Diferencia entre revisiones de «Los voladores de Gy»
(Página creada con «{{Ampliada}} {{Literatura| | Autor= Ursula K. Le Guin | Otros títulos= | Título original= The Fliers of Gy | Publicación= Sci Fiction | Editorial= Sci....») |
(Redactado el comentario) |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | |||
− | |||
{{Literatura| | {{Literatura| | ||
| Autor= [[Ursula K. Le Guin]] | | Autor= [[Ursula K. Le Guin]] | ||
Línea 18: | Línea 16: | ||
}} | }} | ||
+ | No se puede decir que sea un [[El cuento en la ciencia ficción|relato]] al uso, ya que carece de personajes o una estructura narrativa de planteamiento, nudo y desenlace. El texto tiene forma de informe o artículo de divulgación acerca de una [[Sociedades en la ciencia ficción|sociedad]] atípica, en ese caso los voladores de Gy que le dan título. | ||
+ | |||
+ | Gy forma una sociedad más conservadora que la nuestra a la que, sin embargo, se parece. Sus gentes son muy similares a los humanos, con la diferencia de tener plumas en vez de pelo. Sin embargo, algunos de los habitantes de Gy, al final de la adolescencia, desarrollan alas. Esto es algo que en las culturas más tradicionales de Gy se rechaza, por lo que muchos de los alados son asesinados. En otras sociedades más avanzadas, se toleran, pero algunos voladores deciden mantenerse al margen del resto de sus congéneres, a los que desprecian por estar pegados al suelo; otros, sin embargo, rechazan su condición de alados y tratan de mantenerse integrados, como otro habitante más. | ||
+ | [[Ursula K. Le Guin|Le Guin]] esplora y desarrolla esta sociedad con un texto en forma de informe con varias entrevistas a los habitantes de Gy. | ||
[[Categoría:Literatura de ciencia ficción|voladores de gy]] | [[Categoría:Literatura de ciencia ficción|voladores de gy]] |
Última revisión de 14:36 30 abr 2023
Los voladores de Gy | |
---|---|
Autor: | Ursula K. Le Guin |
Otros títulos: | |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | The Fliers of Gy |
Revista o libro: | Sci Fiction |
Editorial: | Sci.com |
Fecha | Noviembre de 2000 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Lo irreal y lo real |
Otros datos: | |
Saga: | |
Premios obtenidos: | |
Otros datos: | |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | Ficha |
ISFDB | Ficha |
Otras fuentes | |
Notas: | |
|
Ursula K. Le Guin (2000)
No se puede decir que sea un relato al uso, ya que carece de personajes o una estructura narrativa de planteamiento, nudo y desenlace. El texto tiene forma de informe o artículo de divulgación acerca de una sociedad atípica, en ese caso los voladores de Gy que le dan título.
Gy forma una sociedad más conservadora que la nuestra a la que, sin embargo, se parece. Sus gentes son muy similares a los humanos, con la diferencia de tener plumas en vez de pelo. Sin embargo, algunos de los habitantes de Gy, al final de la adolescencia, desarrollan alas. Esto es algo que en las culturas más tradicionales de Gy se rechaza, por lo que muchos de los alados son asesinados. En otras sociedades más avanzadas, se toleran, pero algunos voladores deciden mantenerse al margen del resto de sus congéneres, a los que desprecian por estar pegados al suelo; otros, sin embargo, rechazan su condición de alados y tratan de mantenerse integrados, como otro habitante más.
Le Guin esplora y desarrolla esta sociedad con un texto en forma de informe con varias entrevistas a los habitantes de Gy.