Diferencia entre revisiones de «Días de tormenta»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
Línea 16: Línea 16:
 
'''[[Ramón Muñoz]] (1998)'''
 
'''[[Ramón Muñoz]] (1998)'''
  
El relato narra la historia de un equipo de médicos que investigan un nuevo tipo de prótesis ortopédica en un poblado de Tailandia.
+
El [[El cuento en la ciencia ficción|relato]] narra la historia de un equipo de médicos que investigan un nuevo tipo de prótesis ortopédica en un poblado de Tailandia.
  
 
El poblado está situado en mitad de la selva, rodeado de guerrilleros rebeldes y campos minados. El calor, los mosquitos y la falta de comódidades merman los ánimos de los protagonistas. Éstos, pese a que tratan de conseguir poner en marcha un programa de ayuda a personas mutiladas por las minas, no son héroes, sino mercenarios que tratan de sacar tajada de una situación desagradable.
 
El poblado está situado en mitad de la selva, rodeado de guerrilleros rebeldes y campos minados. El calor, los mosquitos y la falta de comódidades merman los ánimos de los protagonistas. Éstos, pese a que tratan de conseguir poner en marcha un programa de ayuda a personas mutiladas por las minas, no son héroes, sino mercenarios que tratan de sacar tajada de una situación desagradable.
  
La gran similitud entre el [[Escenarios|escenario]] y nuestro mundo actual (sólo la mención a la reinstauración de las olimpiadas y la sofisticada [[tecnología]] de las prótesis permiten intuír diferencias) hacen a veces dudar de que se trate de un relato de [[ciencia ficción]].
+
La gran similitud entre el [[Escenarios|escenario]] y nuestro mundo actual (sólo la mención a la reinstauración de las olimpiadas y la sofisticada [[tecnología]] de las [[prótesis]] permiten intuír diferencias) hacen a veces dudar de que se trate de un relato de [[ciencia ficción]].
  
Por otra parte, el pesimismo de los personajes, su comportamiento interesado y el crudo final hacen de este un relato muy recomendable.
+
Por otra parte, el pesimismo de los personajes, su comportamiento interesado y el crudo final hacen de éste un relato muy recomendable.
  
 
[[Categoría:Literatura de ciencia ficción|Dias de tormenta]]
 
[[Categoría:Literatura de ciencia ficción|Dias de tormenta]]

Revisión de 16:32 29 may 2009

Días de tormenta
Autor: Ramón Muñoz
Otros títulos: {{{Otros títulos}}}
Datos de primera publicación(1):
Título original: Días de tormenta
Revista o libro: 'Gigamesh nº17
Editorial: Alejo Cuervo
Colección Gigamesh
Fecha 1998 de {{{Año}}}
Publicación en español:
Publicaciones(2): 'Antología de la ciencia ficción española (1982-2002)'
Otros datos:
Saga: No pertenece a ninguna saga
Premios obtenidos: No se le conocen
Otros datos: No hay otros datos
Fuentes externas:
Tercera Fundación [{{{URL-3F}}} Ficha]
ISFDB [{{{URL-ISFDB}}} Ficha]
Otras fuentes {{{URL-OtrasFuentes}}}
Notas:

  1. De la presente variante. Puede haber variantes anteriores. Consultar la fuente externa para ampliar información.
  2. Publicaciones en español las que la presente variante ha aparecido. Puede haber otras publicaciones de esta misma u otras variantes. Consultar la fuente externa para ampliar información.

Ramón Muñoz ({{{Año}}})

Ramón Muñoz (1998)

El relato narra la historia de un equipo de médicos que investigan un nuevo tipo de prótesis ortopédica en un poblado de Tailandia.

El poblado está situado en mitad de la selva, rodeado de guerrilleros rebeldes y campos minados. El calor, los mosquitos y la falta de comódidades merman los ánimos de los protagonistas. Éstos, pese a que tratan de conseguir poner en marcha un programa de ayuda a personas mutiladas por las minas, no son héroes, sino mercenarios que tratan de sacar tajada de una situación desagradable.

La gran similitud entre el escenario y nuestro mundo actual (sólo la mención a la reinstauración de las olimpiadas y la sofisticada tecnología de las prótesis permiten intuír diferencias) hacen a veces dudar de que se trate de un relato de ciencia ficción.

Por otra parte, el pesimismo de los personajes, su comportamiento interesado y el crudo final hacen de éste un relato muy recomendable.