Diferencia entre revisiones de «Eduardo Gallego»
(firma suministrada por José Luis) |
|||
(No se muestran 11 ediciones intermedias de 3 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Autores| | {{Autores| | ||
− | | Firma= | + | | Firma= Eduardo_Gallego.png |
| Nacimiento= 1962 | | Nacimiento= 1962 | ||
| Fallecimiento= - | | Fallecimiento= - | ||
Línea 8: | Línea 8: | ||
| Reconocimientos= No se le conocen | | Reconocimientos= No se le conocen | ||
| Pseudónimos= No se le conocen | | Pseudónimos= No se le conocen | ||
− | | Otros= | + | | Otros= No hay otros datos |
+ | | URL-Ficha= http://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/persona/256 | ||
+ | | URL-Fuente= http://tercerafundacion.net | ||
+ | | Fuente= Tercera Fundación | ||
}} | }} | ||
Línea 25: | Línea 28: | ||
== Obra: == | == Obra: == | ||
− | Como se ha dicho, la obra completa de Eduardo Gallego es en realidad | + | Como se ha dicho, la obra completa de Eduardo Gallego es en realidad una colaboración mano a mano con [[Guillem Sánchez]], autor con quien entabló contacto a principios de los años noventa. Durante varios años mantuvieron una relación epistolar mediante la cual fueron dando forma a unas coordenadas propias donde ambientar toda su obra posterior, el llamado ''[[Universo Corporativo]]'', una visión del futuro donde, como ya puede suponerse, las corporaciones y el dinero marcan el progreso de la humanidad, enfocado como una necesidad de supervivencia y enfrentado al integrismo [[religión en la ciencia ficción|religioso]]. |
Empezaron a publicar historias ambientadas en este escenario a partir de 1994. | Empezaron a publicar historias ambientadas en este escenario a partir de 1994. | ||
Línea 57: | Línea 60: | ||
* ''[[El hongo que sabía demasiado]]'' (2004) | * ''[[El hongo que sabía demasiado]]'' (2004) | ||
* ''[[Requiescat in pace]]'' (2005) | * ''[[Requiescat in pace]]'' (2005) | ||
+ | * ''[[La cosecha del centauro]]'' (2009) | ||
=== Cuentos: === | === Cuentos: === | ||
Línea 77: | Línea 81: | ||
* 1997: [[Premio Alberto Magno]] por ''[[Me pareció ver un lindo gatito]]'' | * 1997: [[Premio Alberto Magno]] por ''[[Me pareció ver un lindo gatito]]'' | ||
− | * 1997: Premio Juli Verne (Andorra) por ''Nàufrags en la nit'' (''[[Un cruce en la noche]]'') | + | * 1997: [[Premio Juli Verne]] (Andorra) por ''Nàufrags en la nit'' (''[[Un cruce en la noche]]'') |
* 1998: [[Premio Ignotus]] de novela corta por ''[[Dar de comer al sediento]]'' | * 1998: [[Premio Ignotus]] de novela corta por ''[[Dar de comer al sediento]]'' | ||
* 2002: [[Premio Ignotus]] de relato por ''[[Fortaleza de invicta castidad]]'' | * 2002: [[Premio Ignotus]] de relato por ''[[Fortaleza de invicta castidad]]'' | ||
* 2008: [[Premio UPC]] de novela corta por ''[[La cosecha del centauro]]'' | * 2008: [[Premio UPC]] de novela corta por ''[[La cosecha del centauro]]'' | ||
+ | * 2010: [[Premio Ignotus]] de novela corta por ''[[La cosecha del centauro]]'' | ||
=== Finalista: === | === Finalista: === | ||
− | * 1996: Mención | + | * 1996: Mención de aprecio del [[premio UPC]] a su relato ''[[Dar de comer al sediento]]'' |
+ | * 2006: Mención de aprecio del [[premio UPC]] a su relato ''Juegos perversos'' | ||
+ | * 2009: [[Premio Ignotus]] de novela por ''[[Sombras de honor]]'' | ||
== Pseudónimos: == | == Pseudónimos: == | ||
− | No se le conocen. | + | * No se le conocen. |
− | + | == Enlaces externos: == | |
− | [http://www.ual.es/personal/egallego/ Web personal del autor] | + | * [http://www.ual.es/personal/egallego/ Web personal del autor] |
− | + | * [http://www.ual.es/personal/egallego/unicorp.htm Web acerca del Universo Corporativo] mantenida por Gallego y Sánchez. | |
− | [http://www.ual.es/personal/egallego/unicorp.htm Web acerca del Universo Corporativo] mantenida por Gallego y Sánchez. | + | |
+ | {{Tercera Fundación | | ||
+ | | URL-Ficha= http://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/persona/256 | ||
+ | }} | ||
− | [[Categoría: | + | [[Categoría:Escritores|Gallego Eduardo]] |
+ | [[Categoría:Biografías|Gallego Eduardo]] | ||
[[Categoría:Autores españoles|Gallego Eduardo]] | [[Categoría:Autores españoles|Gallego Eduardo]] |
Última revisión de 11:33 17 abr 2022
Eduardo Gallego | |
---|---|
![]() | |
Datos biográficos: | |
Nacimiento: | 1962 |
Fallecimiento: | - |
Nacionalidad: | España |
Datos literarios: | |
Principales obras: | Dar de comer al sediento |
Premios: | Alberto Magno Juli Verne Ignotus UPC |
Reconocimientos: | No se le conocen |
Pseudónimos: | No se le conocen |
Otros datos: | |
Otros datos: | No hay otros datos |
(1962)
Tabla de contenidos
Biografía:
Eduardo Gallego Arjona nació en Cartagena en 1962.
Se doctoró en Biología por la Universidad de Murcia y actualmente es profesor titular de la Universidad de Almería, en el departamento de Biología Vegetal y Ecología. Dentro de la universidad también investiga en Micología y Fitopatología. En este mismo área desarrolla una tarea de divulgación científica con la elaboración de una página web dedicadaal "fascinante mundo de los hongos", y la colaboración en la organización de las Jornadas Micológicas Almerienses.
Dentro de la ciencia ficción, toda su obra ha sido escrita a duo con Guillem Sánchez en el entorno de un universo creado entre ambos denominado Universo Corporativo.
Entre 1996 y 1998 fue el presidente de la AEFCF y es una figura importante dentro del fenomeno del fandom español.
Obra:
Como se ha dicho, la obra completa de Eduardo Gallego es en realidad una colaboración mano a mano con Guillem Sánchez, autor con quien entabló contacto a principios de los años noventa. Durante varios años mantuvieron una relación epistolar mediante la cual fueron dando forma a unas coordenadas propias donde ambientar toda su obra posterior, el llamado Universo Corporativo, una visión del futuro donde, como ya puede suponerse, las corporaciones y el dinero marcan el progreso de la humanidad, enfocado como una necesidad de supervivencia y enfrentado al integrismo religioso.
Empezaron a publicar historias ambientadas en este escenario a partir de 1994.
Bibliografía:
Obra conjunta de Gallego y Sánchez.
Novelas:
- Inmigrantes (1996)
- Asedro (2001)
- Pacificadores (2002)
- La embajada (2003)
- Buscando a los antiguos dioses (2004)
- Tras la línea imaginaria (2004)
- Baile de locos (2007)
Novelas cortas:
- Dario (1994)
- Nina (1994)
- Dar de comer al sediento (1996)
- Dime con quién andas... (1996)
- Inmigrantes (1996)
- La llanura (1998)
- Un cruce en la noche (Nàufrags en la nit) (1998)
- Crisálida (2000)
- Juegos e instintos (2000)
- El factor crítico (2003)
- El hongo que sabía demasiado (2004)
- Requiescat in pace (2005)
- La cosecha del centauro (2009)
Cuentos:
- La voz del héroe (1997)
- Me pareció ver un lindo gatito (1998)
- Como caído del cielo (1999)
- ¡La inteligencia es la armadura! (2000)
- Fortaleza de invicta castidad (2001)
- Me humillo ante ti, señor (2001)
- Lorthrial y G'ngorn-7, el volcán dormido (2001)
- Después del desastre (2002)
- Pájaro en mano (2004)
- Requiescat in pace (2005)
- Una de vampiros (2006)
Premios:
Obtenidos:
- 1997: Premio Alberto Magno por Me pareció ver un lindo gatito
- 1997: Premio Juli Verne (Andorra) por Nàufrags en la nit (Un cruce en la noche)
- 1998: Premio Ignotus de novela corta por Dar de comer al sediento
- 2002: Premio Ignotus de relato por Fortaleza de invicta castidad
- 2008: Premio UPC de novela corta por La cosecha del centauro
- 2010: Premio Ignotus de novela corta por La cosecha del centauro
Finalista:
- 1996: Mención de aprecio del premio UPC a su relato Dar de comer al sediento
- 2006: Mención de aprecio del premio UPC a su relato Juegos perversos
- 2009: Premio Ignotus de novela por Sombras de honor
Pseudónimos:
- No se le conocen.
Enlaces externos:
- Web personal del autor
- Web acerca del Universo Corporativo mantenida por Gallego y Sánchez.
![]() |
Índice en Tercera Fundación de obras relacionadas con Eduardo Gallego. |