Diferencia entre revisiones de «Dividido entre cero»
(Página creada con «{{Ampliada}} : Falta redactar el comentario. ---- {{Literatura| | Título original= | Autor= Ted Chiang | Fecha= | Publicación= | Editorial= | Libro= ''[...») |
|||
(No se muestran 5 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | + | {{Literatura| | |
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | + | ||
− | {{Literatura| | + | |
− | + | ||
| Autor= [[Ted Chiang]] | | Autor= [[Ted Chiang]] | ||
− | | | + | | Otros títulos= |
− | | Publicación= | + | | Título original= Division by Zero |
− | | Editorial= | + | | Publicación= Full Spectrum 3 |
− | | Libro= | + | | Editorial= Doubleday Foundation |
− | | Saga= | + | | Año= 1991 |
+ | | Fecha= Junio | ||
+ | | Libro= [[La historia de tu vida (Antología)|La historia de tu vida]] | ||
+ | | Saga= | ||
| Premios= | | Premios= | ||
| Otros= | | Otros= | ||
− | | URL- | + | | URL-3F= https://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/contenido/43355 |
− | | URL- | + | | URL-ISFDB= http://www.isfdb.org/cgi-bin/title.cgi?65350 |
− | | | + | | URL-OtrasFuentes= |
}} | }} | ||
− | + | El [[El cuento en la ciencia ficción|relato]] tiene una estructura particular | |
+ | |||
+ | Está dividido en episodios cortos agrupados de tres en tres. El primero, identificado con un número, es una descripción objetiva de un hecho de la historia de las matemáticas. Los siguentes dos fragmentos se identifican añadiendo al número anterior "a" o "b" y cada un narra parte de la historia deasde el punto de vista de uno de los dos personajes. | ||
+ | |||
+ | == Las premisas: == | ||
+ | |||
+ | La historia narra la vida de una pareja después del intento de suicidio de ella, que es una prestigiosa matemática. La causa de este intento de suicidio es el descubrimeinto de un teorema por parte de ella que demuestra que el álgebra es inconsistente. Dicho de otra forma: demuestra matemáticamante y sin error, que 1=2. | ||
+ | |||
+ | Aunque esto no afecta al uso de las matemáticas en el mundo real ([[ciencia]], [[ingeniería]], economía...) desde un punto de vista puramente teórico las matemáticas dejan de ser un edificio sólido. | ||
+ | |||
+ | Es el descubrimiento de este hecho lo que traumatiza y deprime a la protagonista. | ||
+ | |||
+ | == El relato: == | ||
+ | |||
+ | El relato está muy bien narrado, con un ritmo agradable alternando puntos de vistas o describiendo los descubrimientos matemáticos que permiten tener una perspectiva de la importancia del teorema descubierto por la protagonista. | ||
+ | |||
+ | La psicología de los personajes y su evolución está bien contada: la forma de explicar cómo este teorema afecta a ella, la barrera que supone que él no pueda comprender la importancia del descubrimeinto ni cómo siente ella las matemáticas, los intentos de él de mostrar acercamiento y comprensión... | ||
+ | |||
+ | Se trata, en resumen, de un buen relato. Muy recomendable. | ||
+ | |||
+ | == Premios: == | ||
+ | |||
+ | === Finalista: === | ||
+ | * 1992: [[Premio Locus]], mejor historia (puesto 7º) | ||
+ | * 1993: [[Premio Nebula]], nominado preliminar | ||
[[Categoría:Cuento]] | [[Categoría:Cuento]] | ||
[[Categoría:Literatura de ciencia ficción]] | [[Categoría:Literatura de ciencia ficción]] | ||
− | [[Categoría:Literatura de los años]] | + | [[Categoría:Literatura de los años 1990|1]] |
Última revisión de 17:06 7 oct 2021
Dividido entre cero | |
---|---|
Autor: | Ted Chiang |
Otros títulos: | |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | Division by Zero |
Revista o libro: | Full Spectrum 3 |
Editorial: | Doubleday Foundation |
Fecha | Junio de 1991 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | La historia de tu vida |
Otros datos: | |
Saga: | |
Premios obtenidos: | |
Otros datos: | |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | Ficha |
ISFDB | Ficha |
Otras fuentes | |
Notas: | |
|
Ted Chiang (1991)
El relato tiene una estructura particular
Está dividido en episodios cortos agrupados de tres en tres. El primero, identificado con un número, es una descripción objetiva de un hecho de la historia de las matemáticas. Los siguentes dos fragmentos se identifican añadiendo al número anterior "a" o "b" y cada un narra parte de la historia deasde el punto de vista de uno de los dos personajes.
Tabla de contenidos
Las premisas:
La historia narra la vida de una pareja después del intento de suicidio de ella, que es una prestigiosa matemática. La causa de este intento de suicidio es el descubrimeinto de un teorema por parte de ella que demuestra que el álgebra es inconsistente. Dicho de otra forma: demuestra matemáticamante y sin error, que 1=2.
Aunque esto no afecta al uso de las matemáticas en el mundo real (ciencia, ingeniería, economía...) desde un punto de vista puramente teórico las matemáticas dejan de ser un edificio sólido.
Es el descubrimiento de este hecho lo que traumatiza y deprime a la protagonista.
El relato:
El relato está muy bien narrado, con un ritmo agradable alternando puntos de vistas o describiendo los descubrimientos matemáticos que permiten tener una perspectiva de la importancia del teorema descubierto por la protagonista.
La psicología de los personajes y su evolución está bien contada: la forma de explicar cómo este teorema afecta a ella, la barrera que supone que él no pueda comprender la importancia del descubrimeinto ni cómo siente ella las matemáticas, los intentos de él de mostrar acercamiento y comprensión...
Se trata, en resumen, de un buen relato. Muy recomendable.
Premios:
Finalista:
- 1992: Premio Locus, mejor historia (puesto 7º)
- 1993: Premio Nebula, nominado preliminar