Diferencia entre revisiones de «Discusión:La mujer en la ciencia ficción»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
Línea 28: Línea 28:
  
 
--[[Usuario:213.98.89.233|213.98.89.233]] 12:31 29 abr, 2008 (CEST)
 
--[[Usuario:213.98.89.233|213.98.89.233]] 12:31 29 abr, 2008 (CEST)
 +
 +
Mmmh...
 +
 +
Tal vez a una persona tan seria como tú, de firmes valores anclados en el pasado y la tradición, le parezca que haya que reconocer el mérito de esas mujeres que, salvando las imposiciones de su caracter natural, tan proclive a los sentimientos frente al pensamiento analítico de los hombres, han sabido dar el salto a una literatura tan racional como la ciencia ficción y que, por ello, parecía vedada a su naturaleza femenina.
 +
 +
Yo soy más bien de la opinión de que, en estos tiempos de igualdad, no hay por qué hacer tanto hincapié en las diferencias y que, si bien es cierto que hay un buen puñado de autoras, no lo es menos que lo hay, y mucho más grande, de autores.
 +
 +
Por eso, me pareció correcto en su día hacer el artículo "La mujer...", simplemente para indicar que, realmente, son pocas y que este es un mundo marcadamente masculino. Pero una vez señalado el tema no veo la necesidad de remarcarlo más y decir: "Esto, esto que marco aquí, esto es el campo de la mujer en la cf..." como dando a entender que todo lo demás no.
 +
 +
Por otra parte, reconozco que es tema atractivo y que puede darnos un cierto público, pero no sé si justifica las categorías. Sin embargo, el artículo-lista de mujeres protagonistas sí me parece razonable.
 +
 +
--[[Usuario:80.39.1.114|80.39.1.114]] 12:51 29 abr, 2008 (CEST)

Revisión de 11:51 29 abr 2008

No sé si sería correcto enlazar aquí la palabra "mujer" cada vez que sale en un artículo. De momento, lo he hecho con los que me han parecido más significativos (escritoras y obras con papeles femeninos importantes).

En cualquier caso, creo que sería bueno crear nuevas categorías:

Categoría: Mujeres en la ciencia ficción sub-Categoría: Escritoras/Autoras sub-Categoría: Personajes femeninos

--213.98.89.233 10:12 29 abr, 2008 (CEST)

Me parecen enlaces correctos en el caso de autoras o protagonistas importantes, pero quizá enlazar cada aparición de la palabra "mujer" sea excesivo.

Por ejemplo, en Brazil, me parece que hacer el enlace en "la mujer de sus sueños" puede ser excesivo.

Respecto a las categorías, no lo veo tan claro. Si acaso, una categoría general, sin subcategorías, pero inclusdo esto me parece demasiado.

--80.39.1.114 11:35 29 abr, 2008 (CEST)

Tenemos un pequeño puñado de artículos referidos a mujeres. Unas 15 autores y otra decena de personajes femeninos (Leia, Amidala, Molly, Lois Lane, Dama en apuros, Helena Cain y Kara Thrace...) sin contar los aún no creados, que pueden suponer entre ambos tipos cerca de cuarenta. Creo que al menso se merecen una categoria, aunque aún no distingamos entre ambos.

En cualqueir caso, mi idea era potenciar un poco esta sección y este artículo.

  • Crear categoría
  • Crear enlaces nuevos
  • Crear, incluso, un artículo de personajes femeninos famosos donde incluir algunos como Ripley o la mujer de Kelvin en Solaris (mujer que cumple un papel importante), o Priss y Rachel en Blade Runner...

Es una forma de generar recursos para interesar a los posibles visitantes en este tema, y que para los que ya están interesados puedan profundizar o encontrar curiosidades. Quizás, si creasemos la categoría "personajes femeninos" no sería necesario crear el artículo "personajes femeninos", aunqeu este tipo de artículos sirve para encauzar el tráfico, al menso en un primer momento, hasta que cada artículo pro separado se haya hecho su propio hueco en la maraña de información.

--213.98.89.233 12:31 29 abr, 2008 (CEST)

Mmmh...

Tal vez a una persona tan seria como tú, de firmes valores anclados en el pasado y la tradición, le parezca que haya que reconocer el mérito de esas mujeres que, salvando las imposiciones de su caracter natural, tan proclive a los sentimientos frente al pensamiento analítico de los hombres, han sabido dar el salto a una literatura tan racional como la ciencia ficción y que, por ello, parecía vedada a su naturaleza femenina.

Yo soy más bien de la opinión de que, en estos tiempos de igualdad, no hay por qué hacer tanto hincapié en las diferencias y que, si bien es cierto que hay un buen puñado de autoras, no lo es menos que lo hay, y mucho más grande, de autores.

Por eso, me pareció correcto en su día hacer el artículo "La mujer...", simplemente para indicar que, realmente, son pocas y que este es un mundo marcadamente masculino. Pero una vez señalado el tema no veo la necesidad de remarcarlo más y decir: "Esto, esto que marco aquí, esto es el campo de la mujer en la cf..." como dando a entender que todo lo demás no.

Por otra parte, reconozco que es tema atractivo y que puede darnos un cierto público, pero no sé si justifica las categorías. Sin embargo, el artículo-lista de mujeres protagonistas sí me parece razonable.

--80.39.1.114 12:51 29 abr, 2008 (CEST)