Diferencia entre revisiones de «Madre Tierra»
Línea 11: | Línea 11: | ||
| Premios= | | Premios= | ||
| Otros= | | Otros= | ||
− | | URL- | + | | URL-3F= https://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/contenido/31686 |
− | | URL- | + | | URL-ISFDB= |
− | | | + | | URL-OtrasFuentes= |
}} | }} | ||
Última revisión de 18:16 10 oct 2021
Madre Tierra | |
---|---|
Autor: | Julio Septién |
Otros títulos: | |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | Madre Tierra |
Revista o libro: | Kandama nº8 |
Editorial: | Miquel Barceló (Editor) |
Fecha | Fecha desconocida de 1984 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Cuentos de ciencia ficción |
Otros datos: | |
Saga: | |
Premios obtenidos: | |
Otros datos: | |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | Ficha |
ISFDB | [ Ficha] |
Otras fuentes | |
Notas: | |
|
Julio Septién (1984)
Este es un relato muy del estilo de la ciencia ficción de la edad de oro americana: un explorador espacial (en realidad, un minero de la Luna), una situación aparentemente deseperada y una solución ingeniosa con su correspondiente explicación científica para escapar de la muerte segura.
Es ameno, pero su narración peca a veces de infantil, lo que acentua aún más ese regusto a los relatos de los que serían los Grandes Maestros del género cuando iniciaban su andadura casi como amateurs y aficionados. Los personajes son esquemáticos, planos, y la cadena de acontecimientos poco creíble, pero la solución del final muestra destellos de buena ciencia ficción, inteligente y con cierta poesía.
Podemos encontrar este relato incluido en la antología Cuentos de ciencia ficción recopilada por Miquel Barceló y Pedro Jorge Romero en 1998.