Diferencia entre revisiones de «Buceo en los restos del naufragio»
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 2 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Literatura| | {{Literatura| | ||
− | |||
| Autor= [[Kristine K. Rusch]] | | Autor= [[Kristine K. Rusch]] | ||
− | | | + | | Otros títulos= |
− | | Publicación= | + | | Título original= Diving into the wreck |
+ | | Publicación= [[Asimov's Science Fiction]] | ||
| Editorial= Dell Magazines | | Editorial= Dell Magazines | ||
+ | | Año= 2005 | ||
+ | | Fecha= Diciembre | ||
| Libro= [[Premio UPC 2005]] | | Libro= [[Premio UPC 2005]] | ||
− | | Saga= | + | | Saga= Diving Universe |
| Premios= [[Premio UPC|UPC]] <BR> Asimov's Readers' Poll | | Premios= [[Premio UPC|UPC]] <BR> Asimov's Readers' Poll | ||
− | | Otros= | + | | Otros= |
− | | URL- | + | | URL-3F= https://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/contenido/23232 |
− | | URL- | + | | URL-ISFDB= http://www.isfdb.org/cgi-bin/title.cgi?1017608 |
− | | | + | | URL-OtrasFuentes= |
− | }} | + | }} |
− | + | ||
− | + | ||
Kristine K. Rusch es un exponente actual de la [[ciencia ficción]] femenina, sus relatos suelen estar protagonizados por [[La mujer en la ciencia ficción|mujeres]] desempeñando con naturalidad trabajos tradicionalmente masculinos. En este caso, la protagonista es capitana de una pequeña [[Naves espaciales|nave espacial]] que se dedica a la exploración de viejas naves “naufragadas” en el espacio profundo. | Kristine K. Rusch es un exponente actual de la [[ciencia ficción]] femenina, sus relatos suelen estar protagonizados por [[La mujer en la ciencia ficción|mujeres]] desempeñando con naturalidad trabajos tradicionalmente masculinos. En este caso, la protagonista es capitana de una pequeña [[Naves espaciales|nave espacial]] que se dedica a la exploración de viejas naves “naufragadas” en el espacio profundo. |
Última revisión de 17:50 6 oct 2021
Buceo en los restos del naufragio | |
---|---|
Autor: | Kristine K. Rusch |
Otros títulos: | |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | Diving into the wreck |
Revista o libro: | Asimov's Science Fiction |
Editorial: | Dell Magazines |
Fecha | Diciembre de 2005 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Premio UPC 2005 |
Otros datos: | |
Saga: | Diving Universe |
Premios obtenidos: | UPC Asimov's Readers' Poll |
Otros datos: | |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | Ficha |
ISFDB | Ficha |
Otras fuentes | |
Notas: | |
|
Kristine K. Rusch (2005)
Kristine K. Rusch es un exponente actual de la ciencia ficción femenina, sus relatos suelen estar protagonizados por mujeres desempeñando con naturalidad trabajos tradicionalmente masculinos. En este caso, la protagonista es capitana de una pequeña nave espacial que se dedica a la exploración de viejas naves “naufragadas” en el espacio profundo.
Rusch hace una transposición del buceo marino a las peculiaridades del espacio y aporta detalles de cierto interés, como la enorme peligrosidad de los frecuentes bordes cortantes que pueden arruinar la protección del traje, algo letal en el espacio y no tan peligroso en el fondo del mar.
Un tercer elemento de originalidad en el relato puede ser la forma narrativa elegida, en primera persona del presente simple. Sin emabrgo, el resultado es tal vez un poco frío, parco en sensaciones a pesar de la aparente subjetividad del narrador.
En cuanto al argumento, es totalmente prototípico: nuestra antiheroina encuentra un pecio que aún no ha sido descubierto. Es una nave de guerra de más de cinco mil años de antiguedad, procedente de la antigua Tierra, y se encuentra además en un lugar del espacio en el que no debería estar. El misterio de la nave pronto se ve acrecentado por la posibilidad de que guarde en su interior los misterios de una antigua tecnología, muy peligrosa, olvidada y censurada, pero también ambicionada.
La típica nave abandonada con una ominosa aura de peligro y maldición.
El resultado es un poco plano. Se lee con facilidad, pero no aporta nada.
Premios:
Obtenidos:
- 2005: Premio UPC de novela corta
- 2006: Mejor novela corta según la escuesta a los lectores de la revista Isaac Asimov's Science Fiction Magazine
Finalista:
- 2005: Premio Locus de novela corta