Diferencia entre revisiones de «Objetivo: La Luna»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Cómic|
 
{{Cómic|
 
  | Título original= Objectif Lune
 
  | Título original= Objectif Lune
  | Fecha= Editado en revista del 30 de marzo de 1950 al 22 de octubre de 1952.<BR>Publicado como álbum en 1953.
+
  | Fecha= Editado en revista del [[30 de marzo]] de 1950 al [[22 de octubre]] de 1952.<BR>Publicado como álbum en 1953.
 
  | Guión= [[Hergé]]
 
  | Guión= [[Hergé]]
 
  | Dibujo= [[Hergé]]
 
  | Dibujo= [[Hergé]]
Línea 12: Línea 12:
 
'''[[Hergé]] (1953)'''
 
'''[[Hergé]] (1953)'''
  
''' ''Objetivo: La Luna'' ''' es el primer volumen de un álbum doble de las aventuras de [[Tintín]], continuado por ''[[Aterrizaje en la Luna]]''.  
+
''' ''Objetivo: La Luna'' ''' es el primer volumen de un [[Cómic de ciencia ficción|álbum]] doble de las aventuras de [[Tintín]], continuado por ''[[Aterrizaje en la Luna]]''.  
  
 
== La historia: ==
 
== La historia: ==
  
El cómic comienza cuando Tintín y el Capitán Haddock llegan al castillo de Moulinsart. Néstor los reibe, pero apensa tienen tiempo de deshacer las maletas pues ha llegado un telegrama del profesor Tornasol invitándoles a visitarlo en [[Syldavia (Tintín)|Syldavia]]. Obviamente, Tintín y Haddock aceptan la invitación.  
+
El [[Cómic de ciencia ficción|cómic]] comienza cuando Tintín y el Capitán Haddock llegan al castillo de Moulinsart. Néstor los reibe, pero apensa tienen tiempo de deshacer las maletas pues ha llegado un telegrama del profesor Tornasol invitándoles a visitarlo en [[Syldavia (Tintín)|Syldavia]]. Obviamente, Tintín y Haddock aceptan la invitación.  
  
 
A su llegada a Syldavia son recogidos por un chófer que los llevará hasta Tornasol pero que, en vez de llevarles a Klow, la capital de Syldavia, se adentra en un paisaje de montaña cada vez más escarpado y en el que son frecuentes los controles.
 
A su llegada a Syldavia son recogidos por un chófer que los llevará hasta Tornasol pero que, en vez de llevarles a Klow, la capital de Syldavia, se adentra en un paisaje de montaña cada vez más escarpado y en el que son frecuentes los controles.
  
Cuando por fin llegan a su destino, éste resulta ser unas instalaciones secretas del gobierno syldavo en las que trabaja Tornasol con el fin de construír un cohete en el que ir a la [[Luna]] y, por supuesto, Tintín y Haddock están invitados.
+
Cuando por fin llegan a su destino, éste resulta ser unas instalaciones secretas del gobierno syldavo en las que trabaja Tornasol con el fin de construír un [[cohete]] en el que ir a la [[Luna]] y, por supuesto, Tintín y Haddock están invitados.
  
 
Tras este principio, la historia parece serpentear sin seguir una línea argumental básica, limitándose a describir historias sueltas mientras de fondo, como hilo conductor, se continúa con el proceso de construcción del cohete.
 
Tras este principio, la historia parece serpentear sin seguir una línea argumental básica, limitándose a describir historias sueltas mientras de fondo, como hilo conductor, se continúa con el proceso de construcción del cohete.
Línea 28: Línea 28:
 
[[Categoría:Cómics de ciencia ficción]]
 
[[Categoría:Cómics de ciencia ficción]]
 
[[Categoría:Tintín]]
 
[[Categoría:Tintín]]
 +
[[Categoría:Cómics de los años 1950|3]]

Última revisión de 20:31 14 abr 2010

Objetivo: La Luna
Datos de publicación:
Título original: Objectif Lune
Fecha de publicación: Editado en revista del 30 de marzo de 1950 al 22 de octubre de 1952.
Publicado como álbum en 1953.
Guión: Hergé
Dibujo/Tinta: Hergé
Color: Hergé
Editorial: Tintin
Otros datos:
Premios obtenidos: No se le conocen
Otros datos: Continuada por: Aterrizaje en la Luna

Hergé (1953)

Objetivo: La Luna es el primer volumen de un álbum doble de las aventuras de Tintín, continuado por Aterrizaje en la Luna.

La historia:

El cómic comienza cuando Tintín y el Capitán Haddock llegan al castillo de Moulinsart. Néstor los reibe, pero apensa tienen tiempo de deshacer las maletas pues ha llegado un telegrama del profesor Tornasol invitándoles a visitarlo en Syldavia. Obviamente, Tintín y Haddock aceptan la invitación.

A su llegada a Syldavia son recogidos por un chófer que los llevará hasta Tornasol pero que, en vez de llevarles a Klow, la capital de Syldavia, se adentra en un paisaje de montaña cada vez más escarpado y en el que son frecuentes los controles.

Cuando por fin llegan a su destino, éste resulta ser unas instalaciones secretas del gobierno syldavo en las que trabaja Tornasol con el fin de construír un cohete en el que ir a la Luna y, por supuesto, Tintín y Haddock están invitados.

Tras este principio, la historia parece serpentear sin seguir una línea argumental básica, limitándose a describir historias sueltas mientras de fondo, como hilo conductor, se continúa con el proceso de construcción del cohete.

Además de la historia de Tintín y sus compañeros (a los que se han unido de forma más o menos forzada Hernández y Fernández) existe una segunda trama de espionaje. Oscuros personajes que trabajan en la sombra tratan de hacerse con los secretos del cohete y su tecnología. Sin embargo, esta trama no se verá resuelta en este primer volumen del álbum.