Diferencia entre revisiones de «El cementerio de los androides»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
M (Finalista:)
(Finalista:)
Línea 1: Línea 1:
{{Literatura|
 
| Título original= El cementerio de los androides
 
| Autor= [[Santiago García Albás]]
 
| Fecha= 2004
 
| Publicación= ''[[Certamen Alberto Magno de fantasía científica 2003]]''
 
| Editorial= Universidad del País Vasco UPV)
 
| Libro= ''[[Certamen Alberto Magno de fantasía científica 2003]]''
 
| Saga= No pertenece a ninguna saga
 
| Premios=
 
| Otros=
 
| URL-Ficha= http://www.tercerafundacion.net/biblioteca/ver/contenido/30393
 
| URL-Fuente= http://www.tercerafundacion.net/
 
| Fuente= Tercera Fundación
 
}}
 
 
'''[[Santiago García Albás]] (2004)'''
 
 
Tras un título tan tópico, encontramos sin embargo un [[El cuento en la ciencia ficción|relato]] bien narrado y dotado de algunos puntos ciertamente sugerentes.
 
 
== La trama: ==
 
 
La [[Tierra]] hace poco tiempo que ha establecido [[Contacto (Término)|contacto]] por primera vez con otra especie [[Extraterrestres|alienígena]], los greguiños, una raza pacífica que ha ofrecido a los humanos, sin pedir nada a cambio, su superior [[tecnología]] para [[Viajes interestelares|viajar por el espacio]]. Así, puede por fin comenzar su [[colonización]] de otros sistemas y tratar de aliviar por este medio la enorme presión demográfica que sufre la Tierra, prácticamente esquilmada.
 
 
La ''Barracuda'' es una de estas [[naves espaciales|naves colonizadoras]], con una población de dos millones de personas. Se le ha asignado la exploración de los cinco mundos presuntamente habitables de la Constelación de la Herradura.
 
 
Tras cuatro sonoros fracasos (Holocausto, Apocalipsis, Desolación I y Desolación II) el quinto planeta, bautizado Calamidad, no ofrece mejores perspectivas. Los cinco mundos muestran vestigios de haber sido habitados, pero en la actualidad son un desierto [[radiactivo]] sin una gota de agua ni mucho menos vida, ni podrán tenerla en mucho tiempo.
 
 
Cuando ya se está planteando la necesidad de proseguir la búsqueda en otro sistema, las [[Sondas espaciales|sondas]] descubren en Calamidad la presencia de algunos [[Robot|robots]] operativos aunque muy deteriorados, que caminan en línea recta convergiendo hacia un mismo punto: una especie de cementerio de androides en torno a un gigantesco monumento con forma de arco.
 
 
Este será el principio de un misterio cuya resolución llevará a descubrir lo sucedido en los mundos de la Herradura y otros secretos que afectan también al futuro de los humanos.
 
 
== El resultado: ==
 
 
La narración es amena, estructurada de forma bastante inteligente, de modo que la información se va dosificando adecuadamente para conducir al lector de descubrimiento en descubrimiento hasta la sorpresa final.
 
 
Un relato muy recomendable.
 
 
 
== Premios: ==
 
 
 
=== Finalista: ===
 
=== Finalista: ===
  
Línea 47: Línea 7:
 
[[Categoría:Cuento|Cementerio de los androides]]
 
[[Categoría:Cuento|Cementerio de los androides]]
 
[[Categoría:Ciencia ficción española|Cementerio de los androides]]
 
[[Categoría:Ciencia ficción española|Cementerio de los androides]]
[[Categoría:Literatura de los años 2000]]
+
[[Categoría:Literatura de los años 2000|4]]

Revisión de 15:38 20 jul 2010

Finalista: