Diferencia entre revisiones de «Los hombres y el espejo»
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | {{Literatura| | + | {{Literatura| |
+ | | Autor= [[Ross Rocklynne]] | ||
+ | | Otros títulos= ‌ | ||
| Título original= The Men and the Mirror | | Título original= The Men and the Mirror | ||
− | |||
− | |||
| Publicación= [[Astounding Stories]] | | Publicación= [[Astounding Stories]] | ||
| Editorial= Street & Smith Publications, Inc. | | Editorial= Street & Smith Publications, Inc. | ||
+ | | Año= 1938 | ||
+ | | Fecha= Julio | ||
| Libro= [[La edad de oro de la ciencia ficción]] | | Libro= [[La edad de oro de la ciencia ficción]] | ||
− | | Saga= | + | | Saga= |
− | | Premios= | + | | Premios= |
− | | Otros= | + | | Otros= |
− | | URL- | + | | URL-3F= https://tercerafundacion.net/biblioteca/ver/contenido/34292 |
− | | URL- | + | | URL-ISFDB= http://www.isfdb.org/cgi-bin/title.cgi?48104 |
− | + | | URL-OtrasFuentes= | |
− | }} | + | }} |
− | + | ||
− | + | ||
Aunque el [[El cuento en la ciencia ficción|relato]] es de 1938, y según la clasificación que se indica en la [[historia de la ciencia ficción]], este año pertenece ya a la [[edad de oro]], no se puede decir que este relato pertenezca a dicho periodo ya que, estrictamente hablando, la edad de oro comienza cuando [[John W. Campbell]] toma las riendas de ''[[Astounding Stories]]'', y eso no será hasta el siguiente número de la revista. | Aunque el [[El cuento en la ciencia ficción|relato]] es de 1938, y según la clasificación que se indica en la [[historia de la ciencia ficción]], este año pertenece ya a la [[edad de oro]], no se puede decir que este relato pertenezca a dicho periodo ya que, estrictamente hablando, la edad de oro comienza cuando [[John W. Campbell]] toma las riendas de ''[[Astounding Stories]]'', y eso no será hasta el siguiente número de la revista. | ||
Línea 24: | Línea 24: | ||
La situación que plantea es original y la solución acorde a las leyes de la física, pero el [[Escenarios|escenario]] es tan improblable, que la sensación de haber sido creado ''ad hoc'' para dicha solución le resta frescura y credibilidad. | La situación que plantea es original y la solución acorde a las leyes de la física, pero el [[Escenarios|escenario]] es tan improblable, que la sensación de haber sido creado ''ad hoc'' para dicha solución le resta frescura y credibilidad. | ||
− | [[Categoría:Literatura de ciencia ficción]] | + | [[Categoría:Literatura de ciencia ficción|Hombres y el espejo]] |
− | [[Categoría:Cuento]] | + | [[Categoría:Cuento|Hombres y el espejo]] |
[[Categoría:Literatura de los años 1930|8]] | [[Categoría:Literatura de los años 1930|8]] | ||
− | [[Categoría:Inicios de la ciencia ficción moderna]] | + | [[Categoría:Inicios de la ciencia ficción moderna|Hombres y el espejo]] |
Última revisión de 17:55 9 oct 2021
Los hombres y el espejo | |
---|---|
Autor: | Ross Rocklynne |
Otros títulos: | |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | The Men and the Mirror |
Revista o libro: | Astounding Stories |
Editorial: | Street & Smith Publications, Inc. |
Fecha | Julio de 1938 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | La edad de oro de la ciencia ficción |
Otros datos: | |
Saga: | |
Premios obtenidos: | |
Otros datos: | |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | Ficha |
ISFDB | Ficha |
Otras fuentes | |
Notas: | |
|
Ross Rocklynne (1938)
Aunque el relato es de 1938, y según la clasificación que se indica en la historia de la ciencia ficción, este año pertenece ya a la edad de oro, no se puede decir que este relato pertenezca a dicho periodo ya que, estrictamente hablando, la edad de oro comienza cuando John W. Campbell toma las riendas de Astounding Stories, y eso no será hasta el siguiente número de la revista.
El relato es el último de una serie que narra la persecución de un policía a un delincuente espacial.
En estos relatos (y este no es una excepción), ambos protagonistas se ven envueltos en una situación límite de la cual sólo los conocimientos científicos del delincuente pueden salvarlos.
La situación que plantea es original y la solución acorde a las leyes de la física, pero el escenario es tan improblable, que la sensación de haber sido creado ad hoc para dicha solución le resta frescura y credibilidad.