Diferencia entre revisiones de «Y gira la rueda»
De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
(No se muestran 9 ediciones intermedias de 5 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Literatura| | {{Literatura| | ||
| Título original= The Turning Wheel | | Título original= The Turning Wheel | ||
+ | | Otros títulos= | ||
| Autor= [[Philip K. Dick]] | | Autor= [[Philip K. Dick]] | ||
− | | | + | | Año= 1954 |
+ | | Fecha= Junio | ||
| Publicación= [[Science Fiction Stories]] nº 2 | | Publicación= [[Science Fiction Stories]] nº 2 | ||
− | | Libro= | + | | Editorial= Columbia Publications, Inc. |
− | | Saga= | + | | Libro= ''[[Philip K. Dick. Cuentos completos]]'' |
+ | | Saga= No pertenece a ninguna saga | ||
| Premios= No se le conocen | | Premios= No se le conocen | ||
| Otros= No hay otros datos | | Otros= No hay otros datos | ||
− | | URL- | + | | URL-3F= https://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/contenido/2413 |
− | | URL- | + | | URL-ISFDB= http://www.isfdb.org/cgi-bin/title.cgi?58258 |
− | | | + | | URL-OtrasFuentes= |
}} | }} | ||
− | |||
− | El relato tiene lugar en un futuro en el que el budismo es la [[Religión en la ciencia ficción|religión]] dominante y sus líderes velan por su cumplimiento en todo el mundo. En este escenario las cosechas escasean porque está prohibido matar a los insectos que las destruyen y la [[tecnología]] se deteriora porque está prohibido interferir en los planes divinos. | + | El [[El cuento en la ciencia ficción|relato]] tiene lugar en un futuro en el que el budismo es la [[Religión en la ciencia ficción|religión]] dominante y sus líderes velan por su cumplimiento en todo el mundo. En este escenario las cosechas escasean porque está prohibido matar a los insectos que las destruyen y la [[tecnología]] se deteriora porque está prohibido interferir en los planes divinos. |
La historia comienza cuando un Bardo (un miembro de las castas altas) es envíado a una región en la que parece estar surgiendo una nueva secta. | La historia comienza cuando un Bardo (un miembro de las castas altas) es envíado a una región en la que parece estar surgiendo una nueva secta. | ||
Línea 21: | Línea 23: | ||
[[Categoría:Literatura de ciencia ficción]] | [[Categoría:Literatura de ciencia ficción]] | ||
[[Categoría:Cuento]] | [[Categoría:Cuento]] | ||
− | [[Categoría:Literatura | + | [[Categoría:Literatura de los años 1950|3]] |
[[Categoría:Edad de plata]] | [[Categoría:Edad de plata]] |
Última revisión de 16:46 21 oct 2021
Y gira la rueda | |
---|---|
Autor: | Philip K. Dick |
Otros títulos: | ' |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | The Turning Wheel |
Revista o libro: | Science Fiction Stories nº 2 |
Editorial: | Columbia Publications, Inc. |
Fecha | Junio de 1954 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | 'Philip K. Dick. Cuentos completos' |
Otros datos: | |
Saga: | No pertenece a ninguna saga |
Premios obtenidos: | No se le conocen |
Otros datos: | No hay otros datos |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | Ficha |
ISFDB | Ficha |
Otras fuentes | |
Notas: | |
|
Philip K. Dick (1954)
El relato tiene lugar en un futuro en el que el budismo es la religión dominante y sus líderes velan por su cumplimiento en todo el mundo. En este escenario las cosechas escasean porque está prohibido matar a los insectos que las destruyen y la tecnología se deteriora porque está prohibido interferir en los planes divinos.
La historia comienza cuando un Bardo (un miembro de las castas altas) es envíado a una región en la que parece estar surgiendo una nueva secta.