Diferencia entre revisiones de «Galáctica (2003): temporada 1»
(→Lista de episodios:) |
(→Temporada 1:) |
||
(No se muestran 16 ediciones intermedias de 3 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | {{ | + | {{Sinopsis| |
+ | | Título original= Battlestar Galactica | ||
+ | | Nacionalidad= EE.UU. | ||
+ | | Año= 2004 | ||
+ | | Estreno= 18 de octubre | ||
+ | | Duración= 13 episodios de 60 minutos. | ||
+ | | Dirección= Michael Rymer (3), Marita Grabiak, Allan Kroeker, Rod Hardy (2), Sergio Mimica-Gezzan... | ||
+ | | Producción= David Eick, Harvey Frand, Ron French, Toni Graphia, Michael R. Joyce, Glen A. Larson, Ronald D. Moore... | ||
+ | | Guión= Glen A. Larson (serie original), Ronald D. Moore (4), Toni Graphia (2), Bradley Thompson y David Weddle (2), Carla Robinson (2), Jeff Vlaming (2)... | ||
+ | | Fotografía= Stephen McNutt | ||
+ | | Música= Bear McCreary | ||
+ | | Reparto= Edward James Olmos, Mary McDonnell, Katee Sackhoff, Jamie Bamber, James Callis, Tricia Helfer, Grace Park, Aaron Douglas, Michael Hogan, Tahmoh Penikett, Alessandro Juliani, Kandyse McClure... | ||
+ | | Otros= '''Dirección artística:''' Doug McLean | ||
+ | | Imdb= http://www.imdb.com/title/tt0407362/ | ||
+ | }} | ||
'''Ronald D. Moore (2004)''' | '''Ronald D. Moore (2004)''' | ||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
== Temporada 1: == | == Temporada 1: == | ||
+ | |||
+ | El [[Galáctica (2003): piloto|episodio piloto]] planteó las premisas iniciales: la humanidad al borde del exterminio y acosada por una fuerza militar muy superior debe emprender una huida improvisada. Han sobrevivido unas cincuenta mil personas al [[Ataque nuclear|bombardeo atómico]] de las [[Doce Colonias]], debido fundamentalmente a que se encontraba a bordo de alguna [[naves espaciales|nave]] en tránsito y la ''[[Naves espaciales famosas#Galáctica|Galáctica]]'' es la única defensa entre estos civiles desvalidos y la amenaza [[cylon]]. | ||
+ | |||
+ | Pero hay muchas otras amenazas aparte de las [[Armamento|armas]] enemigas. La flota ha partido a un éxodo incierto sin preparación previa, ninguna previsión. No ha habido acopio de alimentos, agua, medicamentos ni ningún material básico para la supervivencia en el espacio. Dependen de la nave militar, mucho más autosuficiente, de una manera absoluta y, hasta que consigan desarrollar cierta autonomía, el equilibrio que garantiza la supervivencia es precario. ¿Cuánto puede sobrevivir el grupo en estas condiciones? Se hace necesario organizarse inmediatamente, reestructurar la [[Sociedades en la ciencia ficción|sociedad]] y adaptarse, inmediatamente. | ||
+ | |||
+ | Este régimen de recursos racionados, de repentina ausencia de estamentos, de anarquía a punto de florecer y de la amenaza que la falta de control supone... todo ello recuerda gratamente a la obra de [[Robert A. Heinlein]], especialmente a ''[[La Luna es una cruel amante]]''. Pero la dependencia de los militares para protegerse de un enemigo activo y agresivo, para mantener los suministros e incluso para establecer cierto orden, recuerda también a ''[[Brigadas del espacio]]''. | ||
+ | |||
+ | Para sobrevivir habrá que tomar decisiones duras, escoger interminablemente el bien común en detrimento de la comodidad o de ciertas libertades. A veces, incluso frente a la vida de unos pocos. | ||
+ | |||
+ | Cada nuevo capítulo será una vuelta de tuerca presionando a la humanidad hasta su límite de vida tolerable. Lo que se encuentra en juego en esta aventura no es la prevalencia frente a un imperio enemigo, ni siquiera la supervivencia de un grupo frente a otro. Se trata de la especie humana exterminada al completo. Y aún dentro de este exterminio, tampoco es una amenaza inconcreta, una lucha contra un concepto. Nos encontramos ante una lucha larga y extenuante, un goteo paulatino de vidas y estilos de vida, casi un descenso torturante siempre amenazado. | ||
+ | |||
+ | == Religión: == | ||
+ | |||
+ | Paralelamente a esta línea, la principal, en esta primera temporada se empieza a desarrollar el concepto de [[religión en la ciencia ficción|religión]] que poseen los cylon. Será a través del personaje de [[Dr. Gaius Baltar|Baltar]] y su extraña habilidad para abstraerse de lo que le rodea y sumergirse en una vivida fantasía en la compañía imaginaria de la agente cylon [[número seis]] que le sedujo y embaucó en Cáprica. | ||
+ | |||
+ | Hay un plan. El plan de Dios. | ||
+ | |||
+ | ¿Es una alucinación de Baltar que se está volviendo definitivamente loco? ¿Necesita Baltar creer en que es un instrumento de Dios para acallar sus remordimientos o pervive su cinismo debajo de la terrible tensión psicológica a la que está sometido? | ||
+ | |||
+ | Baltar ha adquiere cada vez mayor protagonismo en la serie y su personaje es atractivo en muy diversos aspectos, Es inteligente y cínico, pero también está lleno de una gran angustia, cercana a la de un niño desvalido. Es un traidor y lucha consigo mismo por demostrarse que es una víctima. La religión es la respuesta. Baltar el instrumento de Dios, Baltar el profeta. | ||
== Lista de episodios: == | == Lista de episodios: == | ||
Línea 27: | Línea 44: | ||
* Director: Michael Rymer | * Director: Michael Rymer | ||
* Guionista: Ronald D. Moore | * Guionista: Ronald D. Moore | ||
− | 02.- '''''Agua''' (Water)'' | + | 02.- '''''[[Agua]]''' (Water)'' |
* Director: Marita Grabiak | * Director: Marita Grabiak | ||
* Guionista: Ronald D. Moore | * Guionista: Ronald D. Moore | ||
− | 03.- '''''El día de la Bastilla''' (Bastille Day)'' | + | 03.- '''''[[El día de la Bastilla]]''' (Bastille Day)'' |
* Director: Allan Kroeker | * Director: Allan Kroeker | ||
* Guionista: Toni Graphia | * Guionista: Toni Graphia | ||
− | 04.- '''''Acto de contricción''' (Act of Contrition)'' | + | 04.- '''''[[Galáctica 1x04 Acto de contricción|Acto de contricción]]''' (Act of Contrition)'' |
* Director: Rod Hardy | * Director: Rod Hardy | ||
− | * Guionista: Bradley Thompson | + | * Guionista: Bradley Thompson y David Weddle |
− | 05.- '''''No puedes volver a casa''' (You Can't Go Home Again)'' | + | 05.- '''''[[Galáctica 1x05 No puedes volver a casa|No puedes volver a casa]]''' (You Can't Go Home Again)'' |
* Director: Sergio Mimica-Gezzan | * Director: Sergio Mimica-Gezzan | ||
* Guionista: Carla Robinson | * Guionista: Carla Robinson | ||
− | 06.- '''''Bajo la mira''' (Litmus)'' | + | 06.- '''''[[Bajo la mira]]''' (Litmus)'' |
* Director: Rod Hardy | * Director: Rod Hardy | ||
* Guionista: Jeff Vlaming | * Guionista: Jeff Vlaming | ||
Línea 51: | Línea 68: | ||
* Director: Edward James Olmos | * Director: Edward James Olmos | ||
* Guionista: Jeff Vlaming | * Guionista: Jeff Vlaming | ||
− | 10.- '''''La mano de Dios''' (The Hand of God)'' | + | 10.- '''''[[La mano de Dios]]''' (The Hand of God)'' |
* Director: Jeff Woolnough | * Director: Jeff Woolnough | ||
− | * Guionista: David Weddle | + | * Guionista: Bradley Thompson y David Weddle |
− | 11.- '''''Día de votaciones''' (Colonial Day)'' | + | 11.- '''''[[Día de votaciones]]''' (Colonial Day)'' |
* Director: Jonas Pate | * Director: Jonas Pate | ||
* Guionista: Carla Robinson | * Guionista: Carla Robinson | ||
− | 12.- '''''Los últimos destellos de Kobol (Parte 1)''' (Kobol's Last Gleaming: Part 1)'' | + | 12.- '''''[[Los últimos destellos de Kobol]] (Parte 1)''' (Kobol's Last Gleaming: Part 1)'' |
* Director: Michael Rymer | * Director: Michael Rymer | ||
* Guionista: Ronald D. Moore | * Guionista: Ronald D. Moore | ||
− | 13.- '''''Los últimos destellos de Kobol (Parte 2)''' (Kobol's Last Gleaming: Part 2)'' | + | 13.- '''''[[Los últimos destellos de Kobol]] (Parte 2)''' (Kobol's Last Gleaming: Part 2)'' |
* Director: Michael Rymer | * Director: Michael Rymer | ||
* Guionista: Ronald D. Moore | * Guionista: Ronald D. Moore | ||
Línea 77: | Línea 94: | ||
* 2005: [[Premio Nebula]] de guión a Carla Robinson, Bradley Thompson y David Weddle por los episodios ''Act of Contrition'' y ''You Can´t Go Home Again'' | * 2005: [[Premio Nebula]] de guión a Carla Robinson, Bradley Thompson y David Weddle por los episodios ''Act of Contrition'' y ''You Can´t Go Home Again'' | ||
* 2005: [[Emmy]] a mejores efectos visuales por los episodios ''33'' y ''The Hand of God'' | * 2005: [[Emmy]] a mejores efectos visuales por los episodios ''33'' y ''The Hand of God'' | ||
− | * 2005: [[Premio VES]] al mejor personaje animado por el episodio '' | + | * 2005: [[Premio VES]] al mejor personaje animado por el episodio ''33'' |
* 2006: [[Premios Saturn]] a mejor edición en DVD por las temporadas 1 y 2 | * 2006: [[Premios Saturn]] a mejor edición en DVD por las temporadas 1 y 2 | ||
Línea 83: | Línea 100: | ||
{{Battlestar Galactica}} | {{Battlestar Galactica}} | ||
− | [[Categoría:Galáctica]] | + | [[Categoría:Galáctica|Temporada 1]] |
Última revisión de 16:10 5 jul 2010
Galáctica (2003): temporada 1 | |
---|---|
Ficha técnica | |
Título original: | Battlestar Galactica |
Nacionalidad: | EE.UU. |
Estreno 1: | 18 de octubre de 2004 |
Duración: | 13 episodios de 60 minutos. |
Ficha artística | |
Dirección: | Michael Rymer (3), Marita Grabiak, Allan Kroeker, Rod Hardy (2), Sergio Mimica-Gezzan... |
Guión: | Glen A. Larson (serie original), Ronald D. Moore (4), Toni Graphia (2), Bradley Thompson y David Weddle (2), Carla Robinson (2), Jeff Vlaming (2)... |
Producción: | David Eick, Harvey Frand, Ron French, Toni Graphia, Michael R. Joyce, Glen A. Larson, Ronald D. Moore... |
Fotografía: | Stephen McNutt |
Música: | Bear McCreary |
Reparto: | Edward James Olmos, Mary McDonnell, Katee Sackhoff, Jamie Bamber, James Callis, Tricia Helfer, Grace Park, Aaron Douglas, Michael Hogan, Tahmoh Penikett, Alessandro Juliani, Kandyse McClure... |
Información suplementaria | |
Otros datos: | Dirección artística: Doug McLean |
Imdb: | Ficha en Imdb |
Notas: | |
|
Michael Rymer (3), Marita Grabiak, Allan Kroeker, Rod Hardy (2), Sergio Mimica-Gezzan... (2004)
Ronald D. Moore (2004)
Tabla de contenidos
Temporada 1:
El episodio piloto planteó las premisas iniciales: la humanidad al borde del exterminio y acosada por una fuerza militar muy superior debe emprender una huida improvisada. Han sobrevivido unas cincuenta mil personas al bombardeo atómico de las Doce Colonias, debido fundamentalmente a que se encontraba a bordo de alguna nave en tránsito y la Galáctica es la única defensa entre estos civiles desvalidos y la amenaza cylon.
Pero hay muchas otras amenazas aparte de las armas enemigas. La flota ha partido a un éxodo incierto sin preparación previa, ninguna previsión. No ha habido acopio de alimentos, agua, medicamentos ni ningún material básico para la supervivencia en el espacio. Dependen de la nave militar, mucho más autosuficiente, de una manera absoluta y, hasta que consigan desarrollar cierta autonomía, el equilibrio que garantiza la supervivencia es precario. ¿Cuánto puede sobrevivir el grupo en estas condiciones? Se hace necesario organizarse inmediatamente, reestructurar la sociedad y adaptarse, inmediatamente.
Este régimen de recursos racionados, de repentina ausencia de estamentos, de anarquía a punto de florecer y de la amenaza que la falta de control supone... todo ello recuerda gratamente a la obra de Robert A. Heinlein, especialmente a La Luna es una cruel amante. Pero la dependencia de los militares para protegerse de un enemigo activo y agresivo, para mantener los suministros e incluso para establecer cierto orden, recuerda también a Brigadas del espacio.
Para sobrevivir habrá que tomar decisiones duras, escoger interminablemente el bien común en detrimento de la comodidad o de ciertas libertades. A veces, incluso frente a la vida de unos pocos.
Cada nuevo capítulo será una vuelta de tuerca presionando a la humanidad hasta su límite de vida tolerable. Lo que se encuentra en juego en esta aventura no es la prevalencia frente a un imperio enemigo, ni siquiera la supervivencia de un grupo frente a otro. Se trata de la especie humana exterminada al completo. Y aún dentro de este exterminio, tampoco es una amenaza inconcreta, una lucha contra un concepto. Nos encontramos ante una lucha larga y extenuante, un goteo paulatino de vidas y estilos de vida, casi un descenso torturante siempre amenazado.
Religión:
Paralelamente a esta línea, la principal, en esta primera temporada se empieza a desarrollar el concepto de religión que poseen los cylon. Será a través del personaje de Baltar y su extraña habilidad para abstraerse de lo que le rodea y sumergirse en una vivida fantasía en la compañía imaginaria de la agente cylon número seis que le sedujo y embaucó en Cáprica.
Hay un plan. El plan de Dios.
¿Es una alucinación de Baltar que se está volviendo definitivamente loco? ¿Necesita Baltar creer en que es un instrumento de Dios para acallar sus remordimientos o pervive su cinismo debajo de la terrible tensión psicológica a la que está sometido?
Baltar ha adquiere cada vez mayor protagonismo en la serie y su personaje es atractivo en muy diversos aspectos, Es inteligente y cínico, pero también está lleno de una gran angustia, cercana a la de un niño desvalido. Es un traidor y lucha consigo mismo por demostrarse que es una víctima. La religión es la respuesta. Baltar el instrumento de Dios, Baltar el profeta.
Lista de episodios:
01.- 33 minutos (33)
- Director: Michael Rymer
- Guionista: Ronald D. Moore
02.- Agua (Water)
- Director: Marita Grabiak
- Guionista: Ronald D. Moore
03.- El día de la Bastilla (Bastille Day)
- Director: Allan Kroeker
- Guionista: Toni Graphia
04.- Acto de contricción (Act of Contrition)
- Director: Rod Hardy
- Guionista: Bradley Thompson y David Weddle
05.- No puedes volver a casa (You Can't Go Home Again)
- Director: Sergio Mimica-Gezzan
- Guionista: Carla Robinson
06.- Bajo la mira (Litmus)
- Director: Rod Hardy
- Guionista: Jeff Vlaming
07.- Seis grados de separación (Six Degrees of Separation)
- Director: Robert M. Young
- Guionista: Michael Angeli
08.- Carne y hueso (Flesh and Bone)
- Director: Brad Turner
- Guionista: Toni Graphia
09.- Una sorpresa para Tigh (Tigh Me Up, Tigh Me Down)
- Director: Edward James Olmos
- Guionista: Jeff Vlaming
10.- La mano de Dios (The Hand of God)
- Director: Jeff Woolnough
- Guionista: Bradley Thompson y David Weddle
11.- Día de votaciones (Colonial Day)
- Director: Jonas Pate
- Guionista: Carla Robinson
12.- Los últimos destellos de Kobol (Parte 1) (Kobol's Last Gleaming: Part 1)
- Director: Michael Rymer
- Guionista: Ronald D. Moore
13.- Los últimos destellos de Kobol (Parte 2) (Kobol's Last Gleaming: Part 2)
- Director: Michael Rymer
- Guionista: Ronald D. Moore
Premios:
Obtenidos:
- 2005: Premio Hugo a la mejor representación dramática en formato corto por el episodio 33
- 2005: Premio Saturn a la mejor serie de televisión
- 2005: Top Ten del año de los mejores programas televisivos del American Film Institute
- 2005: Primera posición en la selección de los mejores del año del Time Magazine
Finalista:
- 2005: Premio Nebula de guión a Carla Robinson, Bradley Thompson y David Weddle por los episodios Act of Contrition y You Can´t Go Home Again
- 2005: Emmy a mejores efectos visuales por los episodios 33 y The Hand of God
- 2005: Premio VES al mejor personaje animado por el episodio 33
- 2006: Premios Saturn a mejor edición en DVD por las temporadas 1 y 2
Galáctica (2003) | |||||
---|---|---|---|---|---|
Temporada: | Episodio Piloto | Temporada 1 | Temporada 2 | Temporada 3 | Temporada 4 |
Series y películas relacionadas: | Galáctica: Razor | Galáctica: Resistencia | Galáctica: The Face of the Enemy | ||
Galáctica: El plan | |||||
Personajes: | Almirante Cain | ||||
William Adama | Laura Roslin | Dr. Gaius Baltar | Número seis | Lee Adama | Kara Thrace | Saul Tigh | Galen Tyrol | Tom Zarek | Felix Gaeta | |||||
Otros: |
Armamento | Tecnología | Religión | Política | ||||