Diferencia entre revisiones de «Discusión:Luna»
Línea 17: | Línea 17: | ||
--[[Usuario:Venom|Venom]] 13:48 9 nov, 2009 (CET) | --[[Usuario:Venom|Venom]] 13:48 9 nov, 2009 (CET) | ||
− | Es una discusión que implica a varios artículos. ''' | + | Es una discusión que implica a varios artículos. |
+ | |||
+ | '''Trasladada a [[Alt64-wiki:Discusión]]''' | ||
--[[Usuario:80.39.1.114|80.39.1.114]] 14:32 9 nov, 2009 (CET) | --[[Usuario:80.39.1.114|80.39.1.114]] 14:32 9 nov, 2009 (CET) |
Última revisión de 14:34 9 nov 2009
En el artículo no se indica la llegada del primer hombre a la Luna.
Por cierto, Neil Armstrong, Edwin E. Aldrin y Michael Collins poseen un premio Hugo especial (el de 1969) por el mejor alunizaje jamás realizado ("The Best Moon Landing Ever")
--85.59.107.208 20:09 24 nov, 2008 (CET)
Al pensar en destrucciones lunares me ha venido una especie de recuerdo: ¿en El tiempo en sus manos no aparece uan destrucción de la Luna? Quizás, incluso se mencione en el libro de Wells, como uno de esos acontecimientos futuros ineludibles y que denotan que se ha avanzado muuuuucho en el tiempo.
En la versión moderna, creo que también se destruye la Luna.
¿Alguien tiene fresco esto?
--Venom 20:17 17 sep, 2009 (CEST)
Creo que sería conveniente añadir una breve sección histórica, no sólo en la Luna sino en la mayoría de los planetas y satélites. Primero objeto humano en posase allí, por ejemplo. Fecha de descubrimiento...
--Venom 13:48 9 nov, 2009 (CET)
Es una discusión que implica a varios artículos.
Trasladada a Alt64-wiki:Discusión
--80.39.1.114 14:32 9 nov, 2009 (CET)