== El final: == | == El final: == |
Revisión de 18:50 14 jun 2007
Philip K. Dick (1969)
Se trata de un clásico ejemplo de los libros de Dick, muy alejado de la ciencia ficción dura de otros autores y centrado en lo que fue la principal obsesión del autor: ¿qué es la realidad?
Las premisas:
En el mundo de Ubik existen los telépatas y los precognoscientes, y existen personas que, sin tener poderes, anulan los de otros. Esto es para algunos un negocio, pues contratan a esta gente para anular las labores de agencias de espionaje industrial que contratan a los primeros.
Existe también la posibilidad de congelar a los moribundos en lo que llaman "friovainas" para leer mediante máquinas sus pensamientos. Así, estos seres viven en un estado de semi-vida hasta que, por fin, todo atisbo de actividad mental desaparece.
El argumento:
La historia comienza cuando los miembros de una de estas empresas de contrapoderes son contratados para una misión-trampa en la que sufren un atentado.
La mayoría se salva milagrosamente, no así su jefe, que es congelado en una friovaina, y regresan a la Tierra.
A su regreso comienzan a experimentar un extraño proceso: el mundo que les rodea retrocede en el tiempo, con tecnología cada vez más obsoleta hasta llegar a los años treinta.
Por fin, descubren que fueron ellos quienes murieron y están conservados en friovainas.
Ocurren muchos más sucesos y hay muchos más elementos, pero en esencia, esta duda acerca de lo qué es real o no es el eje de la novela (y de la mayor parte de la literatura de Dick).
El final:
Al final, y de forma no tan sorprendente para quien haya leído a Dick, se produce una especie de simetría, cuando los personajes del mundo real experimentan algo similar a lo que experimentaban los conservados en las friovainas.