Diferencia entre revisiones de «Nikola Tesla»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
(Pendiente completar)
(Biografía terminada; pendiente ampliar)
Línea 50: Línea 50:
 
Durante esos años, el [[30 de julio]] de 1891 Tesla recibe la nacionalidad estadounidense. Ese mismo año traslada su laboratorio a [[Nueva York]], a la Quinta Avenida con 35 sur y, posteriormente, a la calle Houston con 46 este. En este último lugar estuvo experimentando con la resonancia mecánica hasta que las quejas de los vecinos. Entre los años de 1892 y 1894 ejerció el cargo de vicepresidente de la ''American Institute of Electrical Engineers''. En 1893 colabora en el diseño de la transmisión eléctrica desde la central eléctrica de las cataratas del Niágara que transmitiría electricidad a al ciudad de Bufalo en 1896. En 1894 investigó un sistema de generación de rayos x (entonces conocidos como rayos Roentgen) y en 1898 construyó un pequeño barco dirigido por radiocontrol; varias de las patentes empleadas en esta embarcación serían posteriormente utilizadas por Marconi para la radio, invento que se le atribuyó aunque hoy en día se reconoce que pertenece a Tasla.
 
Durante esos años, el [[30 de julio]] de 1891 Tesla recibe la nacionalidad estadounidense. Ese mismo año traslada su laboratorio a [[Nueva York]], a la Quinta Avenida con 35 sur y, posteriormente, a la calle Houston con 46 este. En este último lugar estuvo experimentando con la resonancia mecánica hasta que las quejas de los vecinos. Entre los años de 1892 y 1894 ejerció el cargo de vicepresidente de la ''American Institute of Electrical Engineers''. En 1893 colabora en el diseño de la transmisión eléctrica desde la central eléctrica de las cataratas del Niágara que transmitiría electricidad a al ciudad de Bufalo en 1896. En 1894 investigó un sistema de generación de rayos x (entonces conocidos como rayos Roentgen) y en 1898 construyó un pequeño barco dirigido por radiocontrol; varias de las patentes empleadas en esta embarcación serían posteriormente utilizadas por Marconi para la radio, invento que se le atribuyó aunque hoy en día se reconoce que pertenece a Tasla.
  
En mayo de 1899 Tesla se traslada a su laboratorio de Colorado Springs
+
En mayo de 1899 Tesla se traslada a su laboratorio de Colorado Springs donde investigaría el uso de corriente alterna a altas frecuencia y voltajes. Su objetivo en este laboratorio sería logran una forma inalámbrica de transmisión de energía, consiguiendo encender algunas bombillas situadas a varias decenas de metros de la torre. Las consecuencias de sus experimentos eran percibidas en los alrededores: dinamos quemadas a varios kilómetros de distancia, caballos recibiendo descargas a través de sus herraduras, mariposas electrificadas con fuegos de san Telmo alrededor de sus alas... Abandonó el laboratorio en 1900 tras haber gastado en sus investigaciones el dinero que J.J. Astor le había entregado para que desarrollará un nuevo sistema de alumbrado.
  
(...)
+
Ese año de 1900 se trasladó a su instalación de la torre Wardenclyffe, en su mayor parte financiada por J.P. Morgan, donde trabajaría hasta 1917.
  
[[Efemérides (Defunciones año)|Murió]] en [[Nueva York]] el [[7 de enero]] de 1943 a los 86 años de edad.
+
En 1928 recibió su ultima patente (un avión de despegue vertical, probablemente inviable).
 +
 
 +
En 1934 la compañía Westinghouse Electric & Manufacturing Company comenzó a pagar a Tesla una renta de 125 dólares mensuales además de los gastos de alojamiento en la habitación 3327 del New Yorker Hotel, asignación que mantendría hasta su muerte el [[7 de enero]] de 1943 a los 86 años de edad.
 +
 
 +
Durante estos últimos años Tesla permaneció solitario, con breves desplazamientos fuera del hotel para alimentar a las palomas y anunciando ocasionalmente inventos como un Rayo de la Muerte.
  
 
== Descubrimientos: ==
 
== Descubrimientos: ==
Línea 70: Línea 74:
 
Sobre la leyenda del robo de patentes de Tesla por parte de Edison, cabe decir que estas patentes fueron de inventos realizados por Tesla mientras era empleado de los laboratorios de la compañía de Edison, por lo que, efectivamente, le pertenecían. Por otra parte, cuando Tesla dejó la compañía de Edison lo hizo para llevar a cabo desarrollos que había comenzado siendo un empleado de Edison, para lo que se había valido de sus laboratorios. Así pues, cabe también preguntarse si la actuación de Tesla aquí no fue, de hecho, un robo de conocimientos que pertenecían a su antigua compañía, que había pagado su desarrollo.
 
Sobre la leyenda del robo de patentes de Tesla por parte de Edison, cabe decir que estas patentes fueron de inventos realizados por Tesla mientras era empleado de los laboratorios de la compañía de Edison, por lo que, efectivamente, le pertenecían. Por otra parte, cuando Tesla dejó la compañía de Edison lo hizo para llevar a cabo desarrollos que había comenzado siendo un empleado de Edison, para lo que se había valido de sus laboratorios. Así pues, cabe también preguntarse si la actuación de Tesla aquí no fue, de hecho, un robo de conocimientos que pertenecían a su antigua compañía, que había pagado su desarrollo.
  
Nada de lo anterior cuestiona la genialidad de Tesla ni el valor de sus inventos, sino que pretende contextualizar muchas de las afirmaciones que se hacen acerca de él, a menudo exageradas. No hay que olvidar que Tesla era un brillante [[Ingeniería|ingeniero]], pero no un físico; tenía un profundo conocimiento de las técnicas que empleaba y una poderosa intuición que le permitía encontrar formas de emplear la [[tecnología]] con fines novedosos o de mejorar y hacer más eficientes las técnicas de otros, pero es discutible que tuviera un conocimiento real y profundo de la física que se encontraba tras ellos. No en vano, se conserva correspondencia entre Tesla y Einstein en la que el primero cuestionaba la Teoría de la Relatividad.
+
Por otra parte, si bien Tesla acertó al apostar por la corriente alterna y tuvo éxito al crear el motor de inducción por corriente alterna y en retransmitir señales de radio, no tuvo el mismo éxito en la transmisión de energía inalámbrica. A pesar de su convicción en un mundo que extraería la energía libremente del aire, sus logros fueron modestos e ineficientes. No en vano décadas después, con mayores conocimientos científicos y tecnológicos, no se ha dado un gran avance en este campo por las pérdidas que la transmisión inalámbrica lleva asociadas.
 +
 
 +
No hay que olvidar que Tesla era un brillante [[Ingeniería|ingeniero]], pero no un físico; tenía un profundo conocimiento de las técnicas que empleaba y una poderosa intuición que le permitía encontrar formas de emplear la [[tecnología]] con fines novedosos o de mejorar y hacer más eficientes las técnicas de otros, pero es discutible que tuviera un conocimiento real y profundo de la física que se encontraba tras ellos. No en vano, se conserva correspondencia entre Tesla y Einstein en la que el primero cuestionaba la Teoría de la Relatividad.
 +
 
 +
Nada de lo anterior cuestiona la genialidad de Tesla ni el valor de sus inventos, sino que pretende contextualizar muchas de las afirmaciones que se hacen acerca de él, a menudo exageradas. Los logros y descubrimientos de Tesla fueron extraordinarios y merece ser recordado por ellos, no por imágenes distorsionadas que oscurecen su verdadera figura.
  
 
[[Categoría:Biografías|Tesla Nikola]]
 
[[Categoría:Biografías|Tesla Nikola]]
 
[[Categoría:Otras personalidades|Tesla Nikola]]
 
[[Categoría:Otras personalidades|Tesla Nikola]]

Revisión de 15:47 29 mar 2015

Ampliada-64.png Esta página debe ser ampliada o reestructurada

 

Pendiente de ampliar

Nikola Tesla
200px
Datos biográficos:
Nacimiento: 10 de julio de 1856
Fallecimiento: 7 de enero de 1943
Nacionalidad: Serbocroata
Datos literarios:
Principales obras: -
Premios: -
Reconocimientos: -
Pseudónimos: -
Otros datos:
Otros datos: No hay otros datos

(1856 - 1943)

Biografía:

Nikola Tesla nació el 10 de julio de 1856 en Smiljan, Imperio austrohúngaro (actual Croacia), lo que lo hacía ciudadano del imperio austríaco.

De origen étnico serbio, su padre era sacerdote de la iglesia ortodoxa serbia y su madre, aunque analfabeta, era persona de gran inteligencia y habilidad a la hora de crear herramientas.

Europa:

En 1875 comenzó los estudios de Ingeniería eléctrica en la Universidad de Grantz donde estudió los usos de la corriente alterna. Según los registros de la propia universidad, no continuó más allá del segundo trimestre del tercer año.

En diciembre de 1978 dejó de relacionarse con su familia y se dirigió a Maribor (hoy Eslovenia) donde trabajó como ayudante de ingeniería durante un año. Tras sufrir una crisis nerviosa, se dejó persuadir por su padre para asistir a la Universidad Carolina de Praga, donde sólo estudió un año antes de abandonarla tras la muerte de su padre.

En 1880 se trasladó a Budapest, donde trabajó en una compañía de telégrafos primero y, posteriormente, en 1881, en la central telefónica, donde llegó a los puestos de jefe de electricistas de la compañía y, finamente, ingeniero del primer sistema telefónico del país.

En 1882 se trasladó a París donde comenzó a trabajar en una de las compañías de Edison, la Continental Edison Company.

Estados Unidos:

Tesla llegó a EE.UU. en junio de 1884 con una carta de recomendación de Charles Batchelor, su anterior empleador, para Thomas Edison. El texto de esa carta decía "conozco a dos grandes hombres, usted es uno de ellos; el otro es este joven". Gracias a esta recomendación Tesla entró a trabajar para la Edison Machine Works en Nueva York. Inicialmente se le asignó el puesto de ingeniero eléctrico, aunque pronto quedó clara su valía, llegándosele a encargar el rediseño de los generadores de corriente continua. Tras una desavenencia con Edison (Tesla contaría después que se le ofrecieron 50.000 dólares por rediseñar los generadores de corriente continua y que posteriormente se le negaron), Tesla abandonó la compañía de Edison.

Tras abandonar la compañía de Edison Tesla llegó a trabajar como obrero de construcción hasta que, en 1886, fundó su primera compañía: la Tesla Electric Light & Manufacturing. Fue relevado de su cargo por los inversores de la empresa y ese mismo año de 1886 volvió a trabajar en al construcción.

A finales de 1886 conoció a Alfred S. Brown y Charles F. Peck, con quienes en abril de 1887 fundó la Tesla Electric Company y en cuyos laboratorios del 89 de la calle Liberty en Manhattan desarrolló el motor de inducción de corriente alterna, que presentó en el American Institute of Electrical Engineers en 1888. Este inventó llamó la atención de la Westinghouse Electric & Manufacturing Company's, que adquirió la patente y contrató a Tesla para sus laboratorios de Pittsburgh.

Entre 1888 y y mediados de la década de 1890 tuvo lugar lo que se conoció como la "guerra de las corrientes", con la compañía de Edison por la corriente continua y la de Westinghouse por la alterna y que finalizó en 1892 cuando Edison perdió el control de su compañía (que se integraría en la General Electric) y la adopción de la corriente alterna (por la que Tesla había apostado desde el principio) como la forma óptima de transportar energía. En esa época tuvo lugar también una guerra de patentes entre Westinghouse y la General Electric, financiada por J.P. Morgan.

Durante esos años, el 30 de julio de 1891 Tesla recibe la nacionalidad estadounidense. Ese mismo año traslada su laboratorio a Nueva York, a la Quinta Avenida con 35 sur y, posteriormente, a la calle Houston con 46 este. En este último lugar estuvo experimentando con la resonancia mecánica hasta que las quejas de los vecinos. Entre los años de 1892 y 1894 ejerció el cargo de vicepresidente de la American Institute of Electrical Engineers. En 1893 colabora en el diseño de la transmisión eléctrica desde la central eléctrica de las cataratas del Niágara que transmitiría electricidad a al ciudad de Bufalo en 1896. En 1894 investigó un sistema de generación de rayos x (entonces conocidos como rayos Roentgen) y en 1898 construyó un pequeño barco dirigido por radiocontrol; varias de las patentes empleadas en esta embarcación serían posteriormente utilizadas por Marconi para la radio, invento que se le atribuyó aunque hoy en día se reconoce que pertenece a Tasla.

En mayo de 1899 Tesla se traslada a su laboratorio de Colorado Springs donde investigaría el uso de corriente alterna a altas frecuencia y voltajes. Su objetivo en este laboratorio sería logran una forma inalámbrica de transmisión de energía, consiguiendo encender algunas bombillas situadas a varias decenas de metros de la torre. Las consecuencias de sus experimentos eran percibidas en los alrededores: dinamos quemadas a varios kilómetros de distancia, caballos recibiendo descargas a través de sus herraduras, mariposas electrificadas con fuegos de san Telmo alrededor de sus alas... Abandonó el laboratorio en 1900 tras haber gastado en sus investigaciones el dinero que J.J. Astor le había entregado para que desarrollará un nuevo sistema de alumbrado.

Ese año de 1900 se trasladó a su instalación de la torre Wardenclyffe, en su mayor parte financiada por J.P. Morgan, donde trabajaría hasta 1917.

En 1928 recibió su ultima patente (un avión de despegue vertical, probablemente inviable).

En 1934 la compañía Westinghouse Electric & Manufacturing Company comenzó a pagar a Tesla una renta de 125 dólares mensuales además de los gastos de alojamiento en la habitación 3327 del New Yorker Hotel, asignación que mantendría hasta su muerte el 7 de enero de 1943 a los 86 años de edad.

Durante estos últimos años Tesla permaneció solitario, con breves desplazamientos fuera del hotel para alimentar a las palomas y anunciando ocasionalmente inventos como un Rayo de la Muerte.

Descubrimientos:

La leyenda:

Valedor de la corriente alterna para el transporte de energía a largas distancias, inventor del motor de inducción, de la radio (invento que fue atribuido a Marconi), de un método de obtención de rayos-x... resulta difícil sobrevalorar la figura de Nikola Tesla y, sin embargo, el imaginario popular lo ha conseguido.

Sin duda, buena parte de la leyenda a su alrededor tiene su origen en el propio Tesla, quien gustaba de presentar sus inventos elegantemente vestido, como si fuera un mago de El prestigio. Aunque esto sólo era apariencia (presentaba sus invenciones como ciencia, no como resultado de un arte mágica), exponer así inventos incomprensibles y maravillosos ante un público desconocedor de la electricidad contribuyó a rodearlo de un aura de magia y misterio que se ha extendido hasta hoy, haciéndolo protagonista de historias que mezclan realidad con fantasía y conspiración.

Existe también la imagen de un Tesla engañado y maltratado por un inferior Edison, envidioso de la brillantez del serbocroata. Se narra, por ejemplo, un episodio según el que Edison prometió a Tesla 50.000 dólares por la resolución de un problema, dinero que le negó una vez Tesla hubo obtenido la solución aduciendo que "no había entendido el sentido del humor americano". No se conoce la versión de Edison de este episodio pero, contrariamente a lo que dice la leyenda, el dinero no le fue prometido por el propio Edison, sino por un subordinado, por lo que es posible que realmente Tesla hubiera creído que le ofrecía una gran cantidad de dinero alguien que no estaba autorizado para ello y que, efectivamente, Edison se negara a entregar un dinero que él no había prometido.

Sobre la leyenda del robo de patentes de Tesla por parte de Edison, cabe decir que estas patentes fueron de inventos realizados por Tesla mientras era empleado de los laboratorios de la compañía de Edison, por lo que, efectivamente, le pertenecían. Por otra parte, cuando Tesla dejó la compañía de Edison lo hizo para llevar a cabo desarrollos que había comenzado siendo un empleado de Edison, para lo que se había valido de sus laboratorios. Así pues, cabe también preguntarse si la actuación de Tesla aquí no fue, de hecho, un robo de conocimientos que pertenecían a su antigua compañía, que había pagado su desarrollo.

Por otra parte, si bien Tesla acertó al apostar por la corriente alterna y tuvo éxito al crear el motor de inducción por corriente alterna y en retransmitir señales de radio, no tuvo el mismo éxito en la transmisión de energía inalámbrica. A pesar de su convicción en un mundo que extraería la energía libremente del aire, sus logros fueron modestos e ineficientes. No en vano décadas después, con mayores conocimientos científicos y tecnológicos, no se ha dado un gran avance en este campo por las pérdidas que la transmisión inalámbrica lleva asociadas.

No hay que olvidar que Tesla era un brillante ingeniero, pero no un físico; tenía un profundo conocimiento de las técnicas que empleaba y una poderosa intuición que le permitía encontrar formas de emplear la tecnología con fines novedosos o de mejorar y hacer más eficientes las técnicas de otros, pero es discutible que tuviera un conocimiento real y profundo de la física que se encontraba tras ellos. No en vano, se conserva correspondencia entre Tesla y Einstein en la que el primero cuestionaba la Teoría de la Relatividad.

Nada de lo anterior cuestiona la genialidad de Tesla ni el valor de sus inventos, sino que pretende contextualizar muchas de las afirmaciones que se hacen acerca de él, a menudo exageradas. Los logros y descubrimientos de Tesla fueron extraordinarios y merece ser recordado por ellos, no por imágenes distorsionadas que oscurecen su verdadera figura.