Diferencia entre revisiones de «Gordon R. Dickson»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
 
M
 
(No se muestran 19 ediciones intermedias de 6 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 +
{{Autores|
 +
| Firma= Gordon R Dickson.jpg
 +
| Nacimiento= [[1 de noviembre]] de 1923
 +
| Fallecimiento= [[31 de enero]] de 2001
 +
| Nacionalidad= Canadá
 +
| Obras= [[Dorsai]]<BR>[[El dorsai perdido]]<BR>[[Soldado no preguntes]]
 +
| Premios= [[Premio Hugo|Hugo]]<BR>[[Premio Nebula|Nebula]]<BR>[[Premio Skylark|Skylark]]<BR>[[Premio Júpiter|Júpiter]]
 +
| Reconocimientos= No se le conocen
 +
| Pseudónimos= No se le conocen
 +
| Otros= No hay otros datos
 +
| URL-Ficha= http://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/persona/377
 +
| URL-Fuente= http://tercerafundacion.net
 +
| Fuente= Tercera Fundación
 +
}}
 +
 
'''(1923 - 2001)'''
 
'''(1923 - 2001)'''
  
 
== Biografía: ==
 
== Biografía: ==
  
'''Gordon Rupert Dickson''' nace en Alberta (Canadá) el 1 de noviembre de 1923 y a la edad de 13 años se muda a Estados Unidos.
+
'''Gordon Rupert Dickson''' [[Efemérides (Nacimientos año)|nace]] en Edmonton, Alberta (Canadá) el [[1 de noviembre]] de 1923 y a la edad de 13 años se muda a Estados Unidos.
  
 
Durente la Segunda Guerra Mundial sirve tres años en el ejército, a la vuelta de los cuales retoma sus estudios en la Universidad de Minnesota y comienza a escribir.
 
Durente la Segunda Guerra Mundial sirve tres años en el ejército, a la vuelta de los cuales retoma sus estudios en la Universidad de Minnesota y comienza a escribir.
Línea 9: Línea 24:
 
Fue director de la [[SFWA]] desde 1969 a 1971.
 
Fue director de la [[SFWA]] desde 1969 a 1971.
  
Muere el 31 de enero de 2001. Poco antes de su muerte había sido incluido en el [[Salón de la Fama de la ciencia ficción]].
+
[[Efemérides (Defunciones año)|Muere]] el [[31 de enero]] de 2001. Poco antes de su muerte había sido incluido en el [[Salón de la Fama de la ciencia ficción]].
  
 
== Obra: ==
 
== Obra: ==
  
Escribió numerosas historias que fueron publicadas en revistas [[pulp]] y por las que ganó tres veces el [[premio Hugo]].
+
Escribió numerosas historias que fueron publicadas en diferentes [[Revistas de ciencia ficción|revistas]] y por las que ganó tres veces el [[premio Hugo]].
  
Su principal aportación fue el ciclo childe o ciclo de dorsai, inciciado con ''El general genético'' (1960) (reeditada en 1976 como ''Dorsai'') y que trata sobre la carrera militar de un joven soldado en una civilización [[alienígena]] y que se extiende a lo largo de sus principales obras hasta su novela póstuma, ''Antagonist''.
+
Su principal aportación fue el ciclo childe o ciclo de dorsai, inciciado con ''El general genético'' (1960) (reeditada en 1976 como ''Dorsai'') y que trata sobre la carrera militar de un joven soldado en una civilización [[extraterrestres|alienígena]] y que se extiende a lo largo de sus principales obras hasta su novela póstuma, ''Antagonist''.
  
Colaboró con autores como [[Poul Anderson]], [[Keith Laumer]] y [[Harry Harrison]].  
+
Colaboró con autores como [[Poul Anderson]], [[Keith Laumer]] y [[Harry Harrison]].
  
 
== Bibliografía: ==
 
== Bibliografía: ==
Línea 23: Línea 38:
 
Su bibliografía es extensísima pero poco traducida al español. A continuación se indican algunas de sus novelas más conocidas.
 
Su bibliografía es extensísima pero poco traducida al español. A continuación se indican algunas de sus novelas más conocidas.
  
* ''El general genético''  (1960)
+
* ''[[El general genético]]''  (1960)
 
* ''[[Nigromante]]'' (1962)
 
* ''[[Nigromante]]'' (1962)
 
* ''[[Al estilo extraterrestre]]'' (1965)
 
* ''[[Al estilo extraterrestre]]'' (1965)
Línea 30: Línea 45:
 
* ''[[Dorsai]]'' (1976)
 
* ''[[Dorsai]]'' (1976)
 
* ''The Dragon and the George'' (1976)  
 
* ''The Dragon and the George'' (1976)  
* ''The Lifeship'' (1977) (con [[Harry Harrison]])  
+
* ''The Lifeship'' (Con [[Harry Harrison]], 1977)
 
* ''[[El espíritu de los Dorsai]]'' (1979)
 
* ''[[El espíritu de los Dorsai]]'' (1979)
 
* ''[[El dorsai perdido]]'' (1980)
 
* ''[[El dorsai perdido]]'' (1980)
* Hoka! (1983) (con [[Poul Anderson]])  
+
* ''Hoka!'' (1983) (con [[Poul Anderson]])  
* Star Prince Charlie (1983) (con [[Poul Anderson]])  
+
* ''Star Prince Charlie'' (Con [[Poul Anderson]], 1983)  
 
* ''The Final Encyclopedia'' (1984)
 
* ''The Final Encyclopedia'' (1984)
 
* ''The Dorsai Companion'' (1986)
 
* ''The Dorsai Companion'' (1986)
Línea 42: Línea 57:
 
* ''Other'' (1994)
 
* ''Other'' (1994)
 
* ''The Final Encyclopedia'' (Vol 2) (1997)
 
* ''The Final Encyclopedia'' (Vol 2) (1997)
* ''Antagonist'' (con [[David W. Wixon]]) (2007)
+
* ''Antagonist'' (con [[David W. Wixon]], 2007)
  
 
== Premios: ==
 
== Premios: ==
  
* 1965 [[Premio Hugo]] de relato por ''Soldado no preguntes''
+
=== Obtenidos: ===
* 1966 [[Premio Nébula]] de relato largo por ''Call Him Lord''
+
 
* 1975 [[Premio Skylark]] por su contribución a la ciencia ficción
+
* 1965: [[Premio Hugo]] de relato corto por ''[[Soldado no preguntes]]''
* 1977 [[Premio Júpiter]] de relato por ''Cambio de tiempo''
+
* 1967: [[Premio Nebula]] de relato largo por ''Call Him Lord''
* 1981 [[Premio Hugo]] de novela corta por ''[[El dorsai perdido]]''
+
* 1975: [[Premio Skylark]] por su contribución a la ciencia ficción
* 1981 [[Premio Hugo]] de relato largo por The Cloak and the Staff
+
* 1977: [[Premio Júpiter]] de relato por ''Cambio de tiempo''
 +
* 1977: [[Encuesta Locus]]: 21º en el ranking de mejores autores de todos los tiempos
 +
* 1977: Premio Británico de Fantasía de novela por ''The Dragon and the George''
 +
* 1981: [[Premio Hugo]] de novela corta por ''[[El dorsai perdido]]''
 +
* 1981: [[Premio Hugo]] de relato largo por The Cloak and the Staff
 +
* 1999: [[Encuesta Locus]] sobre mejor novela corta de todos los tiempos. ''[[Soldado no preguntes]]'' - Puesto 40º
 +
 
 +
=== Finalista: ===
 +
 
 +
* 1960: [[Premio Hugo]] de novela por ''[[Dorsai]]''
 +
* 1966: [[Premio Nebula]] de relato corto por ''Computers Don't Argue''
 +
* 1967: [[Premio Hugo]] de relato largo por ''Call Him Lord''
 +
* 1971: [[Premio Hugo]] de relato corto por ''Jean Dupres''
 +
* 1977: Premio Mundial de Fantasía de novela por ''The Dragon and the George''
 +
* 1978: [[Premio Hugo]] de novela por ''Time Storm''
 +
* 1985: [[Premio Prometheus]] de novela por ''The Final Encyclopedia''
 +
* 1988: [[Premio Prometheus]] de novela por ''Way of the Pilgrim''
  
 
== Pseudónimos: ==
 
== Pseudónimos: ==
  
No se le conocen.
+
* No se le conocen.
 +
 
 +
{{Tercera Fundación |
 +
| URL-Ficha= http://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/persona/377
 +
}}
  
[[Categoría:Autores de ciencia ficción|Dickson]]
+
[[Categoría:Escritores|Dickson Gordon R.]]
 +
[[Categoría:Biografías|Dickson Gordon R.]]

Última revisión de 20:35 25 may 2021

Gordon R. Dickson
Thumb
Datos biográficos:
Nacimiento: 1 de noviembre de 1923
Fallecimiento: 31 de enero de 2001
Nacionalidad: Canadá
Datos literarios:
Principales obras: Dorsai
El dorsai perdido
Soldado no preguntes
Premios: Hugo
Nebula
Skylark
Júpiter
Reconocimientos: No se le conocen
Pseudónimos: No se le conocen
Otros datos:
Otros datos: No hay otros datos

(1923 - 2001)

Biografía:

Gordon Rupert Dickson nace en Edmonton, Alberta (Canadá) el 1 de noviembre de 1923 y a la edad de 13 años se muda a Estados Unidos.

Durente la Segunda Guerra Mundial sirve tres años en el ejército, a la vuelta de los cuales retoma sus estudios en la Universidad de Minnesota y comienza a escribir.

Fue director de la SFWA desde 1969 a 1971.

Muere el 31 de enero de 2001. Poco antes de su muerte había sido incluido en el Salón de la Fama de la ciencia ficción.

Obra:

Escribió numerosas historias que fueron publicadas en diferentes revistas y por las que ganó tres veces el premio Hugo.

Su principal aportación fue el ciclo childe o ciclo de dorsai, inciciado con El general genético (1960) (reeditada en 1976 como Dorsai) y que trata sobre la carrera militar de un joven soldado en una civilización alienígena y que se extiende a lo largo de sus principales obras hasta su novela póstuma, Antagonist.

Colaboró con autores como Poul Anderson, Keith Laumer y Harry Harrison.

Bibliografía:

Su bibliografía es extensísima pero poco traducida al español. A continuación se indican algunas de sus novelas más conocidas.

Premios:

Obtenidos:

Finalista:

Pseudónimos:

  • No se le conocen.
3F-2 (Recortado).gif

Tercera Fundación

‌‌‌‌‌‌‌‌‌Índice en Tercera Fundación de obras relacionadas con Gordon R. Dickson.