Diferencia entre revisiones de «Embassytown»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
(Pendiente redactar el comentario.)
 
Línea 24: Línea 24:
 
: A.k.a.: ''[[Ciudad embajada]]''
 
: A.k.a.: ''[[Ciudad embajada]]''
  
 +
== Las premisas: ==
  
 +
Las premisas de la novela son francamente sorprendentes.
 +
 +
Comienza con la protagonista contando su juventud, introduciéndonos en las singularidades de los Ariekei, una especie [[Extraterrestres|extraterrestre]] de su [[planeta]] natal, de la [[tecnología]] biológica de estos seres y de cómo ella decidió dejar atrás su mundo para convertirse en navegante del Inter, una forma de [[hiperespacio]] que une los mundos y cuya descripción recuerda al ambiente marinero de las novelas de aventuras. Sin embargo, pronto la novela abandona esta ambientación para volver a la ciudad embajada y a los Ariekei.
 +
 +
Lo que hace singulares los Ariekei es su Idioma. Disponen de dos bocas, cada una de las cuales emite un sonido distinto, y son estos dos sonidos simultáneos los que componen las palabras. Los primeros humanos no tuvieron problemas en comprender el Idioma, aprenderlo y entender a los Ariekei. Sin embargo, por mucho que lo intentaron, no fueron capaces de hablarlo.
 +
 +
Los primeros humanos intentaron hablarlos en parejas (cada humano emitía un sonido distinto de los que componían las palabras Ariekei), programaron [[Ordenador|ordenadores]] capaces de traducir al Idioma los textos humanos para emitir simultáneamente los dos sonidos (algo imposible para un humano con sólo una boca) y, aunque ''sabían'' que la traducción y la pronunciación eran correctas, los Ariekei no la entendían.
 +
 +
Y es que, según las premisas de la novela, la mente Ariekei era incapaz de asimilar una palabra si los dos sonidos no eran emitidos por un único ser sintiente.
 +
 +
La solución fue educar [[Clonación|clones]] desde niños, compenetrándolos tan bien que pudieran hablar como si fueran sólo uno: los Embajadores.
 +
 +
Tras describir estas premisas tan sorprendentes la novela comienza ''in media res'' a narrar la historia real que comienza con la llegada de un Embajador formado por dos humanos no clónicos.
 +
 +
== La novela: ==
  
 
== Premios: ==
 
== Premios: ==

Revisión de 21:01 22 ene 2014

Ampliada-64.png Esta página debe ser ampliada o reestructurada

 

Pendiente redactar el comentario.

Embassytown
Autor: China Mieville
Otros títulos: {{{Otros títulos}}}
Datos de primera publicación(1):
Título original: Embassytown
Revista o libro: Libro independiente
Editorial: Del Rey / Ballantine
Fecha Mayo de 2011 de {{{Año}}}
Publicación en español:
Publicaciones(2): Libro independiente
Otros datos:
Saga: No pertence a ninguna saga
Premios obtenidos: No se le conocen
Otros datos: No hay otros datos
Fuentes externas:
Tercera Fundación [{{{URL-3F}}} Ficha]
ISFDB [{{{URL-ISFDB}}} Ficha]
Otras fuentes {{{URL-OtrasFuentes}}}
Notas:

  1. De la presente variante. Puede haber variantes anteriores. Consultar la fuente externa para ampliar información.
  2. Publicaciones en español las que la presente variante ha aparecido. Puede haber otras publicaciones de esta misma u otras variantes. Consultar la fuente externa para ampliar información.

China Mieville ({{{Año}}})

China Mieville (2011)

A.k.a.: Ciudad embajada

Las premisas:

Las premisas de la novela son francamente sorprendentes.

Comienza con la protagonista contando su juventud, introduciéndonos en las singularidades de los Ariekei, una especie extraterrestre de su planeta natal, de la tecnología biológica de estos seres y de cómo ella decidió dejar atrás su mundo para convertirse en navegante del Inter, una forma de hiperespacio que une los mundos y cuya descripción recuerda al ambiente marinero de las novelas de aventuras. Sin embargo, pronto la novela abandona esta ambientación para volver a la ciudad embajada y a los Ariekei.

Lo que hace singulares los Ariekei es su Idioma. Disponen de dos bocas, cada una de las cuales emite un sonido distinto, y son estos dos sonidos simultáneos los que componen las palabras. Los primeros humanos no tuvieron problemas en comprender el Idioma, aprenderlo y entender a los Ariekei. Sin embargo, por mucho que lo intentaron, no fueron capaces de hablarlo.

Los primeros humanos intentaron hablarlos en parejas (cada humano emitía un sonido distinto de los que componían las palabras Ariekei), programaron ordenadores capaces de traducir al Idioma los textos humanos para emitir simultáneamente los dos sonidos (algo imposible para un humano con sólo una boca) y, aunque sabían que la traducción y la pronunciación eran correctas, los Ariekei no la entendían.

Y es que, según las premisas de la novela, la mente Ariekei era incapaz de asimilar una palabra si los dos sonidos no eran emitidos por un único ser sintiente.

La solución fue educar clones desde niños, compenetrándolos tan bien que pudieran hablar como si fueran sólo uno: los Embajadores.

Tras describir estas premisas tan sorprendentes la novela comienza in media res a narrar la historia real que comienza con la llegada de un Embajador formado por dos humanos no clónicos.

La novela:

Premios:

Finalista: