Diferencia entre revisiones de «Simulacron-3»
De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
(No se muestran 3 ediciones intermedias de 2 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | {{Literatura| | + | {{Literatura| |
− | | Título original= Simulacron-3 | + | | Autor= [[Daniel F. Galouye]] |
− | + | | Otros títulos= Mundo simulado | |
− | + | | Título original= Simulacron-3 <BR> Counterfeit World | |
− | | Publicación= | + | | Publicación= Simulacron-3 |
| Editorial= Bantam Books | | Editorial= Bantam Books | ||
− | | | + | | Año= 1964 |
− | | Saga= | + | | Fecha= Julio |
+ | | Libro= Simulacron-3 | ||
+ | | Saga= | ||
| Premios= | | Premios= | ||
− | | Otros= | + | | Otros= |
− | | URL- | + | | URL-3F= https://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/contenido/10852 |
− | | URL- | + | | URL-ISFDB= http://www.isfdb.org/cgi-bin/title.cgi?7607 |
− | | | + | | URL-OtrasFuentes= |
− | }} | + | }} |
− | + | ||
− | + | ||
== Presentación: == | == Presentación: == | ||
Línea 28: | Línea 28: | ||
[[Categoría:Novela|Simulacron-3]] | [[Categoría:Novela|Simulacron-3]] | ||
[[Categoría:Literatura de los años 1960|4]] | [[Categoría:Literatura de los años 1960|4]] | ||
+ | [[Categoría:Realidad virtual|Simulacron-3]] |
Última revisión de 17:36 18 oct 2021
Simulacron-3 | |
---|---|
Autor: | Daniel F. Galouye |
Otros títulos: | Mundo simulado |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | Simulacron-3 Counterfeit World |
Revista o libro: | Simulacron-3 |
Editorial: | Bantam Books |
Fecha | Julio de 1964 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Simulacron-3 |
Otros datos: | |
Saga: | |
Premios obtenidos: | |
Otros datos: | |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | Ficha |
ISFDB | Ficha |
Otras fuentes | |
Notas: | |
|
Daniel F. Galouye (1964)
Presentación:
Simulacron-3 es una novela de ciencia ficción de realidad virtual de inmersión total mediante interfaces neurológicas, donde los humanos utilizan avatares para interactuar con entidades puramente virtuales que no son conscientes de estar viviendo dentro de una simulación informática y piensan que viven una realidad física.
La historia discurre en una ciudad virtual desarrollada para obtener resultados de investigación de mercado sin necesidad de realizar encuestas reales.
La trama mantiene planos superpuestos de realidad física y virtual. La obra es de 1964 y supo anticiparse a otras novelas que tratan la temática de realidad virtual aunque con menos repercusión de la que podría merecer.