Diferencia entre revisiones de «Plantilla discusión:Armería»
(→Radiación talaron) |
(→Cerrada:) |
||
Línea 186: | Línea 186: | ||
* '''Railgun''': Utilizada en ''Galáctica'', tanto en las armas portatiles como en los Viper y las naves cylon. Seguro que hay más ejemplos. Me parece que Chuarche utilizó este tipo de arma en ''Eraser''. | * '''Railgun''': Utilizada en ''Galáctica'', tanto en las armas portatiles como en los Viper y las naves cylon. Seguro que hay más ejemplos. Me parece que Chuarche utilizó este tipo de arma en ''Eraser''. | ||
+ | |||
+ | * '''Radiación talaron''': en ''Star Trek'': ''Némesis''. Uno de los tantos productos de fantasía de esta serie. |
Revisión de 16:51 16 may 2008
Un primer prototipo de la plantilla armamento. Com veis, está sembrada de rojo, pero eso se puede solucionar ;-)
Mis mayores dudas surgen en torno a la clasificación.
El EMPO podría ser un arma de enrgía y en tal caso podriamso modificar al categoría "Electrónicas" por "Informáticas".
Las bombas convencionales las he situado como un arma energética, ya que lo que produce el destrozo es la brusca liberación de energía química, no el proyectil en sí. Sin emabrgo, los obuses basan su daño en el impacto del objeto, que si bien es cierto que basa su poder destructivo en la liberación brusca de energía cinética.
Quizás podría efectuarse una clasificación conforme al tipo de energía utilizada, pero dejaríamos fuera a las armas informáticas y a las químicas y biológicas.
Lo más dificil sin embargo es su clasificación horizontal. Traté de seguir el esquema del artículo, pero no me parecía coherente (lo que posiblemente implique que debeieran ahcerse profundos cambios en el artículo). Al final ehe dejado un clasificación más o menos provisional: armas personales en oposición a armas de destrucción mayor (Grandes armas), y estas en oposición a armas incapacitantes (sean personales o dirigidas a grandes grupos).
--213.98.89.233 12:33 26 feb, 2008 (CET)
Por cierto, otra cosa que no termina de gustarme es el dejar fuera a dos sistemas de guerra: diferentes tipos de defensas y los exoesqueletos o armaduras, así como sistemas de camuflaje o mejora de cualidades del soldado (vsiores infrarojos, expansiones de memoria, reflejos aumentados... tenemos muchos ejemplos dentro del ciberpunk: los ciborg de Ghost in the Shell o las mujeres navaja de Neuromante). ¿Una nueva columna de clasificación?
--213.98.89.233 12:46 26 feb, 2008 (CET)
Buscando alguna referencia me encuentro con clasificaciones tipo "combate individual" - "Artillería" - "De esparcimiento". Esta última se refiera a armamento que se "esparce" para causar daño, tales como las armas química sy biológicas, pero también la propaganda.
Otra clasificación es entre armas menores y mayores. En cualquier caso, me aprece importante una diferenciación según al tecnología y dar cogida específica, de alguna manera, a las armas de información y a las incapacitantes o aturdidoras.
Hay otras armas que se me han quedado fuera. Armas inteligentes y robóticas capaces de rastrear el blanco (en Dune aparece una).
El tasp no es un arma biológica. Sería una de "otras".
--80.39.1.114 15:35 26 feb, 2008 (CET)
Pensé que quizás fuese un arma química.
--213.98.89.233 16:05 26 feb, 2008 (CET)
Tabla de contenidos
- 1 Estructura de la plantilla:
- 2 Apuntes para las diversas entradas:
- 2.1 Armas de fuego
- 2.2 Cañon de Gauss:
- 2.3 Obuses
- 2.4 Armas sónicas
- 2.5 Bomba convencional
- 2.6 Láser orbital
- 2.7 Hiperláser
- 2.8 Neurolátigo
- 2.9 Armas robóticas
- 2.10 EMPO
- 2.11 Virus informático
- 2.12 Virus biológico
- 2.13 Razas de guerra
- 2.14 Metales irrompibles
- 2.15 Pyros
- 2.16 Nanotubos
- 2.17 Sable jedi
- 2.18 Bomba de antimateria
- 2.19 Torpedo de fotones
- 2.20 Tasp
- 2.21 Escudos
- 2.22 Exoesqueleto
- 2.23 Neurocirugía
- 2.24 Camuflaje termo-óptico
- 2.25 Equipos auxiliares
- 2.26 Otros:
- 3 Cerrada:
Estructura de la plantilla:
No estoy muy contento de la organización, pero no concibo cómo aparejarlo todo para que quede perfecto.
La mejor opción me parece ordenarlo por tecnología. Realmente habría que eliminar el primer apartado de armas ceurpo a cuerpo, pues al fin y al cabo son armas personales. Y quizás fuese beuno también eliminar los materiales imposibles. Al fin y al cabo, el Pyros también es un material imposible, así como la radiación talario de Star Treck. ¿El tasp qué demosnios es?. Podía ser un apartado propio, el apartado "materiales imposibles", donde colocar al pyros y al adamatium.
El apartado energético es impreciso. Las armas atómicas son armas energéticas, al fin y al cabo, al igual que las convencionales de explosión química. El EMPO, de hecho, también es un arma energética.
- Energía mecánica
- Energía química
- Energía atómica
--213.98.89.233 20:31 3 abr, 2008 (CEST)
Sigo dándole vueltas, introduciendo algunas categorías a modo "cajón de sastre".
Dentro de armas biológicas quiero añadir un apartado, o un tipo de arma, que acogería a aquellas especies diseñadas o entrenadas para servir como soldados o sanguinarios depredadores frente al enemigo. Por ejemplo, Alien; pero también la belleza de Species o el Emobuitre de Enano Rojo. Y eso sin detenerme mucho a pensar, pero seguro que existen un montón más, tipo "bestias de combate".
Tampoco he sabido meter armas de plasma. ¿Una categoría específica? Ejemplos de armas de plasma en Un talento para la guerra.
También podría incluirse la categoría nanotecnología. Para armas blancas de nanotubos, y para nanomáquinas (Paranoia 1.0)
--213.98.89.233 09:35 4 abr, 2008 (CEST)
Apuntes para las diversas entradas:
Armas de fuego
Armas convencionales, pero buscando los diseños exclusivos de algunas películas que las han hecho famosas. La primera, la pistola de Deckard en Blade Runner; pero parece que el rifle de asalto de los marines en Aliens también es bastante famoso.
Cañon de Gauss:
Es posible que existe alguna mención en ciencia ficción de la edad de oro, o películas de los años 50.
Obuses
Aunque parezca mentira, hay obuses (entendidos como proyectiles puramente mecánicos) en importantes obras de ciencia ficción. Dos obras de Heinlein: Brigadas del espacio (las chinches lanzan piedras sobre la Tierra) y La Luna es una cruel amante.
El obús como un proyectil mecánico, es decir, sin cabeza explosiva. Pero el método de impulso plantea diferentes tipos de armas. La Luna..., el railgun. Chinches..., energía química-biológica. Catapulta..., energía mecánica. Bala de cañón..., energía química.
Armas sónicas
Aquí habría que distinguir entre armas incapàcitántes y armas destructivas (y habría que hacer notar esto en la plantilla).
Incapacitántes. un sonido que impida que el enemigo te ataque. Tengo imágenes en la memoria de este dispositivo, pero no se me ocurre ningún ejemplo. ¿"La voz" en Dune?
Destructivas, un arma de ultrasonidos... tampoco recuerdo ningún ejemplo, aunque creo existe una peli muy mala, no sé si se llama ciborg o algo así.
Bomba convencional
Galáctica
Láser orbital
Akira y alguna película de James Bond.
Hiperláser
La guerra de las galaxias
Neurolátigo
Historias de robots de asimov. Podía ser interesante relacionarlo con el taser actual.
Armas robóticas
Terminator. Los simulantes de Enano Rojo. La bomba inteligente de Dark Star. El rastreador aguijón de Dune. Robots guerreros en el Episodio I. El prototipo robot SAINT en Cortocircuito. Creo que en una película de Marte protagonizada por Val Kilmer también hay un robot asesino. ¿Los decepticons? Numerosos ejemplos de gigantescos robots de guerra (Mazinger Z, Battletech, Macross, Evangelion, Scaflowne, Apple Seed). Tanques inteligentes (Tachikomas de Ghost in the Shell)
EMPO
Matrix
Virus informático
Ciberpunk, Neuromante, Enano Rojo.
Virus biológico
Neuromante, ciberpunk, La pared de hielo, El rebaño, Enano Rojo...
- 2013: Rescate en L.A., Plutoxin 7: diseñado por ingeniería genética. Muerte segura. Destrucción completa del sistema nervioso. El sujeto comienza a sangrar. Menos de diez horas de vida. En realidad, es un bulo del gobierno, un mito. El Plutoxin 7 es un virus rápido y potente de simple gripe.
Razas de guerra
Alien, claro. Pero también el emobuitre de Enano Rojo.
Metales irrompibles
- Adamantium: Cómics marvel, X-men.
Existen otros ejemplos de metales o aleaciones irrompibles, como el disco boomerang del Predator.
Pyros
Las estrellas mi destino
Nanotubos
¿Categoría de nanotecnología? Neuromante.
Sable jedi
¿Cambiarlo de categoría e incluirlo en armas de plasma? ¿O armas energéticas? No encaja bien en ninguna de las dos.
Existen otras espadas láser, como la de Ulises 31.
Bomba de antimateria
No recuerdo ejemplso específicos, pero en Star Trek se puede ver una explosión de antimateria realmente poco impresionante, cuando se autodestruye el Enterprise.
Torpedo de fotones
Star Trek de nuevo.
Tasp
Mundo anillo. ¿¡¡¡Qué es el tasp!!!?
Escudos
Dune, Fundación... muestran escudos personales. Hay muchos tipos muy diferentes y se puede hacer un resumen de escudos espaciales y añadir un link.
Hay dos tipos de escudos: convencionales y los llamados campos de fuerza. ¿Dos entradas distintas o un sólo artículo?
Exoesqueleto
Ghost in the shell, Aliens...
Neurocirugía
Ciberpunk, Neuromante...
Camuflaje termo-óptico
Ghost in the shell, Predator...
Equipos auxiliares
De visión nocturna, detectores de calor, miras laser... Predator es un buen compendio.
--213.98.89.233 09:35 4 abr, 2008 (CEST)
Otros:
Rayos destructores que no son energéticos. Por ejemplo, en Devil Girl from Mars, el rayo envía los objetos a la cuarta dimensión, con lo que los hace desaparecer. Creo que se podrían encontrar más ejemplos similares. ¿Qué tipo de arma sería?
Alien es un arma biológica, pero no un virus. ¿Una nueva categoría llamada razas de combate?
Cerrada:
- Railgun: Utilizada en Galáctica, tanto en las armas portatiles como en los Viper y las naves cylon. Seguro que hay más ejemplos. Me parece que Chuarche utilizó este tipo de arma en Eraser.
- Radiación talaron: en Star Trek: Némesis. Uno de los tantos productos de fantasía de esta serie.