Diferencia entre revisiones de «Kermel BEM»
De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | {{Revistas| | ||
+ | |Año= 1992 | ||
+ | |Editor= Se desconoce | ||
+ | |Afines= BEM (Revista) | ||
+ | |Premios= No se le conocen | ||
+ | |Isfdb= | ||
+ | }} | ||
+ | |||
Se trataba de un fanzine electrónico, publicado por el grupo ''Interface'', que editó cinco números, entre 1992 y 1995. | Se trataba de un fanzine electrónico, publicado por el grupo ''Interface'', que editó cinco números, entre 1992 y 1995. | ||
''Interface'' publicaba también la revista [[BEM (Revista)|BEM]] (1990-2000). Mientras que la revista utilizaba un espacio reducido (habitualmente, 32 páginas), lo que la abocaba a la publicación de relato, artículos y crítica, la edición Kermel, gracias a su formato electrónico, podía ser un vehículo para obras de mayor tamaño. Sin embargo, sus contenidos variaban grandemente de un número a otro, incluyendo relatos cortos, entrevistas a autores internacionales, artículos, crítica o, como en el caso del último número, una novela corta completa. | ''Interface'' publicaba también la revista [[BEM (Revista)|BEM]] (1990-2000). Mientras que la revista utilizaba un espacio reducido (habitualmente, 32 páginas), lo que la abocaba a la publicación de relato, artículos y crítica, la edición Kermel, gracias a su formato electrónico, podía ser un vehículo para obras de mayor tamaño. Sin embargo, sus contenidos variaban grandemente de un número a otro, incluyendo relatos cortos, entrevistas a autores internacionales, artículos, crítica o, como en el caso del último número, una novela corta completa. | ||
− | |||
[[Categoría:Revistas de ciencia ficción]] | [[Categoría:Revistas de ciencia ficción]] |
Revisión de 21:14 27 sep 2010
Kermel BEM | |
---|---|
Editorial: | {{{Editorial}}} |
Primer número: | 1992 |
Primer editor: | Se desconoce |
Revistas afines1: | BEM (Revista) |
Premios: | No se le conocen |
Otros datos: | {{{Otros}}} |
Fuente externa: | [{{{URL-Ficha}}} Ficha] en [{{{URL-Fuente}}} {{{Fuente}}}] |
Notas: | |
|
Se trataba de un fanzine electrónico, publicado por el grupo Interface, que editó cinco números, entre 1992 y 1995.
Interface publicaba también la revista BEM (1990-2000). Mientras que la revista utilizaba un espacio reducido (habitualmente, 32 páginas), lo que la abocaba a la publicación de relato, artículos y crítica, la edición Kermel, gracias a su formato electrónico, podía ser un vehículo para obras de mayor tamaño. Sin embargo, sus contenidos variaban grandemente de un número a otro, incluyendo relatos cortos, entrevistas a autores internacionales, artículos, crítica o, como en el caso del último número, una novela corta completa.